By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Arrestan a exministro de Petróleo en Venezuela acusado de ‘graves delitos’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Arrestan a exministro de Petróleo en Venezuela acusado de ‘graves delitos’
TENDENCIAS

Arrestan a exministro de Petróleo en Venezuela acusado de ‘graves delitos’

Last updated: 2024/10/23 at 7:05 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Arrestan a exministro de Petróleo en Venezuela acusado de ‘graves delitos’

Contents
El documento no menciona otros nombres.«Vamos por ellos»Caída en desgracia

El exministro de Petróleo venezolano Pedro Tellechea, quien asumió el cargo tras un enorme escándalo de corrupción en la estatal PDVSA, fue arrestado, informó este lunes la Fiscalía, que lo acusa de vínculos con una «empresa controlada por los servicios de inteligencia» de Estados Unidos.

Tellechea, quien fue titular de la cartera de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) hasta agosto pasado, fue detenido la madrugada del domingo junto a «sus más inmediatos colaboradores» por «graves delitos», entre los cuales se destaca «la entrega» del sistema de control automatizado de PDVSA «a una empresa controlada por los servicios de inteligencia de EU», según un comunicado del Ministerio Público.

El documento no menciona otros nombres.

La Fiscalía sostiene que entregar lo que califica como «el cerebro de PDVSA» a otra compañía, cuyo nombre no especifica, vulnera «todos los mecanismos legales» y «la soberanía nacional».

Tellechea, un coronel del Ejército de 48 años, había asumido el cargo de ministro de Petróleo en marzo de 2023 con la promesa de «sanear» este sector después del escándalo de corrupción que involucró a su antecesor, el encarcelado Tareck El Aissami, en una trama que, según estimaciones, costó a Venezuela unos 17,000 millones de dólares. Ya era presidente de PDVSA desde enero de ese año.

 

 

El de El Aissami, quien fue un cercano colaborador de Maduro y el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), no fue un caso aislado en investigaciones de corrupción relacionadas con el crudo, vital para la economía venezolana.

Leer  Venezuela distribuye carteles de 'se busca' para expresidentes mexicanos

Rafael Ramírez, ministro de Petróleo entre 2002 y 2014 y presidente de PDVSA de 2004 a 2014, está prófugo en Italia, mientras que Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, quienes también ocuparon estos cargos, fueron arrestados. Martínez murió en prisión.

«Vamos por ellos»

Sin mencionar expresamente al exministro Tellechea, Maduro advirtió que su gobierno luchará contra «los corruptos y los traidores», y alertó, como suele hacerlo, sobre «conspiraciones» desde Washington.

«¡Vamos por ellos! ¡Con firmeza, caiga quien caiga!», clamó el mandatario en su programa semanal de televisión. «Todos los días ellos están conspirando (el gobierno de Estados Unidos) para ver por dónde se meten, dónde crean una fisura (…), un problema».

El arresto de Tellechea se produce en medio de una recrudecida crisis política tras denuncias de fraude de la oposición en la reelección de Maduro para un tercer período consecutivo (2025-2031) en los comicios del 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó ganador, pero no ha publicado un escrutinio detallado, como ordena la ley, al alegar que su sistema sufrió un ataque cibernético.

La oposición publicó en una página web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo del candidato Edmundo González Urrutia, exiliado en España tras una orden de detención en su contra. Las protestas poselectorales dejaron 27 muertos —entre ellos dos militares—, casi 200 heridos y más de 2,400 detenidos.

Caída en desgracia

La producción de petróleo de Venezuela, que superaba los 3 millones de barriles diarios (bd) hace 15 años, se desplomó a unos 400,000 bd en 2020, un mínimo en décadas.

Leer  El gobierno de Venezuela avanza contra la oposición previo a las elecciones de 2024

Sin embargo, favorecida por licencias que el Departamento del Tesoro de EE. UU. otorgó a transnacionales energéticas como Chevron o Repsol para operar en el país pese a sus sanciones financieras, la oferta petrolera venezolana subió bajo la gestión de Tellechea hasta ubicarse en la actualidad en torno a los 900,000 bd.

«Ya apuntaló PDVSA y tenemos que ir a la recuperación del parque industrial», lo felicitó Maduro cuando lo nombró ministro de Industria tras su salida del Ministerio de Petróleo en agosto.

Su sucesora en la cartera energética fue la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Sin embargo, el pasado 18 de octubre, Maduro designó al empresario colombiano Alex Saab —acusado de ser «testaferro» del gobernante izquierdista y liberado por Estados Unidos en diciembre de 2023 en un canje de prisioneros— como ministro de Industria.

En redes sociales, Tellechea dijo que había renunciado por «problemas de salud» que requerían su «atención inmediata».

El triunfo electoral de Maduro ha sido desconocido por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, lo que genera incertidumbre en torno al sistema de licencias que ha venido implementando la administración de Joe Biden en Washington.

 

Con información de AFP / Esteban Rojas

 

 

 

You Might Also Like

Las autoridades federales arrestan a dos jueces, aumentando la represión de la inmigración de Trump

Acusado 'bitcoin jesus' paga a Roger Stone $ 600,000 para presionar por él

Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizado

Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

Obispo alerta por falso sacerdote estafador en Tamaulipas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acusado, Arrestan, delitos, exministro, graves, Petróleoen, Venezuela
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Economía mexicana se ralentiza, advierte FMI; rebaja expectativa para 2024 y 2025
Next Article ¿Se está convirtiendo en la nueva normalidad pagar un precio más alto por el café? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?