By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Alza de impuestos a grupos aeroportuarios, tras un acuerdo: SICT y SHCP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Alza de impuestos a grupos aeroportuarios, tras un acuerdo: SICT y SHCP
ECONOMÍA

Alza de impuestos a grupos aeroportuarios, tras un acuerdo: SICT y SHCP

Last updated: 2023/10/24 at 6:27 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El incremento en las contribuciones de los grupos aeroportuarios Sureste (ASUR), del Pacífico (GAP) y Centro Norte (OMA), de 5 a 9 por ciento como proporción de sus ingresos brutos, fue acordado con los concesionarios cuando también se negoció el ajuste en la fórmula para topar sus tarifas, informaron las secretarías de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La víspera, durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2024 en la Cámara de Diputados, Morena introdujo y aprobó un nuevo artículo —no incluido en la versión que el ejecutivo envió— para que los concesionarios del sector aéreo paguen 9 por ciento anual de sus ingresos brutos, con el propósito de financiar, a través de un nuevo fideicomiso, el sistema aeroportuario que administra el Ejército.

La SICT y la SHCP informaron que el incremento de 5 a 9 por ciento de los ingresos brutos de los grupos aeroportuarios es producto de un acuerdo con ASUR, GAP y OMA; y forma parte paquete de negociaciones en el que también se incluyeron nuevas bases de regulación tarifaria, que ya habían sido comunicadas a los concesionarios en la primera semana de octubre.

“Estas actualizaciones son significativas, pues marca la primera vez en más de dos décadas que se revisa y ajusta las bases de regulación y la tarifa de contribución para las concesiones aeroportuarias en el país. Desde el año 2000, las tasas habían permanecido inalteradas, a pesar de los cambios dinámicos en el sector de la aviación y las economías globales y locales”, informaron las dependencias.

Sin hacer referencia al destino de los recursos con los que se subsidiarán las empresas del Ejército, la SICT y la SHCP subrayaron que estos cambios beneficiarán a los pasajeros, al reducir el costo de los servicios aeroportuarios que impactan en el precio de los boletos de avión.

Leer  Listo, plan de emergencia para abastecer productos tras paso de ‘Otis’

Pese a que el gobierno federal informó que el incremento en la tasa de derechos y las modificaciones a los términos de las bases de regulación tarifaria establecidos en los títulos de concesión fueron acordados con los grupos aeroportuarios, Asur informó en un comunicado a la bolsa que luego de que el 4 de octubre recibió una primera notificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sobre el tema tarifario, el 19 de octubre el órgano desconcentrado de la SICT le hizo llegar un alcance al oficio original.

“Asur actualmente está evaluando los cambios implementados por la AFAC, y los impactos que esto pudiera tener en la empresa, resultados de operación y condición financiera”, expuso el grupo aeroportuario sin actualizar postura alguna sobre el incremento en la tasa de derechos, que el pleno de la Cámara de Diputados elevó del 5 por ciento que está vigente, a 9 por ciento para el próximo año.

Gap también informó que la AFAC le notificó del alcance a las modificaciones anunciadas el 4 de octubre del 2023. Si bien estas bases tienen una aplicación inmediata, respetan el Plan Maestro Desarrollo y las Tarifas Máximas vigentes, aprobadas en la última revisión tarifaria para el periodo 2020-2024, «por lo que cualquier modificación a las tarifas ocurriría a partir del 1 de enero 2025, una vez que termine el proceso de revisión ordinaria de Tarifa Máxima Conjunta y Plan Maestro de Desarrollo para el periodo 2025-2029”, detalló.

Hasta el momento Oma no publicado información adicional respecto a lo reportado por la SICT y la SHCP.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acuerdo, aeroportuarios, alza, grupos, impuestos, SHCP, SICT, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Mercado gris de celulares | El Siglo de Torreón
Next Article Lo que tienes que saber sobre el enfrentamiento de Massa y Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?