By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aumentan los casos de Cáncer colorrectal en jóvenes mexicanos según la UNAM – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Aumentan los casos de Cáncer colorrectal en jóvenes mexicanos según la UNAM – eldespertar
LOCAL

Aumentan los casos de Cáncer colorrectal en jóvenes mexicanos según la UNAM – eldespertar

Last updated: 2024/03/31 at 9:37 AM
6 Min Read
Share
SHARE

En los últimos diez años, la incidencia de tumores en personas menores de 50 años ha aumentado a nivel global, según informó la especialista Erika Ruiz de la UNAM. A pesar de que la atención médica ha estado centrada en el cáncer de mama y próstata, actualmente se está prestando más atención a los tumores del tubo digestivo, que incluyen el esófago, estómago, colon, recto y ano. En México, los cánceres más frecuentes están relacionados con el hígado, siendo el cáncer de colon y recto los más comunes.

Contents
Los prejuiciosEn el planeta

La Dra. Erika Betzabé Ruiz García, titular del Diplomado de Medicina Traslacional en Oncología de la Facultad de Medicina de la UNAM y directora de Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), menciona que el tratamiento varía dependiendo de si se trata de cáncer de colon, que afecta el intestino grueso, o de cáncer de recto, que involucra el reservorio de la materia fecal.

Para la población nacida después de la década de los 90, existe un mayor riesgo de desarrollar cáncer de recto en comparación con el de colon. Esto contrasta con décadas anteriores, cuando el cáncer de recto solía afectar a personas de más de 70 u 80 años. Este cambio se atribuye en parte a factores dietéticos como la baja ingesta de fibra y agua, así como al alto consumo de alimentos procesados.

Según la OMS, se espera un aumento significativo en los casos de cáncer colorrectal para el año 2030, especialmente en las Américas. Este pronóstico resalta la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano en la lucha contra esta enfermedad.

Leer  La recaudación de impuestos en México aumenta un 5.3% durante el tercer trimestre de 2024 – eldespertar

Los prejuicios

El cáncer colorrectal enfrenta un estigma en la sociedad, a diferencia de otros tipos de cáncer más mencionados, como el de mama. La Dra. Ruiz García, de la Academia Nacional de Medicina, destaca que este estigma proviene de una percepción equivocada sobre el órgano y su función natural.

En el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), aproximadamente uno de cada cinco pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal es menor de 50 años. Sin embargo, muchos pacientes jóvenes ignoran los síntomas, como el sangrado rectal o los cambios en los hábitos intestinales, atribuyéndolos a problemas menores como hemorroides o inflamaciones.

Los síntomas comunes incluyen cambios en los movimientos intestinales y sangrado rectal, que pueden ser señales tempranas de la enfermedad. Sin embargo, muchos pacientes ignoran estos signos durante meses o incluso años, lo que permite que el cáncer avance antes de buscar atención médica especializada.

Es fundamental estar consciente y prestar atención temprana a los signos de alarma, ya que el cáncer colorrectal puede tratarse con éxito si se detecta en sus etapas iniciales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021 se registró una tasa de mortalidad de 0.60 por cada 10 mil hombres de 30 a 59 años debido a tumores malignos en el colon, recto y ano.

En el planeta

Según la Sociedad Americana de Oncología Clínica, en 2020 se estimaron alrededor de un millón 880 mil 725 casos de cáncer colorrectal en todo el mundo. Esta cifra alarmante revela la magnitud de un problema de salud global que afecta tanto a hombres como mujeres por igual.

El cáncer colorrectal, que engloba tanto el cáncer de colon como el cáncer de recto, representa la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. En el mismo año, se registraron un millón 148 mil 515 casos de cáncer de colon y 732 mil 210 casos de cáncer de recto.

Leer  Nuevas especies de peces tropicales descubiertas en aguas del Pacífico mexicano – eldespertar

En México, las estadísticas son igualmente preocupantes. Según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), durante 2020 se reportaron 14 mil 901 nuevos casos de cáncer colorrectal en el país, con más de 7 mil fallecimientos en el mismo período. Esto lo sitúa como la segunda causa de mortalidad por cáncer en México, solo detrás del cáncer de mama.

La Dra. Ruiz García, especialista en oncología, resalta la importancia de crear conciencia sobre el riesgo y adoptar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad. Recomienda una dieta rica en fibra, que incluya alimentos como hongos y cereales integrales, además de una ingesta adecuada de líquidos y la reducción de alimentos procesados.

Para concienciar sobre este tema, cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y el Día Nacional contra el Cáncer Colorrectal. Esta fecha busca informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Con información de la UNAM y la OMS.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aumentan, cáncer, casos, colorrectal, eldespertar, Jóvenes, los, mexicanos, según, UNAM
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Estrenan nuevas rutas Va y Ven en el sur de Mérida. – eldespertar
Next Article La Biblia de Trump malinterpreta el cristianismo – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?