By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Reconoce EU problema de demanda de fentanilo, pero pide más acciones a México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Reconoce EU problema de demanda de fentanilo, pero pide más acciones a México
MUNDO

Reconoce EU problema de demanda de fentanilo, pero pide más acciones a México

Last updated: 2023/10/04 at 7:25 PM
3 Min Read
Share
SHARE

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos dijo que quiere ver por parte de México más captura de líderes de cárteles de la droga y la destrucción de más laboratorios de fentanilo, como prueba de que las acciones que se implementan para hacer frente al tráfico de drogas están funcionando.

En su conferencia de prensa diaria Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, reconoció que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que se debe de trabajar.

TE PUEDE INTERESAR: Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS y científicos celebran el Nobel de Medicina otorgado a Karikó y Weissman

“Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico”, dijo el funcionario estadounidense.

Esto incluye “la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”, detallo y añadió que el Gobierno de Joe Biden desearía ver “un progreso” en estos indicadores.

Miller indicó que han “aumentado la cooperación” en contra de las drogas sintéticas y lo seguirán haciendo debido a que el fentanilo es la causa número uno de muertes que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses.

El portavoz informó que el jueves el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a México con el objetivo de participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambas naciones.

Leer  ¿Por qué no se felicita a las mujeres el 8 de marzo?

El tema central para la cooperación entre México y Estados Unidos es la crisis de fentanilo, misma que llevó a la muerte por sobredosis a 70 mil personas el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR: Se revelan cinco cardenales contra el papa por enseñanzas católicas sobre homosexuales y ordenación de mujeres, Francisco les responde

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insiste que la droga no se produce en México, sino que ésta llega directamente de China, pese a que fuerzas de seguridad mexicanas han desmantelado varios laboratorios.

En medio de esta cooperación entre ambas naciones el Gobierno mexicano avaló el pasado 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Ahora el Gobierno de Estados Unidos solicita la captura de los otros tres hijos de Guzmán Loera: Joaquín Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Iván Archivaldo.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acciones, demanda, fentanilo, más, México, pero, pide, problema, reconoce
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Banco Mundial mejora el crecimiento del PIB de Latinoamérica a 2 % para 2023
Next Article New Fortress Energy retrasa inauguración de planta de GNL en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?