By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Amespac informa que Pemex aplaza pagos a sus proveedores y contratistas; su deuda asciende a 13 mil millones de dólares. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Amespac informa que Pemex aplaza pagos a sus proveedores y contratistas; su deuda asciende a 13 mil millones de dólares. – eldespertar
LOCAL

Amespac informa que Pemex aplaza pagos a sus proveedores y contratistas; su deuda asciende a 13 mil millones de dólares. – eldespertar

Last updated: 2023/09/30 at 7:52 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) asegura que desde septiembre de 2022 se han registrado retrasos en el pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores de bienes y servicios, que al cierre de junio de este año ya suman más de 13 mil millones de dólares.

El organismo aseguró que hasta el año pasado se tenían reuniones continuas con funcionarios de la empresa. Sin embargo, dichos encuentros fueron suspendidos, mientras que la mayoría de los pagos tienen un retraso de hasta seis meses, lo que ha puesto a las empresas “en una situación operativa sumamente complicada e insostenible”.

La deuda de Pemex con proveedores y contratistas ha ido en aumento y totaliza 13 mil mdd a fines de junio, en el caso de las empresas miembros de Amespac, dicha deuda totaliza tres mil millones de dólares”, dice una presentación del organismo.

La Amespac aseguró que si la empresa del Estado no logra ponerse al corriente con sus adeudos, los trabajos de exploración, pero principalmente los de producción, se verán afectados, por lo que ya se estima una reducción de hasta 200 mil barriles diarios, lo que va a poner en riesgo las metas establecidas para este 2023.

El impacto de la falta de pagos afectaría a los servicios de perforación y servicios a pozos, lo cual podría representar más de 200 mil barriles diarios que no se producirían, comprometiendo los objetivos de Pemex hacia el final del año”.

Sin embargo, esta situación podría prolongarse a 2024, pues si las empresas siguen sin contar con los recursos económicos que les permitan operar de manera eficiente, no sólo se vería una reducción de hasta 400 mil barriles por día en los volúmenes de extracción y, por ende, de los ingresos, sino que también se tendría una afectación directa en los niveles de reservas de hidrocarburos.

A pesar de esta situación, las empresas de servicio han hecho su mayor esfuerzo para traer a México las tecnologías y especialistas necesarios para apoyar a Pemex, a fin de obtener resultados en los programas planificados, logrando en el caso de las empresas internacionales, que se diera prioridad a sus actividades en México, esto por encima de las solicitudes que tales empresas reciben de otros países”.

Para el organismo, otras de las repercusiones que podrían tornarse graves tienen que ver con la posible reducción de plazas laborales, pues no se descarta la terminación anticipada de subcontratos, donde las más afectadas serían las pequeñas y medianas empresas.

Leer  SAG-AFTRA y Hollywood Studios acuerdan un acuerdo para poner fin a la huelga de actores – eldespertar

Cabe recordar que empresas como Hokchi Energy y Baker Hughes, entre otras, han comenzado a levantar la voz por los montos millonarios que les adeuda la empresa y que no han sido pagados.

 

You Might Also Like

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

Las aperturas de trabajo mostraron un aumento sorprendente a 7,4 millones en abril

BBVA invertirá 100 mil millones de pesos

Trump considera dar $ 3 mil millones en subvenciones de Harvard a las escuelas comerciales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Amespac, aplaza, asciende, contratistas, deuda, dólares, eldespertar, informa, mil, millones, pagos, Pemex, proveedores, sus
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Adoptar plantas nativas: una transformación sostenible del jardín
Next Article Presentan iniciativa para dar doble aguinaldo a los trabajadores
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?