By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Microsoft invertirá US$1.300 millones en infraestructura de nube e inteligencia artificial en México – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Microsoft invertirá US$1.300 millones en infraestructura de nube e inteligencia artificial en México – eldespertar
ECONOMÍA

Microsoft invertirá US$1.300 millones en infraestructura de nube e inteligencia artificial en México – eldespertar

Last updated: 2024/09/26 at 4:02 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Microsoft planea invertir US$1.300 millones en México durante los próximos tres años para mejorar la infraestructura de IA del país y promover habilidades digitales y de IA. El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, dijo: Durante una conferencia magistral Discurso del martes en el evento Microsoft AI Tour 2024 en la Ciudad de México.

La inversión de Microsoft permitirá aumentar nuestras capacidades en inteligencia artificial rápidamente. Ya son 38 años de trabajo conjunto Microsoft y México, vienen 6 más !!! imagen.twitter.com/Cg6UeftENV

—Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 24 de septiembre de 2024

Un clip del discurso del CEO de Microsoft, Satya Nadella, en el evento Microsoft AI Tour 2024 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

“Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México”, afirmó Nadella. “Nuestras inversiones en infraestructura y habilidades de IA en México ayudarán a garantizar que las personas y las organizaciones de todo el país se den cuenta de los beneficios de este cambio tecnológico”.

Nadella dijo que Microsoft quiere democratizar el acceso a las habilidades de IA y llegar a 5 millones de personas en México a través del programa Nacional de Habilidades de Inteligencia Artificial, que también anunció en la parada del Microsoft AI Tour 2024.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad y fomentar la adopción de IA por parte de 30.000 pequeñas y medianas empresas (PYMES), permitiéndoles actualizar sus prácticas comerciales, mejorar su competitividad en el mercado, ampliar su alcance a clientes potenciales y prepararse para la integración en cadenas de suministro internacionales.

Leer  Nuevo campo de sóftbol inaugurado en Yaxunah para las Amazonas. – eldespertar

En su discurso del martes en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, Nadella compartió ejemplos exitosos de adopción de IA en México: empresas como Grupo Bimbo y Cemex han adoptado IA para optimizar sus operaciones internas, dijo.

Microsoft también destacó un ejemplo del uso de IA en la educación en México, en el Tec de Monterrey, que utilizó tecnología de Microsoft para desarrollar TECgpt, una plataforma de IA generativa utilizada por estudiantes, profesores y empleados administrativos de la universidad.

“Esta es una gran noticia para nuestro país”, tuiteó el ministro de Economía entrante, Marcelo Ebrard, en una publicación en la plataforma de redes sociales X después de reunirse con Nadella en el evento del martes.

Un video en español con subtítulos en inglés realizado por Microsoft, que muestra cómo el Tec de Monterrey utiliza una plataforma interna de inteligencia artificial generativa creada con Microsoft.

Además de la inversión, Microsoft dijo que la compañía también abordará los desafíos de salud, conectividad y sostenibilidad en México.

“El anuncio de hoy demuestra la confianza y el compromiso de Microsoft con México para apoyar el crecimiento económico inclusivo del país”, afirmó Rafael Sánchez Loza, director general de Microsoft México. “Con ello, estamos empoderando a las personas, las empresas y la sociedad para potenciar la innovación y democratizar el uso de la IA”.

En mayo, Microsoft inauguró su nuevo Región de Centros de Datos en la Nube a Hiperescala en Querétaroel primer centro de datos de su tipo en América Latina de habla hispana.

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: artificial, eldespertar, infraestructura, inteligencia, invertirá, México, Microsoft, millones, nube, US1.300
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Nuevo campo de sóftbol inaugurado en Yaxunah para las Amazonas. – eldespertar
Next Article El huracán John se reforma y se acerca a la costa del Pacífico mexicano – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?