By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Latinos en EU representan la quinta economía mundial, afirma UCLA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Latinos en EU representan la quinta economía mundial, afirma UCLA
MUNDO

Latinos en EU representan la quinta economía mundial, afirma UCLA

Last updated: 2023/09/25 at 11:00 PM
6 Min Read
Share
SHARE

La población latina en EU alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3.2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, en inglés).

El PIB de la población latina en 2021 se ubica después de la global de EU, China, Japón y Alemania, y supera ya economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reveló el informe, que advierte que esta comunidad es resiliente y la esperanza del país.

TE PUEDE INTERESAR: Bajan cifras en EU de paisanos ilegales; de 7.7 a 5.2 millones

Los hallazgos de la UCLA muestran que, a pesar del golpe que representó la pandemia de Covid-19 para los latinos en el país, el PIB de esta población creció en 2021 un 7.1% ajustado a la inflación, superando la marca de los 3 billones de dólares por primera vez.

“Estos datos demuestran que los latinos son una fuente muy importante de resiliencia y esperanza para la economía estadounidense”, dijo a EFE David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio.

Un ejemplo de esta resiliencia es que, a pesar de que los latinos representan solamente una quinta parte de la población estadounidense, fueron responsables del 39% del crecimiento del PIB real del país durante 2020 y 2021.

Y cuando se compara con las 10 mayores economías del mundo, el PIB latino tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.

Leer  Previo a clausura de París 2024, hombre que escalaba la Torre Eiffel es detenido

A pesar de estas cifras, Hayes Bautista advierte de que los aportes de la población latina a la economía estadounidense “no son reconocidos”.

“Hay una narrativa de que los latinos no somos de alto perfil, que somos indocumentados, que vivimos a expensas del estado, que somos narcotraficantes”, ahonda el académico.

TE PUEDE INTERESAR: Acaparan mexicanos compras de viviendas en Texas con mil 763 millones de dólares

Explica que esta narrativa crea etiquetas a los latinos de “disfuncionales e ilegales”, algo contra lo que han luchado generaciones de hispanos y les ha restado impulso.

“Es importante que nosotros los latinos rechacemos esta narrativa porque la estamos interiorizando y nos está haciendo daño”, valora Hayes Bautista.

Por esta razón, el experto comenzó desde hace casi 20 años a desarrollar la idea de utilizar los datos gubernamentales para calcular una estadística sólida del desempeño económico de los latinos en EU tal como se calcula la del país.

En 2017 se logró entregar el primer informe y desde 2019 se han elaborado informes anuales del PIB latino de EU.

El informe, producido por los académicos del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina de la UCLA y el Centro de Investigación y Pronóstico Económico de la Universidad Luterana de California, ahora también calcula el desempeño económico de los latinos en los 50 estados del país.

En 2021, el 76% de la población latina del país (47 millones) vivía en solo diez estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Texas. La investigación halló que gracias a los latinos, la población y la fuerza laboral de estados como Pensilvania, Illinois, California y Nueva York no disminuyó de 2015 a 2021.

Leer  Arde la central atómica de Zaporiyia, Rusia y Ucrania se culpan del incendio

TE PUEDE INTERESAR: Crimen organizado utiliza remesas de migrantes para lavar ingresos

Los estados de más rápido crecimiento de población latina de 2015 a 2021 fueron New Hampshire, Maine, Montana, Vermont, Tennessee e Idaho.

“En cualquier lugar de EU vemos que las contribuciones de los latinos se están traduciendo en crecimiento económico y demográfico”, resalta Hayes Bautista.

Agrega que las principales actividades económicas de los latinos en EU son las finanzas, la construcción y los seguros. “Nuestra presencia se ha extendido en todas las actividades económicas del país”.

El académico proyecta que el crecimiento del PIB de los hispanos no se detendrá en las próximas décadas en EU por la gran participación en la fuerza laboral y sus rápidos avances en el nivel educativo. También es optimista en que los hispanos serán la base del crecimiento demográfico del país.

“Representamos casi la única esperanza de crecimiento económico del siglo XXI para EU por eso hay que invertir en esta población, no deportar”, puntualizó Hayes Bautista.

Con información de EFE

You Might Also Like

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

Economía alemana: PIB, inflación

Gaza: La desnutrición y la insalubridad avanzan aceleradamente

La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis

La economía estadounidense se redujo al 0.3% en el primer trimestre a medida que la incertidumbre de la política de Trump pesaba en las empresas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afirma, economía, Latinos, mundial, quinta, representan, UCLA
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Anuncian inversión de Sunstrong en Torreón
Next Article Rusia se refrenda como el principal proveedor de petróleo a China
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?