By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Balanza comercial registró déficit de mil 377.1 mdd en agosto: Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Balanza comercial registró déficit de mil 377.1 mdd en agosto: Inegi
ECONOMÍA

Balanza comercial registró déficit de mil 377.1 mdd en agosto: Inegi

Last updated: 2023/09/30 at 3:22 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al cierre de agosto de 2023, la balanza comercial en México, un registro económico que enumera la diferencia que existe entre los bienes que se vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países, presentó un déficit comercial de mil 377.1 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el saldo de la balanza comercial del octavo mes del año se compara con el déficit de 5 mil 704 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.

En los primeros ocho meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 8 mil 602 millones de dólares. En el mismo periodo de 2022, el déficit fue de 24 mil 741 millones de dólares.

Las exportaciones sumaron 52 mil 360 millones de dólares, manteniéndose en niveles récord, y cifra integrada por 49 mil 317 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3 mil 42 millones de dólares de petroleras. Las ventas al exterior reportaron un crecimiento anual de 3.8 por ciento.

Dentro de las exportaciones totales, el mayor crecimiento se observó en las extractivas, con un aumento de 12.6 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2022 y de las exportaciones automotrices que mantienen su avance de crecimiento de 11 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en agosto de 2023, las exportaciones totales de mercancías observaron una reducción mensual de 0.31 por ciento, debido a una disminución de 0.93 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un alza de 11.39 por ciento en las petroleras.

Leer  Inversión pública bajó de mil 508 millones a 692 millones de pesos en el último año en Durango

En tanto, las importaciones mexicanas alcanzaron un monto de 53 mil 737 millones de dólares, 4.3 por ciento menos con respecto a agosto de 2022, debido a que la base de comparación del año pasado fue elevada.

La principal contracción viene de las importaciones petroleras que cayeron 37.1 por ciento anual en agosto; lo que se compensó parcialmente con el crecimiento de los bienes de capital de 18.2 por ciento anual.

En su comparación mensual, las importaciones totales mostraron un incremento de 1.48 por ciento, que fue reflejo de crecimientos de 0.83 por ciento en las importaciones no petroleras y de 9.14 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron avances mensuales de 5.82 por ciento en las importaciones de bienes de consumo; de 0.83 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 0.12 por ciento en las de bienes de capital.

En el acumulado del año, las exportaciones reportaron un crecimiento con cifras originales, de 3.8 por ciento, apoyadas por el alza de las automotrices, con un alza de 16.1 por ciento en los primeros ocho meses del año, pero afectadas por la caída de 22 por ciento de las ventas petroleras.

Por su parte, las importaciones cayeron 0.5 por ciento en agosto del presente año, con respecto al año previo, apuntaladas por los bienes de capital, con un crecimiento acumulado en el año de 22.5 por ciento.

Al cierre de agosto de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de mil 377.1 millones de dólares. Imagen tomada de X @INEGI_INFORMA

You Might Also Like

Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México

El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación

Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

Bancos mexicanos para impulsar el acceso de crédito para pequeñas empresas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agosto, Balanza, comercial, Déficit, Inegi, mdd, mil, registró
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Se declara inocente senador de Estados Unidos acusado de sobornos
Next Article Ancira, «totalmente equivocado» si piensa que próximo gobierno lo rescatará: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

El funcionario de Trump dice que los demócratas de NJ podrían enfrentar cargos
POLÍTICA
Más de 8,000 vacas lecheras australianas llegan a México
ECONOMÍA
La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa
POLÍTICA
El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?