By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos
POLÍTICA

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Last updated: 2025/11/27 at 3:24 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Santiago. Tras una semana de negociaciones entre 160 países asistentes, concluyó en Suiza la undécima conferencia de las partes (COP11) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), en donde la industria tabacalera consiguió colarse en el cónclave mediante delegaciones que bloquearon el consenso necesario para adoptar resoluciones.

El CMCT prevé resolver diferencias mediante el voto de los miembros que asisten a la COP, pero su secretariado ejecutivo prefiere decisiones consensuadas.

Si bien se realizaron acuerdos, como responsabilizar a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado, algunos países defendieron directa o indirectamente los alegatos de las tabacaleras, lo que impidió la consecución de uno de los objetivos prioritarios: fijar que no existe algo como el “riesgo reducido”, sino que representan un peligro mortal y deben tratarse en las políticas de salud nacionales al igual que los cigarrillos convencionales.

El secretariado afirmó que dichos aparatos fueron diseñados para inducir nuevos fumadores, principalmente jóvenes, que los ven como algo innovador. “Se tomaron decisiones claves sobre el control del tabaco y el medio ambiente, el aumento de recursos sostenibles y medidas prospectivas, y cuestiones relacionadas con la responsabilidad de la industria por los daños que causa”, afirmó Andrew Black, jefe interino del secretariado.

Se le preguntó acerca de la interferencia que las tabacaleras lograron hacer, y respondió que “no cabe duda que han estado especialmente interesadas por esta conferencia, se nos ha informado de que ha habido interferencias, nos lo han dicho los observadores de la sociedad civil”.

Leer  Los recortes del gobierno de Trump podrían costarle la mayoría a los republicanos de la Cámara de Representantes – eldespertar

Sobre por qué no se optó por votar y resolver mayoritariamente, la presidenta de la reunión, la médica panameña Reina Roa, aseguró que “es fundamental que las decisiones de la COP sean legítimas, valoradas por todas las partes. Por eso el debate y el consenso es sumamente importante”. Añadió que “este será un tema a continuar tratando porque, pese a todos los esfuerzos, no se pudo alcanzar consenso”.

De las 160 comitivas, sólo 75 por ciento presentó una declaración acerca de no tener conflicto de intereses en su composición, dijo Tibor Szilagyi, un ejecutivo del secretariado. Por el lado de la sociedad civil regional, Daniel Dorado, de la Alianza Global para el Control del Tabaco, mencionó que, aunque la COP11 tuvo importantes avances, “varios temas fundamentales quedaron pendientes de resolución vinculados al abordaje de la reducción de daños”.

La sociedad civil latinoamericana emitió una declaración señalando a los países caribeños de San Cristóbal y Nieves y Dominica de tener “un patrón de alineación con los intereses de la industria tabacalera y de reflejar narrativas del sector”, así como de bloquear la protección del medio ambiente y la salud de las personas de los impactos del ciclo de vida del tabaco “mediante la negativa a comprometerse, retrasando decisiones críticas relacionadas con la producción de tabaco”.

Van contra comercio ilícito

La próxima semana, 70 países que además de ser miembros del CMCT lo son también del Protocolo contra el comercio ilícito de tabaco, discutirán acerca de cómo acelerar la aplicación de éste, con acciones como la marcación, trazabilidad e intercambio global de información acerca de la cadena de suministro.

Leer  “Polarización tóxica”, desafío de cara a elecciones de 2024: Reyes Rodríguez

You Might Also Like

Los pedidos industriales crecieron en noviembre: IPM

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo

Votarán el martes en San Lázaro la prohibición a la venta de vapeadores

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cabilderos, cigarros, consenso, contra, COP11, electrónicos, Impiden, los
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Analizan en León, Guanajuato aumento a tarifa del transporte público
Next Article Artista Gilda Medina expone su arte ‘hundida en el paisaje’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?