By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Abordan México y EU causas de migración en Centroamérica
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Abordan México y EU causas de migración en Centroamérica
POLÍTICA

Abordan México y EU causas de migración en Centroamérica

Last updated: 2023/10/05 at 11:04 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México y Estados Unidos trabajan para fortalecer las cadenas de suministro en América del Norte, pero también en el desarrollo económico para abordar la migración irregular que se vive en la región, señalaron ambos países en la declaración conjunta del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

Los gobiernos de ambas naciones señalaron que han dado continuidad a la agenda propuesta el año pasado, la cual tiene cuatro pilares: “reconstruir juntos”; promover el desarrollo económico y social sustentable en el sur de México y Centroamérica; asegurar las herramientas para la prosperidad futura; e inversión.

“México y Estados Unidos fortalecen las cadenas de suministro de nuestra región, apoyando el desarrollo económico en Centroamérica y el sur de México, coordinandose para ampliar los esfuerzos para el desarrollo de la fuerza laboral”, señalaron las dos naciones.

“Utilizamos el marco del DEAN para reducir la desigualdad y la pobreza, impulsar la creación de empleo, catalizar la inversión en nuestra gente y lograr una mayor prosperidad regional”, agregaron.

Recordaron que ante los desafíos mutuos que se enfrentaron durante la pandemia del covid-19, han respondido con iniciativas para devolver empleos e inversiones en sectores esenciales a la región, en particular, en semiconductores, dispositivos médicos y farmacéuticos.

Apuntaron que a través del DEAN, México y Estados Unidos “coordinan estrechamente la asistencia para el desarrollo económico para abordar las causas fundamentales de la migración irregular en el norte de Centroamérica y ayudar a catalizar el desarrollo económico de las comunidades rurales en el sur de México.”

El comercio de bienes y servicios entre ambas naciones superó los 864 mil millones de dólares en 2022, monto que representó un máximo histórico. Además, hasta julio de este año México se convirtió en el mayor socio de Estados Unidos en el comercio total de bienes.

Leer  Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

“Discutimos cómo aprovechar las oportunidades emergentes a través del DEAN para promover la inversión en manufactura y generar empleo y prosperidad”, señalaron.

Otros temas que fueron abordados fueron las formas de abordar la crisis climática y fortalecer la seguridad energética regional.

La reunión fue encabezada por las titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, Alicia Bárcena y Raquel Buenrostro, respectivamente, así como el embajador Esteban Moctezuma, por parte de México. Por parte de Estados Unidos, el DEAN fue presidido por el secretario de Estado Antony J. Blinken, la secretaría de Comercio Gina Raimondo, la Representante Comercial, Katherine Tai y el embajador Ken Salazar.

El DEAN fue relanzado en 2021 por los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, para promover prioridades estratégicas económicas y comerciales compartidas.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Abordan, causas, Centroamérica, México, migración
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Congreso de EU evita in extremis el cierre del gobierno federal
Next Article Peso alcanza mínimo de 6 meses frente al dólar estadounidense
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?