By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Totalitarismo se propaga como una Ola
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Totalitarismo se propaga como una Ola
TENDENCIAS

Totalitarismo se propaga como una Ola

Last updated: 2024/09/09 at 12:49 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Les platico:

Oriundo de Venezuela y nacionalizado español, Rennier Piñero conoce bien el fondo de esta obra que dirige para la Facultad de Artes Escénicas de la UANL.

Se trata de una trepidante puesta en escena escrita por Ignacio García May y basada en un experimento pedagógico del profesor de historia, Ron Jones, en 1967, en una institución pública de Palo Alto, California.

Siete estudiantes asisten a un desafiante curso intensivo de historia para analizar hechos ocurridos en el siglo XX.

La experimentación de Jones termina por extraviar al maestro y a los alumnos en medio de conceptos e ideas que dieron origen al surgimiento de los totalitarismos fascistas en países como Italia -primero- y Alemania, después.

España no se salva de esta Ola, merced al régimen totalitario y represor del “generalísimo” Francisco Franco.

En el año 2008 fue estrenada una película basada en esta obra y de ahí extraigo el siguiente episodio, que resulta crucial para darle contexto a la representación que fue estrenada anoche en el Teatro Espacio “Rogelio Villarreal Elizondo”, de la Facultad de Artes Escénicas UANL en Mederos. Estará en cartelera hasta el próximo 15 de septiembre, fecha emblemática para lo que en seguida les voy a platicar. ¿Arre? ¡Arre!

El Holocausto

A la mitad de la película, cuando el profesor habla del nazismo y el Holocausto, uno de sus alumnos pregunta en voz alta ¿cómo fue posible la existencia de los campos de exterminio sin la connivencia del pueblo alemán?

Con la ufanía que da la ignorancia y la memoria de corto plazo, el estudiante -criado en EEUU- desafía al profesor al decir que nadie en el mundo se traga la historia de que solo los nazis sabían de la muerte de seis millones de judíos en los campos de concentración.

Leer  Esto cuesta el sombrero que Melania Trump usó en la investidura de Donald Trump

El profesor ataja el cuestionamiento del alumno al argüir que lo importante no es si los alemanes sabían lo que ocurría en esos campos, sino más bien ¿qué creían y pensaban acerca de esos hechos?

La ideología nazi fue inoculada en el imaginario del pueblo alemán a través de una sola palabra que lo resume todo: Totalitarismo.

Obra vertiginosa y angustiantemente creíble:

– Chavos que hacen deporte y fuman en los baños.

– Que se besan, manosean y cogen en los rincones más oscuros del instituto.

– Que se empujan como los machos de manada para medir sus fuerzas.

– Que se sientan sobre los pupitres y tutean irrespetuosamente al profesor.

– Jóvenes indolentes, despreocupados, aburguesados, híperlactantes, vulgo, mamones.

La pauta del guion original dicta que el director debe exagerar estas actitudes del alumnado para darle marco a la transformación que está a punto de detonar en el salón de clase.

Una mañana, el profesor Jones llega con actitud castrense, propia de un militar de alto rango.

Ordena a los alumnos una postura erguida, pecho salido, barbilla alzada, manos cruzadas en la espalda. “Jóvenes, se acabó el tuteo”, les dice sin palabras, solo con gestos.

A partir de ese momento deberán referirse a él como “señor Jones, señor”, como ocurre en los ámbitos marciales.

Los alumnos se sacan de onda. Están confundidos con el cambio de señal.

Se muestran dubitativos; no saben si acatar las nuevas órdenes o seguir madreándose al profesor.

Creen que es una broma… pero no lo es.

Ron Jones lo tiene todo bien calculado.

El nuevo régimen no será impuesto; llegará por la adhesión inquebrantable y leal de sus miembros.

Leer  Funcionamiento de la paradoja temporal: ¿Cómo se produce?

Para consumar esto, el profesor construye un discurso basado en tres conceptos:

– Disciplina.

– Lealtad.

– Obediencia.

(¿Les resulta conocida esta estrategia? ¿Acaso no es la empleada por López Obrador desde que asumió el poder en el año 2018? ¿Acaso no es la misma que usó Hugo Chávez en Venezuela? Y Daniel Ortega en Nicaragua. Y Videla en Argentina.

El dictador -perdón- el profesor Jones, asigna a cada alumno roles diferentes, de acuerdo a sus cualidades, no a sus capacidades.

Y mientras tanto el público…

Hundido en sus butacas, atónito a la metamorfosis de aquellos estúpidos alumnos.

El público y el mismo Jones se sorprenden de la eficacia del plan.

Hace semanas que los alumnos no cuestionan las órdenes de su profesor.

Jones infunde temor -no tanto respeto- y los alumnos se vuelven cada vez más sumisos.

Ya se les olvidó a todos que era solo un experimento en la clase.

El mismo Jones se siente muy orgulloso de sus habilidades pedagógicas.

Pero algo comienza a ir mal:

El grupo se organiza y desafía las consignas del profesor.

Jones se aterra cuando ve que uno de los alumnos se ha convertido en su sombra. (Amables lectores, recuerden aquí, por favor, el rol actual de Claudia Sheinbaum ante AMLO. ¿A poco no semeja a ser la sombra del caudillo que ya se va?).

El alumno sombra le dice a Jones que han decidido ponerle escolta por temor a que alguien pueda atacarlo.

“Pero ¿quién va a querer hacerme daño?”, le responde ufano el profesor. (Otra vez; recuerden en este pasaje a AMLO diciendo que él no necesita guardias de seguridad, porque el pueblo bueno lo cuida).

Leer  Putin promete apoyo a Corea del Norte por graves inundaciones

Sin darse cuenta, el grupo ha cobrado vida propia para enfrentarse al totalitarismo de su profesor.

Los estudiantes crean la ficción del enemigo externo y cierran filas para mostrarse más unidos que nunca ante el dictador/profesor.

Jones comienza a vislumbrar un final dramático. La obra, también…

El poder didáctico del teatro es demoledor, pero hay que saber hacerlo.

Y Rennier Piñero lo sabe hacer muy bien.

Es imperceptiblemente delgada la línea que separa al histrionismo de la verosimilitud.

Se requiere pulso de neurocirujano para lograr que la puesta en escena subyugue, sacuda al público y éste salga de la sala en silencio, rumiando para su interior, la historia que acaba de presenciar.

Cajón de Sartre:

– “La Ola” está ambientada en 1967, pero es bien fácil darse cuenta de la gran actualidad que tiene, por los momentos que México atraviesa. No se la pierdan.

– Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, no sin antes recordarles que Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos siguen sin dar la cara para responderles a los miles de fans de Los Jonas Brothers, por las horas de terror que vivió uno de sus técnicos en San Pedro Garza García.

You Might Also Like

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Trump niega publicar una supuesta imagen de AI de sí mismo como Pope

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

Una breve (ish) historia de dibujos animados políticos mexicanos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cómo, ola, propaga, Totalitarismo, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La inflación en México baja al 4.99 % en agosto y logra su primer descenso en cinco meses
Next Article Se deslinda Canaco Saltillo de encuesta de Concanaco que le da el sí a la reforma al Poder Judicial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?