By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Quién es Elisa de Anda, la nueva presidenta del GAFI?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Quién es Elisa de Anda, la nueva presidenta del GAFI?
FINANZAS

¿Quién es Elisa de Anda, la nueva presidenta del GAFI?

Last updated: 2024/02/24 at 10:38 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Este viernes la Secretaría de Hacienda di a conocer que Elisa de Anda Madrazo fue elegida como la nueva presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para el periodo 2024-2026, y aquí te contamos más sobre la primera mujer que estará al frente del grupo en 20 años.

De Anda Madrazo nació en la Ciudad de México, es una mujer mexicana que durante su trayectoria profesional pasó de ser una joven abogada interesada en la política sin partidos, a funcionaria federal que los caminos de la vida la llevaron al combate al lavado de dinero desde una perspectiva internacional.

Actualmente es directora general en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adscrita a la oficina del titular de la dependencia, y a partir de julio será presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) con sede en París, Francia.

En 2008 fue consejera editorial del sitio web de Reforma y profesora adjunta en la materia de medios alternativos de solución de controversias en la Universidad Iberoamericana.

Es abogada con enfoque en Derecho Internacional, egresada de la Universidad Iberoamericana, en donde fue vicepresidenta de la asociación de estudiantes de la Facultad de derecho. Ahí fungió como cofundadora y editora de la revista Omnibus, también fue miembro de la clínica pro bono.

En esa institución hizo un semestre de intercambio en la Universidad de Salamanca, España, para centrar sus estudios en el Derecho y las Instituciones de la Unión Europea. Después, de 2010 a 2011, hizo la Maestría en Derecho Internacional y Estudios Jurídicos en la escuela de Derecho de Harvard.

Entre sus actividades y grupos destaca la Beca Fulbright y haber sido miembro de la Sociedad de Derecho y Desarrollo Internacional de Harvard y de los Defensores de los Derechos Humanos. Su tesis de maestría en Negociaciones Internacionales fue merecedora del premio Dean’s Scholar.

Leer  SRE y ONU evalúan programas del organismo implementados en México

En esa misma institución en la escuela Kennedy obtuvo la Maestría en Administración Pública de 2012 a 2015, en donde realizó actividades de Análisis de Políticas Públicas y Gestión y Liderazgo de Organismos Públicos.

Participó en el Programa de la Oficina Oval de Harvard, WAPPP, HKS; completó un programa intensivo de capacitación sobre género y recibió una beca para una pasantía de verano.

La vida política de Elisa de Anda, nueva presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional

En algún momento de su vida, Elisa de Anda estuvo interesada en la vida política de México.

Sin embargo, nunca se afilió a ningún partido político porque estaba convencida que las candidaturas independientes eran una forma de abrir la democracia ante la crisis de representación que se vivía.

Por eso, Elisa de Anda se registró como candidata independiente a diputada federal del distrito XXIII en la capital del país.

No obstante, en aquel entonces el Instituto Federal Electoral (IFE), le negó su inscripción en la jornada nacional, debido a que en México la ley ordenaba hacerlo dentro de los partidos.

Esto la llevó a impugnar tal decisión frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación manifestando que se vulneraba su derecho constitucional a ser votada para un cargo de elección electoral y que, a su vez, se contravenía la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, del cual México es parte.

Resultados en el GAFI

En su labor dentro de la Secretaría de Hacienda, Elisa de Anda poco a poco se fue adentrando al tema de la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Leer  Notario público vinculado al ‘Cártel del Despojo’ reaparece en Italia tras presunta detención

Su trabajo la llevó a ocupar posiciones importantes por lo cual fue comisionada para representar a México ante el GAFI en París, Francia.

En el Grupo de Acción Financiera Internacional llegó a ser la primera vicepresidenta mujer del organismo antilavado.

Entre sus tareas destaca la asistencia a las reuniones de trabajo del grupo directivo del GAFI, órgano que se encarga de analizar y discutir las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia.

También su trabajo estaba relacionado con la publicación de los reportes del GAFI, y deliberaciones sobre la situación de Irán y Turquía.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Anda, del, Elisa, GAFI, nueva, presidenta, Quién
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los Mejores Hoteles en Puerto Vallarta
Next Article Últimas noticias sobre Rusia y la guerra en Ucrania – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?