By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La película olvidada de James Bond en Toluca
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > La película olvidada de James Bond en Toluca
LOCAL

La película olvidada de James Bond en Toluca

Last updated: 2024/04/03 at 1:22 PM
8 Min Read
Share
SHARE

¿Recuerdas esa increíble película de James Bond ambientada en México? La película comienza con Bond paseando tranquilamente por las calles de México, rodeado de gente que celebra el Día de Muertos y Se veía tan genial que los mexicanos comenzaron a copiarlo. – esperar. Esa es una película totalmente diferente.

Contents
Un nuevo James Bond para una nueva décadaEl hombre de la exención fiscal de oroDesde Toluca con Amor

Resulta que hubo otra película de Bond, menos recordada, en la que 007 tomó las armas en México, tres décadas antes de que Daniel Craig demoliera la mitad del Centro Histórico y casi estrellara un helicóptero contra el Zócalo, una película que la mayoría de la gente nunca ha escuchado. de. “Licencia para matar”, un thriller de venganza realista y duro estrenado en 1989, a menudo pasado por alto, fue una película pionera en muchos sentidos y realizada esencialmente en México.

Desfile de espectros
Resulta que esta era la cuarta vez que Bond estaba en México. (MGM/Danjaq)

Con Coyoacán, Toluca, Cancún y Acapulco sustituyendo a la ficticia República del Istmo (una especie de híbrido sustituto de Colombia y Panamá), Timothy Dalton arrasó las calles, carreteras y mares de México. La decimosexta entrada del canon de James Bond vio al agente secreto británico regresar en una historia mucho más oscura de lo que el público estaba acostumbrado, mostrando en el proceso algunos de los lugares más singulares de México.

Un nuevo James Bond para una nueva década

Eran los años 80. Timothy Dalton, nacido en Gales, no hacía mucho que había salido de su primera aparición como James Bond en “The Living Daylights” y buscaba reinterpretar su personaje como un Bond más duro y valiente al estilo de los libros. ¿Olvidaríamos que se unió a los talibanes en ese caso? El Bond literario era un personaje algo diferente del popularizado por Sean Connery, Roger Moore y más tarde Daniel Craig, y más propenso a episodios de violencia extrema y silencios inquietantes.

Leer  4 policías acusados ​​de asesinato de joven en Veracruz

Esta vez, 007 iba a ser un agente rebelde, empeñado en vengarse del despiadado narcotraficante Franz Sánchez (que se supone era colombiano y claramente basado en Pablo Escobar y Manuel Noriega), responsable de un brutal ataque a su antiguo aliado Félix Leiter. La trama y el tema recordaban mucho más a las películas de acción de la década de 1980, y el fin de la Guerra Fría brindó a la franquicia la oportunidad de actualizarse y escapar de los estereotipos de mediados de siglo a los que tan a menudo se veía reducida.

El hombre de la exención fiscal de oro

“Licencia para matar” se convirtió en la primera película de la larga franquicia de James Bond que se rodó íntegramente fuera del Reino Unido, ya que el país había abolido las exenciones fiscales para los productores cinematográficos extranjeros en 1985. Ambientada brevemente en los Cayos de Florida y la ficción Isthmus City, el rodaje comenzó a mediados de 1988, y la parte mexicana de la película se rodó del 18 de julio al 18 de agosto.

La película resultante se rodó casi en su totalidad en Coyoacán y Toluca, con cameos de Baja California, Quintana Roo y Acapulco, que albergaron escenas submarinas filmadas en Isla Mujeres y lujosas tomas del interior de la Villa Arabesque de Acapulco.

Sánchez y Bond se enfrentan en las malas carreteras de Mexicali. (IMBd)

En Coyoacán, los legendarios Estudios Churubusco, el principal estudio cinematográfico de México, vieron gran parte del trabajo sonoro filmado normalmente en los Estudios Pinewood del Reino Unido. Las áreas circundantes del Centro Histórico también proporcionaron magníficas tomas de interiores para escenas de casinos y palacios. El Gran Hotel de Ciudad de México, que también protagoniza “Spectre”, hace su primera aparición en la franquicia aquí, como parte de una serie extendida de escenas donde el Centro Histórico de la Ciudad de México se presenta como la Ciudad del Istmo. Los espectadores con ojos de águila reconocerán la Casa de los Azulejos como el Casino de Istmo, el Banco de México como la oficina de Sánchez y el gran edificio de Correos de la Ciudad de México, frente a Bellas Artes, como el Banco de Istmo.

Leer  La guionista de la película sobre el fraude de FTX está confirmada – eldespertar

La última y desesperada persecución, en la que una serie de camiones cisterna corren por el desierto, se rodó en la Carretera Federal 2D de Baja California en La Rumorosa, en las afueras de Mexicali.

La decadente Villa Arabesque también funciona como la villa privada del malvado narcotraficante Sánchez. La villa fue construida entre 1978 y 1982 por el barón Enrico “Ricky” di Portanova, un extravagante miembro de la La jet-set de Acapulco quien popularizó Acapulco como destino turístico y fue diseñado por Aurelio Muñoz Castillo. Si te apetece vivir como un villano de Bond, puedes reservar una noche de estancia en Villa Arabesqueque ahora sirve como hotel de lujo.

Desde Toluca con Amor

Los villanos de Bond siempre han ocupado impresionantes guaridas escondidas, desde la icónica base del volcán en “Sólo se vive dos veces” al escondite submarino de Karl Stromberg en “La espía que me amó”.“Licencia para matar” continuó la tradición: la parte culminante de la película, en la que Bond se infiltra en la guarida del narcotraficante, tiene lugar en el Centro Ceremonial Otomí, entre Toluca y Naucalpan. El centro otomí no sólo es una valiosa adición a la lista, sino que es una de las pocas bases que realmente existe fuera de las películas.

007 se ha enfrentado a enemigos dentro de volcanes, en el espacio y bajo el agua. A diferencia de todos ellos, la guarida de License to Kill es un lugar de la vida real ¡y puedes visitarlo! (Wikimedia comunes)

La súper valiente reinvención de Bond no fue un éxito total. Cambiar los dispositivos por hacer explotar a los villanos en una cámara de presión, alimentar a los tiburones con personas y prender fuego a los enemigos era quizás un nivel de violencia con el que los espectadores se sentían menos cómodos en 1989, y pasarían seis años antes de que Bond volviera a las pantallas en “Goldeneye”. ”- esta vez con Pierce Brosnan como personaje principal.

Leer  Sheinbaum pone en duda informe del NYT sobre fentanilo: mañanera del lunes

En cuanto a Estudios Churubusco, “Licencia para matar” fue parte de una serie de importantes películas extranjeras filmadas en el estudio: en 1989 se produjeron “La caza del Octubre Rojo”, “Cariño, encogí a los niños” y “Recuerdo total”. México albergaría tres rodajes más de Bond: “El mañana nunca muere”, de 1997. “Quantum of Solace” de 2008 y, por supuesto, “Spectre” de 2015.

Si desea viajar a México y recrear los eventos de la película, aunque quizás con menos tiburones y actos de inmolación, está disponible una guía exhaustiva de las ubicaciones utilizadas en License to Kill. aquí.

Por el redactor del Diario México Noticias Chris Havler-Barrett

You Might Also Like

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

Tu propia receta (mejor) mexicana crunchwrap

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Bond, James, olvidada, película, Toluca
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Una pareja de motociclistas recorre todos los municipios de Yucatán – eldespertar
Next Article Descubren dos cuerpos con disparo mortal en carretera de Puebla – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?