By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Alcanzar el ‘sueño americano?’ Mucho depende de dónde crezcas. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > ¿Alcanzar el ‘sueño americano?’ Mucho depende de dónde crezcas. – eldespertar
ECONOMÍA

¿Alcanzar el ‘sueño americano?’ Mucho depende de dónde crezcas. – eldespertar

Last updated: 2023/10/27 at 8:31 PM
10 Min Read
Share
SHARE

Contents
Medidas de movilidadPosibilidades desde la educación

El noreste de Dallas en Texas es el vecindario que más interesa a los compradores, según un nuevo informe.

Halbergman | Stock | imágenes falsas

El lugar donde crece un niño en los EE. UU. se está convirtiendo en un componente cada vez más crítico para determinar su estatus económico futuro.

Investigaciones realizadas por economistas de la Universidad de Brown, la Universidad de Harvard y la Oficina del Censo de EE. UU. muestran que las numerosas variables que definen los vecindarios (como la calidad de sus distritos escolares, las tasas de pobreza y las condiciones que influyen en el capital social de una comunidad) tienen impactos duraderos en la vida de los niños. ingresos futuros. Los hallazgos de la investigación se presentaron a principios de este año comparando los niveles de movilidad en todo el mundo en una conferencia del Banco Mundial.

Si bien puede parecer obvio que un buen vecindario puede traducirse en mejores posibilidades de éxito en la edad adulta, también resalta que estar inmerso en estas áreas a una edad temprana es importante y que las fuerzas sociológicas, aunque difíciles de cuantificar, desempeñan un papel importante en perspectivas económicas.

Según John Friedman, profesor de economía en la Universidad de Brown y codirector de Información sobre oportunidades. Dada la extensión geográfica de Estados Unidos, la movilidad intergeneracional varía a escala nacional. Sin embargo, incluso cuando nos centramos sólo en un nivel dentro de la ciudad, la movilidad puede diferir ampliamente entre los vecindarios que se encuentran frente a frente, dijo Friedman.

Friedman y sus colegas del programa de investigación Opportunity Insights crearon el Atlas de oportunidades, que rastrea los resultados de los niños en la edad adulta utilizando datos fiscales y del censo de EE. UU. Los datos muestran que un niño puede ganar un promedio de 56.000 dólares como adulto si crece en un vecindario, frente a sólo 33.000 dólares si crece en un área adyacente.

Leer  Impuesto al consumo suple baja de renta por venta de petróleo

Se cree que somos el país del sueño americano. [where] una vez que comienzas desde abajo, te mueves hacia arriba. Pero eso no es realmente lo que vemos.

Kreg Steven Brown

Director de política de movilidad económica del Centro de Washington para el Crecimiento Equitativo

«No es sólo que la exposición a estos lugares locales sea increíblemente importante. Parece [that] la exposición durante la niñez es lo más importante», afirmó Friedman.

Si bien mudarse a un vecindario «mejor» puede influir en sus ingresos como adultos, la edad a la que un niño se muda también es fundamental para obtener estos beneficios, encontró Friedman. Cuanto mayor sea un niño en el momento de la mudanza, menores serán sus ingresos proyectados a los 35 años. A los 24 años, no se pueden medir ganancias de ingresos al mudarse a un vecindario de mayor movilidad.

Aunque es difícil identificar todas las características de los vecindarios de alta movilidad, estas áreas tienen ciertas características comunes. Estos incluyen tasas de pobreza más bajas, una estructura familiar más estable, un mayor capital social y una mejor calidad escolar.

«Las políticas tienden a tener un mayor impacto en las trayectorias de las personas cuando son niños, pero no creo que haya un límite marcado», dijo Friedman.

Medidas de movilidad

Hay dos medidas de movilidad: relativa y absoluta. El primero mide las posibilidades de llegar a la cima de la distribución del ingreso del país y se ha mantenido estable en EE.UU. El segundo mide las posibilidades de que un niño nacido en la pobreza alcance un nivel de vida más alto.

«Tenemos menos [relative] movilidad en este país que en otras naciones desarrolladas, especialmente en Europa y los países europeos en desarrollo. Y así, aunque la movilidad relativa no ha mejorado ni empeorado mucho con el tiempo, es más difícil pasar de abajo a arriba», dijo Kreg Steven Brown, director de política de movilidad económica del Centro para el Crecimiento Equitativo de Washington. «Se nos considera el país del sueño americano, [where] una vez que comienzas desde abajo, te mueves hacia arriba. Pero eso no es realmente lo que vemos».

Leer  Inversionistas prefieren rentabilidad e invierten en bonos

En Estados Unidos, hay una probabilidad promedio del 13,1% de que un hijo de padres en la mitad inferior de la distribución de ingresos pueda llegar al cuartil superior, según datos del Banco Mundial. En Dinamarca, esa probabilidad aumenta a más del 20%. China, Sudáfrica y Marruecos también ocupan puestos más altos que Estados Unidos.

La movilidad absoluta entre generaciones ha estado en disminución continua en los EE.UU desde 1980, según Opportunity Insights. Al mismo tiempo, la desigualdad económica ha aumentado durante este período. Si bien se puede citar como factor la desaceleración del crecimiento económico en comparación con las economías en desarrollo, la economía estadounidense se está volviendo relativamente inmóvil en comparación con sus pares de economías desarrolladas.

El «La curva del Gran Gatsby» demuestra la correlación entre la desigualdad del ingreso y la «rigidez» de los ingresos intergeneracionales. Niveles más altos de elasticidad del ingreso se correlacionan con una menor movilidad ascendente.

La curva muestra que, en comparación con otras naciones desarrolladas como Alemania, Canadá, Japón, Francia y los países escandinavos, no sólo la riqueza está mucho más concentrada entre un pequeño grupo en Estados Unidos, sino que también hay menos movilidad ascendente.

Posibilidades desde la educación

La desigualdad y la movilidad siguen siendo temas difíciles de medir para los economistas. Recopilar conjuntos de datos que abarquen una generación es difícil, y con tantos factores sociales en vigor (segregación racial, género, educación, estructura del hogar, medio ambiente) identificar la causalidad, la correlación y las variables de confusión en un estudio sigue planteando desafíos.

«Es realmente difícil saber qué funciona, porque realmente no tenemos tiempo para esperar una generación para ver si [a] intervención particular diseñada en [a] realmente hizo el cambio que desea ver», dijo Brown.

Leer  México rechaza nueva norma de etiquetado 'Producto de EE.UU.' – eldespertar

Sin embargo, se ha destacado que la educación es uno de los principales factores de apertura hacia una mayor movilidad.

«Una de las mayores políticas igualadoras o de mejora de la movilidad que se pueden hacer es proporcionar educación de buena calidad sin una carga de deuda», dijo Juan Palomino, investigador de la Universidad Complutense de Madrid.

La educación también se destaca por todas las aplicaciones de políticas preexistentes que pueden mejorar directamente la calidad y la asignación de recursos en relación con otros factores, añadió Friedman. «Es un área política que tiene un gran impacto, y también hay muchas palancas políticas que se podrían utilizar y que aumentarían los resultados a largo plazo de los niños».

Estados Unidos sólo está detrás de Inglaterra por tener las tasas de matrícula universitaria más altas del mundo, según datos de la OCDE. Las matrículas y las tasas también se han más que duplicado en los últimos 20 años y los préstamos estudiantiles pendientes totalizan 1,75 billones de dólares, al tercer trimestre de 2021.

Friedman señaló que si bien se podrían hacer mejoras en el sistema de ayuda financiera de Estados Unidos. Datos Las subvenciones de ayuda de la Fundación Susan Thompson Buffett otorgadas a graduados de escuelas secundarias de Nebraska mostraron sólo un aumento de alrededor del 8%, desde una base del 62%, en la fracción de personas que asistieron a una universidad de cuatro años.

En particular, el plan de condonación de préstamos estudiantiles de la administración Biden fue anulado por la Corte Suprema en junio, negando a millones de prestatarios la oportunidad de reducir sus deudas.

«La universidad es mucho más cara de lo que solía ser, pero sigue siendo [about] la mejor inversión que la mayoría de la gente puede hacer», afirmó Friedman.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanzar, americano, crezcas, depende, donde, eldespertar, mucho, sueño
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aún no podemos celebrar el final de la inflación – eldespertar
Next Article Arqueólogos restauran la cabeza de serpiente azteca descubierta en el terremoto de 2022 – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?