By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Afore duplican los préstamos al gobierno federal
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Afore duplican los préstamos al gobierno federal
FINANZAS

Afore duplican los préstamos al gobierno federal

Last updated: 2024/01/20 at 8:39 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Con el objetivo de maximizar las pensiones de los trabajadores, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) duplicaron los préstamos al gobierno federal, mientras que los inversionistas extranjeros retiraron su dinero.

A través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) y bajo los parámetros de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las Afores tenían un récord histórico de 3.1 billones de pesos en inversiones en valores gubernamentales al 10 de enero.

Esta cifra es el doble que, al cierre de noviembre de 2018, cuando tenían 1.6 billones de pesos en estos instrumentos que agrupan Cetes, Udibonos, bonos y bondes, señala la información más reciente del Banco de México (Banxico).

En este sexenio, las Afores se convirtieron en el principal prestamista del gobierno, dejando en segundo lugar a los inversionistas extranjeros. Los registros de la Consar indican que 50.7% del ahorro de los trabajadores estaba en deuda gubernamental al cierre de 2023.

La comisión establece límites de inversión en las Siefores y los valores gubernamentales son los instrumentos que tienen menos riesgos implícitos, expuso Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

«Los bonos gubernamentales podrían considerarse los instrumentos más seguros que ofrece el país, debido a que cuentan con grado de inversión y México ha cumplido con el pago de su deuda desde hace tiempo. Además, la deuda pública se mantuvo acotada en los últimos años, por lo que el riesgo país se encuentra en un mínimo desde 2022», explicó a EL UNIVERSAL.

Además, opinó, la migración a las Siefores generacionales, que entró en vigor en 2019, les ofrece mayor margen a las Afores para adaptar sus estrategias de inversión, maximizando los rendimientos y reduciendo los riesgos.

Leer  México y EUA acuerdan certificación electrónica de mercancías cárnicas Viticultores rusos pide imponer un arancel del 200 % a vinos de la OTAN

El economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, explicó que las Afores están aprovechando los altos intereses que ofrece la deuda gubernamental, debido a las alzas en la tasa de Banxico para frenar la inflación.

Los Cetes siguen ofreciendo hoy tasas superiores a 11% y algunos bonos llegaron a dar estos rendimientos en 2023, según Banxico.

Las Afores también invierten en mercados extranjeros, pero debido a las regulaciones, toman más posiciones en Cetes y bonos, «que son los valores más seguros y estables para los inversionistas».

Calzada estimó que las Siefores seguirán siendo los principales prestamistas del gobierno.

«Mientras los títulos gubernamentales mantengan tasas competitivas frente a otros mercados y el país continúe con el grado de inversión, el apetito por la deuda del gobierno mexicano se mantendrá en el futuro», dijo a este diario.

Huyen capitales golondrinos

A diferencia de las Afores, los inversionistas extranjeros tomaron un mayor riesgo en otros mercados para obtener un mayor rendimiento, por lo que han retirado 343 mil millones de pesos en deuda gubernamental desde que comenzó este sexenio.

Con la pandemia hubo una salida masiva de extranjeros, no sólo de México, sino de otros mercados emergentes y además China entró a los índices internacionales de bonos, lo que provocó el reacomodo en los portafolios y quitó participación al país en el mercado de deuda gubernamental, explicó Quiroz.

Calzada coincidió en que la fuerte salida de extranjeros responde a la volatilidad financiera que desató la pandemia, pero también tuvo que ver la percepción negativa que produjo la cancelación del proyecto de Texcoco en 2018.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Afore, duplican, Federal, gobierno, los, préstamos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Puede Adobe regresar a México?
Next Article El Canto del Tucán, la voz comunitaria para prevenir enfermedades en la Amazonía colombiana – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?