By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: PARQUE JUÁREZ: San Miguel Paradise
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > PARQUE JUÁREZ: San Miguel Paradise
LOCAL

PARQUE JUÁREZ: San Miguel Paradise

Last updated: 2025/02/05 at 4:18 AM
8 Min Read
Share
SHARE

El corazón verde de San Miguel de Allende ofrece un aliento preciado de aire fresco y serenidad. A pesar de que los senderos para caminar, fuentes y jardines de Parque Benito Juárez siempre son impecables, un visitante puede sentir fácilmente que han resistido la prueba del tiempo. Este amado parque es un retiro sereno donde los visitantes pueden relajarse en sus bancos acogedores, deambular por sus caminos o jugar en sus canchas de baloncesto y parques infantiles.

Contents
El Chorro, donde todo comenzóUn visionario alcalde transforma la ciudadNuevas característicasUn lugar para todos

Una de las características más llamativas de Parque Juárez es su estilo francés, típico de la era de porfiriato. Esta influencia se puede ver en los amplios paseos y fuentes ornamentadas que eran características del paisaje del siglo XIX con bancos decorativos de hierro forjado, setos esculpidos y elegantes puentes. Esta opción de diseño refleja las ambiciones de la regla de 40 años de Porfirio Díaz, que buscó modernizar a México, incluso al emular la estética europea. Para comprender mejor este ícono de San Miguel, echemos un vistazo a la historia del Parque Juárez, desde sus orígenes como una colección vibrante de huertos hasta su transformación en un amado parque público.

El Chorro, donde todo comenzó

(Sandra Gancz Kahan)

Adyacente al parque se encuentra un área conocida como El Chorro. Este lugar histórico está vinculado a una de las leyendas fundamentales de San Miguel: guiado por perros sedientos, se dice que el fraile franciscano Juan de San Miguel descubrió una primavera natural aquí en el período colonial temprano. Este descubrimiento condujo a la creación de la ciudad de San Miguel El Grande en 1542, llamado así por el fraile. Ubicada en el importante Camino Real, la ciudad se convirtió en una parada clave a lo largo de la ruta plateada que se conecta a Zacatecas.

Leer  Conoce tu barrio: guía de La Juárez

La familia De la Canal, famosa en el siglo XVIII en San Miguel de Allende, dejó su huella en la ciudad a través de majestuosos puntos de referencia todavía en pie hoy. Entre sus muchas contribuciones se encontraba la construcción de servicios públicos en El Chorro, que incluye una capilla, baños y lavabo conocidos como Los Lavaderos. Al aprovechar la primavera natural, proporcionaron servicios esenciales para mejorar la vida diaria de la comunidad.

Un visionario alcalde transforma la ciudad

(Sandra Gancz Kahan)

En 1895, el alcalde de San Miguel, el Dr. Ignacio Hernández Macías, comenzó a comprar huertos con la visión de crear un espacio recreativo público que también mejoraría la calidad del aire de la ciudad. Esta iniciativa implicó una cuidadosa planificación para transformar los huertos, una vez sostenidos por los resortes de El Chorro, en un parque bellamente ajardinado.

En 1904, el parque fue oficialmente inaugurado y nombrado en honor de Joaquín Obregón González, gobernador de Guanajuato. El diseño del parque presentaba árboles en las entradas, setos y céspedes esculpidos. Las paredes y columnas decorativas rodeaban el área, mientras que los puentes hechos ornamentados cruzaron la corriente de agua. Un campo vibrante de girasoles rodeó una impresionante fuente central, que se complementó con dos grandes cisternas instaladas para garantizar un suministro de agua estable en caso de que el resorte natural se secara. En 1917, el parque fue renombrado para honrar al ex presidente Benito Juárez, una figura fundamental en la historia de México.

Nuevas características

(Sandra Gancz Kahan)

En 2015, la organización ambiental Audubon de México creó un jardín polinizador dentro de Parque Juárez, transformando un área pequeña en un exuberante hábitat para aves, abejas y mariposas. Este jardín sirve no solo como un refugio para los héroes no reconocidos del mundo natural sino también como un espacio educativo para los visitantes. Lleno de plantas que atraen a estas criaturas esenciales, el Pollinator Garden demuestra los tipos de plantas que se pueden incorporar a los hogares y las escuelas. La iniciativa destaca la importancia de preservar la biodiversidad y proporciona un lugar tranquilo dentro del parque para que los amantes de la naturaleza aprecien el delicado equilibrio de los ecosistemas.

Leer  ¿Cómo enfrentará México la incertidumbre radical de 2024?

Desde la década de 1960, Parque Juárez ha evolucionado para satisfacer las necesidades de su comunidad. Los gimnasios de la jungla fueron construidos para proporcionar parques infantiles para niños. Si bien se han preservado muchas de las fuentes más pequeñas, la fuente central fue eliminada para hacer espacio para un teatro al aire libre, que luego fue reemplazado por canchas de baloncesto. Los resortes de El Chorro finalmente se secaron, dejando el arroyo del parque activo solo durante las tormentas de lluvia. La transformación del parque refleja un equilibrio entre honrar su historia y adaptarse a las necesidades modernas.

Un lugar para todos

(Sandra Gancz Kahan)

Después de maravillarse con la impresionante Parroquia en la plaza principal de San Miguel, una caminata tranquila por Calle Aldama es la manera perfecta de llegar a Parque Juárez. Conocido como una de las calles más hermosas del mundo, Aldama es un telón de fondo favorito para selfies y sesiones de fotos profesionales que capturan su impresionante encanto. Al final de Aldama, te encontrarás en la entrada principal de Parque Juárez.

Una vez que llegue, el parque lo envuelve en su propio ecosistema, lejos del bullicio de la ciudad. El clima se siente diferente aquí, más fresco y más húmedo entre las exuberantes plantas y los altos árboles. Los pájaros pendientes encaramados en el dosel crean una sinfonía relajante.

El Parque Benito Juárez puede no verse igual que hace 100 años, pero su espíritu permanece intacto. La visión de la Dra. Hernández Macías de un lugar donde la naturaleza y la recreación se entrelazan continúan prosperando. Hoy, es una pieza central del ritmo de la comunidad tranquila de San Miguel de Allende. El parque te invita a experimentar el encanto y el patrimonio de esta encantadora ciudad. A medida que San Miguel continúa creciendo, el parque se destaca como un recordatorio del compromiso de la ciudad de preservar sus tesoros naturales y culturales, combinando el pasado y el presente en un espacio acogedor.

Leer  San Pedro aprueba incrementar en un 18% el impuesto predial de los departamentos de lujo – eldespertar

Sandra Gancz Kahan es un escritor y traductor mexicano con sede en San Miguel de Allende que se especializa en salud mental y ayuda humanitaria. Ella cree en el poder del lenguaje para fomentar la compasión y la comprensión entre las culturas. Se puede llegar a ella en [email protected]

You Might Also Like

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

Tu propia receta (mejor) mexicana crunchwrap

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Juárez, Miguel, Paradise, parque, San
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article InfoCDMX operará hasta un año más; presenta plan 2025
Next Article Sheinbaum le manda mensaje a Trump: rechaza amenaza de invervensionismo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?