By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: A México le irá bien en panel sobre maíz transgénico: Buenrostro
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > A México le irá bien en panel sobre maíz transgénico: Buenrostro
ECONOMÍA

A México le irá bien en panel sobre maíz transgénico: Buenrostro

Last updated: 2023/10/16 at 7:40 PM
6 Min Read
Share
SHARE

A México le irá bien en el panel de controversia contra la prohibición de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos bajo el T-MEC, pues no hay afectación comercial y lo resolverán panelistas sin que intervengan empresas y la “nube política” estadunidense, dijo Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

“Nosotros ya yendo al panel estamos más tranquilos, porque se quita toda la nube política, pero la política de Estados Unidos”, dijo la funcionaria al ser cuestionada por el diputado panista Gabriel Cuadri sobre el proceso que fue solicitado por la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

“Nosotros creemos que en el panel nos va a ir muy bien, porque ahí no están las empresas, como Monsanto, van a estar otro tipo de abogados ya técnicos, ahí se va a poder discutir en un plano más técnico y no en un escenario meramente electoral”, dijo.

Explicó que el decreto de 2023, el cual es el objeto del panel, “no prohíbe nada, no hay ninguna prohibición”.

Destacó que las importaciones del grano biológicamente modificado están permitidas. “El comercio no está prohibido, se puede cruzar, simplemente el uso del maíz para tortilla no se permite que sea transgénico”, indicó.

Anotó que el 50 por ciento del maíz que se consume en México es producción nacional y la otra mitad es importado. No obstante, toda la producción nacional no es transgénico porque lo prohibió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los 90 y es suficiente para la producción de masa y tortilla.

Leer  México es el quinto país a nivel global con más franquicias: AMF

“Por lo tanto no hay afectación en la parte comercial, porque con la producción nacional es suficiente”, dijo.

Indicó que no hay daño comercial, aunque detrás sólo están los intereses económicos y México está defendiendo la biodiversidad, que también está contemplada en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

Destacó que para continuar fomentando la inversión extranjera directa, el gobierno de México se va a enfocar en cinco sectores estratégicos y en todas las micro, pequeñas y medianas empresas.

Para hacerlo más uniforme ha identificado centros industriales, pero estará sujeto a las vocaciones y recursos naturales.

“Lo que se busca es tener un desarrollo industrial no regionalizado, sino que sea más homogéneo a lo largo de todo el país para que todo el mundo tenga un beneficio económico”, dijo.

La titular de la SE comentó que se sorprendió cuando acudió a la reunión del G20 porque todos hablan del “momento mexicano”, ya que México es más atractivo debido a que “se respira paz social y la gente tiene esperanza”.

La funcionaria anotó que de no haber puesto en práctica el PACIC la canasta básica habría aumentado 49 por ciento.

En su participación, Buenrostro Sánchez comentó que mantener los programas sociales han mantenido un consumo en el mercado interno, lo cual permitió una menor afectación a las personas más vulnerables y también a las micros empresas.

Anotó que los grandes proyectos en el sureste del país permitieron “una estabilidad económica, paz social y mucha confianza del sector privado”.

Comentó que la reconfiguración de las cadenas de suministro “pone a México en un lugar muy ventajoso” debido al T-MEC, el cual forma una región que genera poco más de la tercera parte del PIB a nivel global. “Es un mercado muy amplio”, dijo.

Leer  Los herederos de Disney se alinean contra Nelson Peltz y los inversores activistas – eldespertar

Indicó que la SE ha identificado sectores que son importantes para el desarrollo económico como la industria farmacéutica, la agroindustria, el vestido y el calzado y los muebles, los cuales se suman al sector de eléctricos electrónicos, siderurgia y metalurgia, sector automotriz y autopartes.

“Nosotros traemos identificadas como sectores estratégicos industriales que pueden ser desarrollados en México es el tema de semiconductores, el tema de electromovilidad por la industria automotriz, dispositivos médicos y agroindustria, esto en la parte industrial”, dijo.

Comentó que con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se conectará logísticamente a la Península de Yucatán, pero también se ampliará el comercio con más estados de Estados Unidos, así como Europa y Asia.

Agregó que Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también permitirá una mayor facilitación en el intercambio comercial, debido a los cambios en los vuelos de carga.

Indicó que la SE trabaja en cómo generar energías limpias, pero estas “tienen que ir con otro tipo de energías”, pues son intermitentes, es decir la fuente no es continua.

Apuntó que México pasó del 15 al 14 en las economías más importantes del mundo. “Las brechas de crecimiento entre la región del norte y del sur se han reducido por estos proyectos de inversión, sobre todo, pero también por todo el apoyo de los programas sociales”, dijo.

“El peso sigue siendo muy estable, 17.60, todavía sigue siendo la moneda que más se ha apreciado frente al dólar, esto ha permitido traer y comprar mucha maquinaria y herramienta y ampliar los activos fijos para hacer crecer la industria”, agregó.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bien, Buenrostro, irá, Maíz, México, panel, sobre, transgénico
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Linkedin despedirá a más de 600 trabajadores
Next Article se extiende a Cisjordania la violencia entre Israel y palestinos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?