By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¡Albricias! Aumenta migración de monarcas en Michoacán
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¡Albricias! Aumenta migración de monarcas en Michoacán
LOCAL

¡Albricias! Aumenta migración de monarcas en Michoacán

Last updated: 2025/01/15 at 7:27 AM
5 Min Read
Share
SHARE

La llegada tardía de la migración anual de la mariposa monarca a mediados de noviembre generó preocupación entre los residentes del Ejido El Rosario, Michoacán, y sus alrededores. Sin embargo, su número ha sido una grata sorpresa, ya que este año llegaron más mariposas que el pasado, según los cuidadores de su principal hábitat en México.

Michoacán es hogar de la mundialmente famosa Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que se extiende por más de 562 kilómetros cuadrados (también incluye partes del estado de México). Reconocido como un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCOla reserva da la bienvenida anualmente a millones de mariposas que migran desde el norte de Estados Unidos y el sur de Canadá para anidar en los bosques de pinos y abetos de México.

Mariposa monarca descansando sobre la rama de un árbol en México con un fondo bokeh
Una mariposa monarca pasa el invierno en los bosques de Temascaltepec, Estado de México.

“[The butterflies] Llegó varios días más tarde de lo habitual. Pero este año hay más mariposas que el anterior”, dijo al diario La Jornada Abel Cruz Reséndiz, gerente del santuario El Campanario en el Ejido Rosario, ubicado en el municipio de Ocampo.

Cerca del 50% de todas las mariposas que migran a Michoacán se congregan en el santuario de El Campanario.

Según Cruz, actualmente hay alrededor de 50 millones de mariposas en la reserva. Si bien esta cifra es mayor a la registrada en 2023, es menor que la de 2022.

“Esto confirma que la migración de las monarcas tiene fluctuaciones”, afirmó Reséndiz.

En noviembre de 2022, unos 90 millones de monarcas llegaron a los bosques de oyameles del cerro El Campanario. Un año después, la población se redujo a casi la mitad.

Leer  Escucha el perturbador audio de los minutos finales del submarino Titán revelado – eldespertar

En temporadas buenas, el Ejido El Rosario de Michoacán ha visto más de 100 millones de mariposas.

Dos hombres con chaquetas y jeans agazapados en el suelo de un bosque en México plantan plántulas de árboles en el suelo.
Los científicos y conservacionistas han estado abordando las amenazas del cambio climático al hábitat de las mariposas trasladando plántulas de abeto a áreas más altas y frías de la región a medida que cambia el clima del hábitat actual. (Mario Jasso/Cuartoscuro)

Sin embargo, ha habido temporadas desafiantes como la registrada en 2016, cuando una nevada provocó la muerte de millones de mariposas. La población de monarcas tardó dos años en recuperarse.

Cruz destacó que Michoacán trabaja para proteger a la mariposa monarca y restaurar su hábitat, incluyendo la plantación de cerca de 200 hectáreas de oyamel y pino.

«Monitoreamos continuamente el área central de la mariposa», dijo a La Jornada. «La principal amenaza reside en la ruta migratoria que sigue la mariposa desde el continente norte, particularmente a través de zonas agrícolas, donde los insecticidas matan a millones de mariposas».

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que este año se cumple medio siglo desde que la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca comenzó a recibir turistas nacionales e internacionales. Para celebrarlo, la mariposa monarca se incluirá en los materiales promocionales oficiales del estado, dijo.

Según muchos expertos, el cambio climático está modificando paulatinamente los ecosistemas de los bosques de México, poniendo el hábitat de la monarca bajo amenaza por cambios de temperatura cada vez más severossequías y aparición de plagas. Algunos modelos predicen que el hábitat climático adecuado para las monarcas en la Reserva Monarca existente podría desaparecer para 2090.

Un grupo de científicos y conservacionistas ya está colaborando para trasladar plántulas de abeto a zonas más altas y frías de la región y crear nuevos hábitats para las mariposas. El equipo tiene como objetivo establecer árboles sanos en estas áreas para 2060.

con informes de La Jornada.

Leer  Se habrán regularizado 2.5 millones de autos ilegales bajo este gobierno. – eldespertar

You Might Also Like

Aumenta el personal de enfermería, pero continúan las desigualdades

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Albricias, aumenta, Michoacán, migración, Monarcas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Larkin Poe estrenarán su nuevo disco ‘Bloom’
Next Article SAT ofrece regularización fiscal para pequeños contribuyentes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?