By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Acusan en EU a gigantes de redes sociales de vigilar a usuarios
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Acusan en EU a gigantes de redes sociales de vigilar a usuarios
ECONOMÍA

Acusan en EU a gigantes de redes sociales de vigilar a usuarios

Last updated: 2024/10/03 at 6:31 PM
3 Min Read
Share
SHARE

San Francisco. Los gigantes de las redes sociales participaron en operaciones de «amplia vigilancia» de sus usuarios para ganar dinero con su información personal, señala un informe de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).

El documento, basado en consultas realizadas casi cuatro años atrás entre nueve empresas, descubrió que recopilaban grandes cantidades de datos, a veces a través de terceros, y que podían retener indefinidamente la información reunida sobre usuarios y no usuarios de sus plataformas.

«El informe expone cómo las redes sociales y las empresas de transmisión de video recopilan enorme cantidad de datos personales de los estadunidenses y los venden por miles de millones de dólares al año», dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan, en un comunicado.

«El fracaso de varias empresas a la hora de proteger adecuadamente a niños y adolescentes en línea es especialmente preocupante», destaca.

Khan sostuvo que estas prácticas expusieron a las personas afectadas al potencial de robo de identidad o acoso y amenazaron sus libertades.

Según el informe, los modelos de negocio, que normalmente implican publicidad dirigida, incentivaron la recopilación masiva de datos de usuarios.

El Interactive Advertising Bureau (IAB) respondió que los usuarios de Internet entienden que los anuncios dirigidos son necesarios para poder acceder a servicios en línea en forma gratuita y aseguró que su grupo apoya «vehementemente» una ley nacional integral de privacidad de datos.

«Estamos decepcionados con la continua caracterización que hace la FTC de la industria de la publicidad digital como involucrada en una ‘vigilancia comercial masiva'», comentó el director ejecutivo de IAB, David Cohen, en una publicación en respuesta al informe.

Leer  Morena advierte de revueltas sociales con intervención de EU

«Nada podría estar más lejos de la verdad, ya que innumerables estudios han demostrado que los consumidores comprenden el intercambio de valores y agradecen la oportunidad de tener acceso a contenidos y servicios gratuitos o altamente subsidiados».

Los hallazgos se basaron en respuestas a pedidos enviados a finales de 2020 a empresas como Meta, YouTube, Snap, Amazon, propietario de Twitch, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, y X, anteriormente conocida como Twitter.

«Google tiene las políticas de privacidad más estrictas de nuestra industria: nunca vendemos información personal de las personas y no utilizamos información sensible para publicar anuncios», dijo a la Afp el portavoz de Google, Jose Castaneda.

El informe encontró que las prácticas de recopilación de datos eran «lamentablemente inadecuadas» y que algunas empresas no eliminaron todos los datos que los usuarios les pidieron que eliminaran.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acusan, gigantes, redes, sociales, usuarios, vigilar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sector industrial mexicano se prepara para impacto de huelga portuaria en EE.UU.
Next Article Suspenden clases en Yucatán por la llegada del huracán Helene
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?