By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Alimentos del mar, clave para garantizar seguridad alimentaria Deforestación se acelera con el aumento de la pérdida de bosques
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Alimentos del mar, clave para garantizar seguridad alimentaria Deforestación se acelera con el aumento de la pérdida de bosques
FINANZAS

Alimentos del mar, clave para garantizar seguridad alimentaria Deforestación se acelera con el aumento de la pérdida de bosques

Last updated: 2023/10/30 at 12:33 PM
3 Min Read
Share
SHARE

El pescado y otros alimentos que provienen del mar juegan un papel importante para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición de las poblaciones, principalmente de las más vulnerables, destacó la directora mundial de Nutrición y Salud Pública de World Fish, Shakuntala Haraksingh Thilsted.

La especialista dijo que se trata de una oportunidad para atender la demanda de una población cada vez en aumento.

Explicó que los llamados «superalimentos acuáticos» (animales, plantas, microorganismos y vegetales) tienen gran impacto como fuentes ricas en micronutrientes y son esenciales para la salud humana y el desarrollo cognitivo.

Resaltó que cifras de la Organización de las Naciones Unidas señalan que 828 millones de personas no pueden alimentarse dignamente a nivel mundial y esto podría agravarse porque el número de habitantes se incrementará.

Incluso, recordó que hoy no se alimenta correctamente uno de cada cinco infantes y, por tanto, carecen de la estatura y el peso correspondiente. Esta situación, además, contrasta con las tasas elevadas de obesidad.

Por ello, Haraksingh Thilsted insistió que el pescado y otros alimentos acuáticos se encuentran en una posición única para ayudar a generar sistemas alimentarios globales, resilientes y hacer frente a los períodos críticos por falta de alimentos.

En 2002, la deforestación del planeta aumentó un 4 %, en comparación con 2021, con la pérdida de 6.6 millones de hectáreas de bosque, lo que amenaza el objetivo de eliminar para 2030 la pérdida de masa arbórea, según un informe.

El estudio de Forest Declaration Assessment (FDA), una coalición de organizaciones de la sociedad civil que monitorea la deforestación del planeta, constató que los datos de 2022 suponen una aceleración de la destrucción de los bosques y un retroceso en el compromiso global de eliminar la pérdida forestal para 2030.

Leer  FMI señala las reformas de Surinam para lograr estabilidad macroeconómica

Los autores del estudio señalaron que con el retroceso de 2022, el mundo necesitaría reducir este año la deforestación un 27.8 % para mantener el objetivo de 2030.

La deforestación se ha intensificado especialmente en los bosques tropicales, los más densos y vírgenes del planeta, de los que se destruyeron 4.1 millones de hectáreas en 2022.

Y de todas las regiones del mundo, la situación en Latinoamérica y el Caribe, y especialmente en Brasil y Bolivia, fue la más preocupante. En la región, la deforestación aumentó en 2022 un 8 % con respecto a la línea base, que es la pérdida media del periodo 2018-2020.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acelera, alimentaria, alimentos, Aumentó, bosques, clave, con, deforestación, del, garantizar, Mar, para, perdida, seguridad
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los decanos de las Universidades de Columbia y Princeton explican la forma de comunicarse entre ellos – eldespertar
Next Article Ventas de Walmart aumentan 7.7% en el tercer trimestre
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?