By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Alza en petróleo no afecta Paquete Económico 2024: Yorio
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Alza en petróleo no afecta Paquete Económico 2024: Yorio
ECONOMÍA

Alza en petróleo no afecta Paquete Económico 2024: Yorio

Last updated: 2023/10/20 at 5:20 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Los incrementos que ha tenido la cotización del petróleo a nivel mundial por el ataque de Hamas a Israel y la invasión de este último a Palestina, no son contundentes para modificar el precio propuesto por el gobierno federal en el paquete económico del próximo año, dado que los mercados aún no marcan un incremento constante en la cotización de la materia prima, explicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

Reconoció que el precio del petróleo es propenso a mucha volatilidad y ésta ha incrementado con el reciente estallido en Oriente Medio; no obstante, la cotización del producto en los mercados de futuros muestra una curvatura de pendiente invertida y ésta no se modificó luego del primer ataque y la posterior invasión; es decir, el mercado aún no estima un incremento sostenido, planteó el subsecretario a diputados en comisiones.

Destacó que se han hecho análisis de episodios previos en Oriente Medio. Cuando hay una mayor coordinación o participación de potencias aumenta la inestabilidad en la región, por lo que podría cambiar la curva de futuros de petróleo y ocasionar una recesión a nivel mundial. Eso hasta ahora no ha ocurrido. “En este momento el mercado no está reconociendo un escalamiento, pero sí hubo un desplazamiento importante en el precio del petróleo que no se sabe si se va a mantener”, reiteró.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público planteó un precio promedio de la mezcla mexicana en 56.7 dólares por barril en el paquete económico del próximo año, por debajo de los 68.7 dólares que se aprobaron para 2023, lo que generó cuestionamientos por parte de legisladores sobre si no se está subvaluando el indicador para compensar la caída en la recaudación. De acuerdo con los datos más recientes el crudo mexicano cotiza en 82.44 dólares por barril, impulsado por la volatilidad en los mercados.

Leer  En 2024 se esperan mayores ingresos en las arcas públicas provenientes de impuestos y petróleo. – eldespertar

Yorio explicó que el estimado del precio del petróleo en los Criterios General de Política Económica se saca de la fórmula de cotizaciones previas y las cifras de futuros a cinco años; los vaivenes que ha tenido entre 2019 y 2023, de cero a 100 “contaminan la fórmula”, lo que ha dado como resultado el precio de 56.7 dólares por barril previsto.

El subsecretario reiteró que en esta administración, las medidas de eficiencia recaudatoria han logrado que la recaudación crezca en 1.3 puntos potenciales del PIB sin subir impuestos, prácticamente lo que se ha logrado en otras gestiones con una reforma fiscal de por medio.

De acuerdo con el subsecretrario, se han realizado estudios en Hacienda que muestran un potencial para aumentar en 6 puntos porcentuales del PIB la recaudación con el margen recaudatorio actual, sólo 3 puntos vendrían de seguir el camino de Brasil, que usa tecnología para mejorar su eficiencia recaudatoria; por lo en la siguiente administración “no necesariamente” se requiere hacer una reforma fiscal.

Cuestionado sobre los apoyos a Petróleos Mexicanos; además de la capitalización de  145 mil millones de pesos que Hacienda dará a la petrolera para cumplir con sus obligaciones y la reducción de la tasa del derecho de utilidad compartida, de 65 a 35 por ciento en esta administración, sólo significan ponerla en igualdad de condiciones con lo que cualquier otra persona moral en el país paga.

Yorio González agregó que la decisiones de relocalizar empresas en México, han derivado en 125 anuncios de inversión por un mínimo de 60 mil millones de dólares. Adicional a ello, el decreto publicado la semana pasada, enfocado a diez sectores altamente exportadores, tendrá el potencial de aumentar en hasta 20 mil millones de dólares estos recursos, explicó.

Leer  Denuncian que PPEF 2024 es “insuficiente” en materia de salud sexual

Al respecto, el diputado Ildefenso Guajardo aseguró que el decreto se contrapone con lo estipulado en el tratado comercial de América del Norte y la secretaría de Economía no fue consultada al respecto. Yorio González refutó que no fue así y se hizo el análisis con el área jurídica de la dependencia. 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afecta, alza, Económico, paquete, petróleo, Yorio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Feria para la Inclusión Laboral ofrecerá 300 vacantes en Torreón
Next Article Aspirantes finalistas de Morena firman acuerdo de unidad
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?