By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Secretaría de Medio Ambiente demanda a Grupo México por derrame en Río Sonora – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Secretaría de Medio Ambiente demanda a Grupo México por derrame en Río Sonora – eldespertar
ECONOMÍA

Secretaría de Medio Ambiente demanda a Grupo México por derrame en Río Sonora – eldespertar

Last updated: 2023/10/14 at 5:58 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) de México presentó una denuncia penal contra el consorcio minero Grupo México por un devastador derrame de desechos peligrosos en el río Sonora en 2014, confirmó la Semarnat el jueves.

En un comunicado, la Semarnat reiteró que el derrame de 40,000 metros cúbicos de una solución ácida de sulfato de cobre en un afluente del río Sonora el 6 de agosto de 2014, fue causado directamente por el mal diseño del sistema de represas del Grupo México.

“No fue un accidente, fue una negligencia”, dijo en rueda de prensa la ministra de Medio Ambiente, María Luisa Albores.

La Semarnat presentó una denuncia penal el 17 de agosto de este año contra tres empresas del Grupo México – Mexicana de Cananea, Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras – por no abordar los daños ambientales y de salud causados ​​por el derrame.

Se estima que 22.000 personas en al menos ocho municipios resultaron afectadas, lo que lo convierte en el peor desastre ambiental en la historia de la minería mexicana.

Albores explicó que Grupo México había acordado luego del derrame contribuir con al menos 2 mil millones de pesos (110 millones de dólares) a la remediación ambiental a través del Fideicomiso del Río Sonora. Sin embargo, solo la mitad de estos fondos fueron entregados y se encontraron múltiples irregularidades en su distribución, incluyendo nueve plantas potabilizadoras que cerraron después de un mes por falta de recursos, y otra que cerró después de dos años. Desde 2020, Grupo México ha ignorado órdenes judiciales para reactivar el fondo.

Leer  CNBV, a marchas forzadas para concluir reforma al mercado de valores
Una habitante de la cuenca del río Sonora muestra los resultados de la prueba de toxicidad del agua de su vivienda, que indican la presencia de metales pesados. (Proyecto PODER)

En un informe publicado a principios de este mes, la Semarnat concluyó que la remediación pagada por la empresa “de ninguna manera cubrió el [spill’s] efectos directos, indirectos y acumulativos sobre la población, los ecosistemas y la economía”.

Muchos de estos efectos continúan, incluidos los niveles de mercurio en el aire, metales pesados ​​en el agua y acidez del suelo.

Grupo México respondió con un comunicado desestimando los hallazgos del informe e insistiendo en que “la remediación del río Sonora fue exitosa”.

En conferencia de prensa del jueves, Albores dijo que se ha ordenado a la empresa presentar un nuevo programa de remediación, el cual debe ser aprobado por las comunidades afectadas y autorizado por la Semarnat.

Las comunidades afectadas, representadas por los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), han presentado su propio pliego de demandas. Estas incluyen 36 plantas de tratamiento de agua operativas, en línea con el compromiso original de Grupo México; un centro de toxicología para monitorear y tratar los efectos de la exposición a metales pesados; y garantías para la salud de los niños locales.

La CCRS también pide atención urgente a los problemas encontrados en la nueva presa de relaves de Grupo México, que según ellos representa un riesgo latente, y un sistema de alerta temprana para alertar a las comunidades sobre los peligros relacionados con las empresas mineras en la región.

con informes de Reuters y Proceso

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ambiente, demanda, derrame, eldespertar, Grupo, medio, México, por, Río, Secretaria, Sonora
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Moody’s informa sobre la solidez de la banca mexicana – eldespertar
Next Article Advierten de una ‘profunda crisis’ en la agricultura familiar en Perú
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?