By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Advierten que Estrategia petrolera es insuficiente para mitigar pérdidas de Pemex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Advierten que Estrategia petrolera es insuficiente para mitigar pérdidas de Pemex
ESTADOS

Advierten que Estrategia petrolera es insuficiente para mitigar pérdidas de Pemex

Last updated: 2024/11/17 at 10:01 AM
6 Min Read
Share
SHARE

La Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural presentada este miércoles por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es insuficiente para contrarrestar la caída en la producción de crudo, para mitigar las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtieron especialistas del sector.

El plan tampoco aliviará la abultada deuda de Pemex, opinaron.

”No hay ningún fundamento, no hay ningún argumento presentado que pueda explicar cómo se van a revertir las pérdidas de Pemex por sus deficiencias estructurales en la refinación y otras áreas”, afirmó Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.

TE PUEDE INTERESAR: Liga Javier May a ex titular de Seguridad con grupo delictivo

Con el plan presentado, específicamente en lo que se refiere a reducción de filiales y subsidiarias de Pemex, se podrán obtener ahorros por 50 mil millones de pesos, estimó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Sin embargo, los adeudos financieros de la empresa ascienden a 97 mil millones de dólares y de enero a septiembre sus pérdidas superaron 430 mil millones de pesos.

Aunado a ello, Pemex adeuda a proveedores y contratistas otros 20 mil millones de dólares, de los cuales una tercera parte están facturados y vencidos, provocando problemas en su operación por recortes en actividades de extracción de crudo.

Prometen más apoyos

En la presentación, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que Pemex va a continuar recibiendo apoyo presupuestal importante.

No obstante, en vísperas de la entrega del Paquete Económico 2025, prevista para este viernes, no se ha definido el monto.

En los últimos seis años, la empresa recibió cerca de un billón de pesos en transferencias y aportaciones de capital del gobierno federal través de la hacienda pública, recursos que fueron destinados al pago de deuda, que se redujo apenas 8% en ese lapso, y para la construcción de la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

Leer  BM pide estrategia clara para 'nearshoring'

”Aunque Pemex se siga endeudando y el gobierno le siga transfiriendo recursos presupuestales, la producción de hidrocarburos no aumentará con este plan, porque no hay un reforzamiento concreto en exploración y producción, y en el área de refinación, en donde están las mayores pérdidas de la empresa”, dijo Luis Miguel Labardini, socio de la consultora energética Marcos y Asociados.

”El problema de Pemex son las pérdidas en refinación, particularmente porque una tercera parte de lo que se produce es combustóleo. Entonces, mientras más se refine, más se pierde. Las coquizadoras podrían reducir la producción de combustóleo y mejorar, aunque no optimizar dicha actividad”, añadió.

”Se tienen que explorar esquemas de contratación que permitan al sector privado invertir con los incentivos adecuados”.

Como parte del plan, la secretaria González y el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, esperan mejores resultados operativos con base en una mayor eficiencia en el sector de refinación, teniendo en cuenta la entrada en la operación continua y total de la refinería Olmeca, así como de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.

Sin embargo, no hay una fecha definida para que las tres instalaciones operen a toda capacidad.

Asimismo, el gobierno reiteró que la producción de petróleo se fijará en 1.8 millones de barriles diarios, con el fin principal de atender la demanda interna de gasolinas.

Nuevo tratamiento fiscal

En la presentación de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural se destacó el establecimiento de un Derecho Petrolero del Bienestar, que abarcará el derecho de extracción de producción y el de utilidad compartida, con una tasa de 30% del valor de cada barril que produzca Pemex.

Leer  En su primer día de Gobierno, Sheinbaum recibirá a mandatarios en Palacio Nacional y hará mitin en Zócalo

No obstante, en la actualidad el Derecho Utilidad Compartida ya se ubica en 30% y este año el gobierno condonó impuestos a la petrolera sobre los derechos de extracción y exploración, lo que no evitó que Pemex registrara pérdidas.

Para Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el plan es una lista de buenos deseos que no entregó argumentos serios para revertir la situación de fondo.

”El área de refinación perdió de enero a septiembre de 2024 un total de 480 mil millones de pesos por deficiencias estructurales, pero además de todo, al fijar la producción de crudo en 1.8 millones de barriles se genera otro problema”, explicó.

”No se va a compensar la reducción de recursos que se tiene por la venta de petróleo y tampoco se va a alcanzar el objetivo político de la autosuficiencia. Es un problema sencillo que radica en que se atiende primero lo político que lo técnico, lamentablemente. Incluso, el programa presentado hace una semana para CFE tuvo mejores aspectos que esto”.

*50 mil millones de pesos el ahorro que se prevé lograr en Pemex con la nueva estrategia.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: advierten, estrategia, insuficiente, mitigar, para, Pemex, pérdidas, petrolera
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¡Se le acabó el amor! Samuel García crítica a su ‘compadre’ Elon Musk
Next Article ¿Quién es Tom Homan? el nuevo ‘zar de la frontera’ de Trump
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?