By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Guerra en la Franja de Gaza está convirtiendo los nacimientos de bebés en momento de preocupación y miedo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Guerra en la Franja de Gaza está convirtiendo los nacimientos de bebés en momento de preocupación y miedo
MUNDO

Guerra en la Franja de Gaza está convirtiendo los nacimientos de bebés en momento de preocupación y miedo

Last updated: 2023/12/18 at 7:40 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Franja de Gaza- En lugar de eso, la devastadora guerra en la Franja de Gaza ha convertido el nacimiento de su hija y su paternidad en un momento de preocupación y miedo para Salim e Israa al-Jamala.

Primero, tuvieron que realizar un peligroso viaje, eludiendo disparos de misiles, para llegar a una sala de maternidad. Y ahora, la pareja se refugia con su recién nacida en una tienda de campaña en el patio de otro hospital, donde no pueden cuidar adecuadamente de su hija de tres semanas, que lleva el mismo nombre de su madre.

TE PUEDE INTERESAR: Todos los hospitales de Gaza se quedan sin servicio

La leche materna de su esposa no es suficiente porque no puede ingerir la cantidad adecuada de alimentos como resultado de la escasez de comida, dijo Salim, de 29 años de edad, meciendo a la beba Israa, envuelta en mantas en una cuna hecha con restos de madera. No hay fórmula láctea para bebés ni medicamentos para la persistente tos de la pequeña, y de cualquier forma no son asequibles.

La guerra desencadenada por el mortal asalto de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel ha causado una destrucción inimaginable en el territorio palestino, donde más 18,000 palestinos han muerto y cerca de 50,000 han resultado heridos por la ofensiva israelí, de acuerdo con funcionarios de salud en la Franja de Gaza. El primer ataque de Hamás causó la muerte de unas 1,200 personas en Israel.

En medio de la devastación, se prevén 5,500 nacimientos en el próximo mes, de un total estimado de 50,000 embarazadas en Gaza, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Leer  Biden llama a los republicanos en el Congreso «peores» que Strom Thurmond

Sin embargo, el sector salud está cerca de colapsar, y dos terceras partes de los 36 hospitales de la Franja de Gaza no tienen servicio. Las 12 instalaciones médicas restantes solo funcionan parcialmente. Incluso en los hospitales en funcionamiento, los médicos reportan falta de medicamentos básicos y del tipo de equipo necesario para atender a recién nacidos, como respiradores artificiales, fórmula láctea y desinfectante.

TE PUEDE INTERESAR: Evacúan a bebés prematuros del hospital Al Shifa, el más grande Gaza

La grave escasez de combustible es otra de las principales preocupaciones de los hospitales que han funcionado únicamente con generadores desde los primeros días de la guerra, cuando Israel cortó el suministro eléctrico a Gaza.

“A veces hay electricidad por unos cuantos minutos”, para después volvernos a quedar sin ella, dijo Wisam Shaltout, director de la unidad de terapia intensiva neonatal en el Hospital Al-Aqsa de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

La odisea de Salim e Israa comenzó a mediados de octubre. Durante ese periodo, las fuerzas armadas israelíes habían emitido advertencias diarias a los residentes del norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza, para que se fueran hacia el sur del enclave previo a una inminente ofensiva terrestre israelí en la zona.

Haciendo caso a las advertencias, Salim, una Israa muy avanzada en su embarazo y su hijo de 5 años de edad huyeron de su casa en el vecindario de Sheikh Radwan de la Ciudad de Gaza y se dirigieron al sur a pie. Al poco tiempo, la familia de tres llegó al hospital Shifa de Ciudad de Gaza, y ese mismo día logró conseguir un taxi que los llevó al Hospital Al-Aqsa, donde se refugiaron.

Leer  La ley de productos orgánicos en las escuelas de São Paulo retrocede con la participación de Ricardo Nunes. – eldespertar

Cuando Israa, de 26 años, entró en trabajo de parto el 23 de noviembre, la pareja recibió instrucciones de que debían irse al Hospital Al-Awda, cerca del campamento de refugiados de Nuseirat, debido a que seguía teniendo una sala de maternidad.

Lograron encontrar una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina para que los llevara a Al-Awda, a unos 6 kilómetros (3,7 millas) de distancia. Pero fue un viaje aterrador que tomó más de una hora debido a que tres bombas impactaron cerca del camino.

La mayoría de los que llegan a la sala de maternidad del Al-Awda no cuentan con un vehículo. Algunas embarazadas tienen demasiado miedo como para acudir al hospital, por temor a los ataques aéreos que en algunos casos también han impactado las ambulancias, dijo la doctora Yasmin Kafarneh, quien dirige el departamento de obstetricia en el Al-Awda.

Comentó que cree que su departamento es la única sala de maternidad que funciona en el sur de Gaza. Antes de la guerra, el departamento solía atender seis nacimientos al día. Ahora, las embarazadas llegan de todas partes y más de 70 bebés nacen a diario.

Bajo las condiciones actuales, las madres primerizas tienen permitido quedarse y recibir tratamiento en el hospital por aproximadamente cuatro horas después de dar a luz, mientras que las que ya han tenido hijos antes pueden quedarse la mitad de ese tiempo.

Israa dio a luz el 24 de noviembre a las 2 de la madrugada, pero la alegría fue efímera. Después del amanecer, el personal médico informó a la familia que tenía que irse para que pudieran entrar otras personas.

Leer  Morena registra para el Senado a los que no lograron candidaturas para gobernadores

Consiguieron una carreta jalada por un burro para que los llevara de regreso al Hospital de Al-Aqsa. Comen poco, algunos días sólo unas cebollas.

Sus vecinos hacen fogatas para mantenerse calientes, en ocasiones quemando plástico que libera humo tóxico. “El entorno aquí es puro humo, puro polvo”, dijo Salim. “No es un ambiente adecuado para una recién nacida”.

La salud de la pequeña se ha deteriorado, comentó Salim, preocupado por su persistente tos.

Israa nació horas antes de que entrara en vigor un cese del fuego que duró una semana. Después de que se reanudaron los combates y las fuerzas terrestres avanzaron al centro y sur de la Franja de Gaza, el refugio tenía aún más gente.

Dadas las circunstancias, Salim dijo que ha hecho lo más que puede. Pero teme por su hija. “No sé si estará viva mañana”, expresó.

Por Wafaa Shurafa y Jack Jeffery, The Associated Press.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bebés, convirtiendo, está, franja, Gaza, guerra, los, miedo, momento, nacimientos, preocupación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Fibra Prologis agrega dos inmuebles en la frontera a su cartera
Next Article López Obrador: doble juego del Centro Prodh sobre Ayotzinapa
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?