By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Alcanzará América Latina crecimiento más alto en una década: IIF
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Alcanzará América Latina crecimiento más alto en una década: IIF
ECONOMÍA

Alcanzará América Latina crecimiento más alto en una década: IIF

Last updated: 2023/11/15 at 1:21 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Al margen del shock generado por la pandemia de coronavirus, el conjunto de economías latinoamericanas alcanzará el crecimiento más alto en una década, estima el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por su sigla en inglés).

“Las elevadas tensiones geopolíticas son un lastre para el crecimiento en la mayoría de los lugares, pero América Latina se está beneficiando, gracias a su condición de importante exportador de materias primas y su ‘afortunada’ geografía”, explicó.

La organización prevé que el crecimiento en la región sea de 2.2 por ciento este año y de 2.1 el siguiente; en ambos México cuenta con la proyección más alta de entre las grandes economías de la región, con un avance de 3.4 y 2.5 por ciento, respectivamente.

El impulso en América Latina se debe a que cuenta con muchos exportadores de materias primas, que se están beneficiando de un shock positivo en los términos de intercambio desde la invasión rusa a Ucrania; y también refleja la geografía, dado que la región está muy alejada del número cada vez mayor de puntos críticos en todo el mundo, expuso el IIF.

En medio de proyecciones al alza para América Latina, Argentina es la excepción para el IIF, el cual pronostica una recesión este y el siguiente año en la economía del cono sur, con caídas de 2.8 por ciento en 2023 y de 1.3 por ciento en 2024.

A nivel global, el organismo espera que este año la actividad avance 3 por ciento y en 2024 “continúe su desaceleración gradual desde su ritmo vertiginoso inmediatamente después de la coronavirus” para crecer 2.9 por ciento; lo cual, de acuerdo con el IIF, “no debe verse como algo negativo”, dado que implica regresar a los niveles de expansión antes de la pandemia.

Leer  Inflación de la zona euro, marzo de 2025

“El crecimiento global de alrededor del 3 por ciento es comparable al crecimiento global de la década anterior al shock de la coronavirus; es decir, la actividad vuelve a la tendencia anterior a la coronavirus”, enfatizó el IIF.

Para Estados Unidos, el instituto calcula un avance de 2.3 por ciento este año y 2 el siguiente; en China de 5.2 y 4.8 por ciento, respectivamente; que la zona euro crezca 0.4 por ciento en 2023 y 0.7 por ciento en 2024; y Japón lo haga a su vez 2.1 y 1.2 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Alcanzará, alto, América, crecimiento, década, IIF, latina, más, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 1,43 %
Next Article Hay colonias en Acapulco donde todavía no llega ayuda suficiente
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?