By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ante caída de empleo en EU, remesas pierden impulso: Citibanamex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ante caída de empleo en EU, remesas pierden impulso: Citibanamex
ECONOMÍA

Ante caída de empleo en EU, remesas pierden impulso: Citibanamex

Last updated: 2024/08/25 at 10:30 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Una menor generación de empleos o la pérdida de puestos entre los connacionales que radican en Estados Unidos ha provocado que al cierre del primer semestre del año el flujo de remesas a nuestro país muestre síntomas de desaceleración, dio a conocer Citibanamex.

De acuerdo con un análisis de la institución financiera, las remesas a México moderaron su dinamismo durante el primer semestre de 2024, y si bien se mantienen en niveles históricos al acumular 31 mil 343 millones de dólares de enero a junio, en términos de crecimiento anual se observó menor impulso.En el mismo periodo de 2022 crecían a un ritmo de 13.4 por ciento; en 2023, a 9.4 por ciento, y en el primer semestre de este 2024, la tasa de crecimiento fue de 3.6 por ciento, precisó Citibanamex.

“Cifras de remesas al primer semestre de 2024 apuntan a una desaceleración generalizada de estos recursos hacia México… La menor generación de puestos de trabajo, además del incipiente aumento del desempleo en Estados Unidos, serían algunos de los factores que explicarían la desaceleración de las remesas”, publicó el banco.

Según el análisis, elaborado por Guillermina Rodríguez, el bajo crecimiento del primer semestre de 2024 se acentúa si se toma en cuenta el incremento de la inflación, tanto en Estados Unidos como en México, así como la volatilidad del tipo de cambio, que son indicadores que determinan el poder adquisitivo de las remesas. “En dólares reales –ajustadas por la inflación de Estados Unidos–, las remesas crecieron sólo 0.4 por ciento anual durante la primera mitad de 2024, desde un 4.4 por ciento para el mismo periodo de 2023.

Leer  China expresa preocupación por aranceles y sanciones en reunión con EU

En pesos reales –ajuste por la inflación de México y tipo de cambio–, las remesas cayeron 6.2 por ciento en la primera mitad del año.” Señaló que las remesas procedentes de California, Texas y Arizona son menores a cifras observadas en años anteriores, pues aun cuando California se mantiene como el principal punto de origen de este flujo de recursos hacia México, su participación cayó de 36 por ciento del total en el primer semestre de 2023 a 33.4 por ciento este año.

“En los primeros seis meses de 2024, las remesas desde California sumaron 10 mil 85 millones de dólares, 3.8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023. Asimismo, la participación de Texas en las remesas a México pasó de 16.4 por ciento del total en el primer semestre de 2023 a 14.3 por ciento en el mismo lapso de 2024. En Arizona, el tercer estado con mayores envíos, la proporción pasó de 4 a 2.1 por ciento”, detalló.

En este sentido, precisó que el aumento del desempleo en algunos estados incide en el envío de remesas, pues en junio California alcanzó una tasa de desempleo de 5.2 por ciento, la tercera mayor en Estados Unidos; en Texas el indicador fue de 4 por ciento, y solamente hubo una disminución en la tasa de desempleo en Arizona. Citibanamex enfatizó que el número de trabajadores mexicanos en Estados Unidos pasó en los últimos meses de 18.5 millones a 18.2 millones en julio.

“Estas condiciones se exacerbarían durante los próximos meses ante un menor crecimiento económico en Estados Unidos… Para México, prevemos un crecimiento de las remesas en dólares nominales de 4.1 por ciento en 2024, con volatilidad en algunos meses debido a fluctuaciones del tipo de cambio, en un entorno de incertidumbre financiera global, acentuada por las elecciones presidenciales en Estados Unidos”, agregó.

Leer  Anuncia Walmart inversión de mil 253 mdp en estado de México

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, caída, Citibanamex, empleo, Impulso, pierden, remesas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article MND Guía Dónde Vivir en México 2024: Trío Bajío
Next Article Toman ejidatarios zonas arqueológicas en QR; exigen pagos por tierras
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?