By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Desinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEM
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Desinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEM
ECONOMÍA

Desinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEM

Last updated: 2024/01/14 at 5:24 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La información falsa y la desinformación se incorporaron como uno de los riesgos “moderadamente graves” para un mundo donde el malestar social y la polarización ocuparán un lugar central en las elecciones presidenciales que varias economías importantes tendrán en los próximos dos años, muestra un documento publicado por el Foro Económico Mundial.

La difusión masiva y constante de información falsa y desinformación –ya sea de manera deliberada o no por Estados, figuras públicas, organizaciones de medios y redes de individuos–, “cambia la opinión pública de manera significativa hacia la desconfianza en los hechos y la autoridad”, explica el Informe de Riesgos Globales realizado por Zurich Insurance Group y Marsh McLennan, con base en la opinión, no necesariamente plural, de mil 40 políticos, así como comunicadores y empresarios sobre riesgos globales.

“La información errónea y la desinformación son, en conjunto, un potencial acelerador de la erosión de la cohesión social, así como una consecuencia. Con el potencial de desestabilizar la confianza en la información y los procesos políticos, se ha convertido en una herramienta destacada para que los agentes geopolíticos propaguen creencias extremistas e influyan en las elecciones a través de las cámaras de eco de las redes sociales”, detalla la publicación del Foro.

De acuerdo con la opinión de las personas consultadas por Zurich Insurance Group y Marsh McLennan la información errónea y la desinformación se asoman como el dieciseisavo riesgo global de corto plazo, pero escala a la posición diez entre las contingencias a largo plazo, donde las diversas aristas de la crisis ambiental predominan.

Por encima de la información errónea y la desinformación, el Informe de Riesgos Globales para una lectura de corto plazo encuentra la crisis del costo de vida; los desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos; los enfrentamientos geoeconómicos; el fracaso en la mitigación del cambio climático; la erosión de la cohesión social y polarización social; los incidentes de daños ambientales a gran escala y el fracaso de la adaptación al cambio climático, como las posibles contingencias de mayor preocupación.

Leer  Deja al menos dos lesionados, incluido un niño de 5 años, tiroteo en una iglesia de Houston, Texas

También por encima de la desinformación siguen la ciberdelincuencia e inseguridad cibernética generalizadas; la crisis de recursos naturales; la migración involuntaria a gran escala; la crisis de deuda; la incapacidad para estabilizar las trayectorias de precios; una recesión económica prolongada; conflicto interestatales y la ineficacia de las instituciones multilaterales y la cooperación internacional. Hasta el lugar 16 emerge el riesgo de la información falsa, catapultado por la inteligencia artificial.

“Un orden global inestable caracterizado por la polarización de las narrativas y la inseguridad, el empeoramiento de los impactos del clima extremo y la incertidumbre económica están acelerando la propagación de los riesgos, incluyendo la información errónea y la desinformación”, comentó Saadia Zahidi, director gerente del Foro Económico Mundial.

“Los avances de la inteligencia artificial afectarán radicalmente las perspectivas de riesgos de las organizaciones, por lo que muchos tendrán problemas para reaccionar ante amenazas derivadas de la información errónea, la desintermediación y el cálculo estratégico erróneo”, acotó aparte Carolina Klint, directora comercial de Marsh McLennan.

 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, desinformación, FEM, grave, moderadamente, próximos, riesgo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Martin Luther King Jr. no fue un Mesías solitario – eldespertar
Next Article El chile habanero reina en Yucatán, deja que también reine en tu cocina
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?