By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Este cazador de haciendas comparte sus secretos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Este cazador de haciendas comparte sus secretos
LOCAL

Este cazador de haciendas comparte sus secretos

Last updated: 2023/12/16 at 5:31 AM
10 Min Read
Share
SHARE

Las haciendas, ya sean en ruinas o restauradas, inevitablemente tienen historias fascinantes que contar, pero muchas de ellas están escondidas, a veces en los lugares más inesperados.

Contents
usa mi bañoinvitados de honorCómo detectar una haciendaEntrarEsclavitud a todos los efectos prácticos.

¿Cómo los encontraste? Y una vez localizado uno, ¿cómo se entra?

Para responder a estas preguntas me senté con Jim Cook, coautor del blog “La aventura mexicana de Jim y Carole” y líder desde hace mucho tiempo de un grupo de exploradores conocidos extraoficialmente como Hacienda Hunters, con base en el área del lago Chapala pero listos para rastrear haciendas dondequiera que se encuentren.

Como muchos extranjeros que viven alrededor del lago de Chapala, Cook y su esposa Carole comenzaron a explorar el área guiados por el libro de Tony Burton “El Occidente de México: el tesoro de un viajero.” Estas son algunas de las recomendaciones.

usa mi baño

Uno de los sitios recomendados por Burton es la plaza de San Isidro Mazatepec, ubicada a 45 kilómetros al noroeste de Chapala, donde los visitantes pueden ver la entrada al bien conservado casa grande (casa principal) de lo que alguna vez fue una hacienda.

Los Hacienda Hunters toman un refrigerio cerca de la poco conocida y poco visitada Hacienda Providencia, uno de los primeros productores comerciales de tequila en el siglo XVIII, ubicada a 50 kilómetros al oeste de Guadalajara. (Jim Cook)

“Estábamos en la plaza”, me dijo Cook, “y un miembro del grupo necesitaba encontrar un baño. Entonces fue a ver a un vendedor de maní en la plaza y le preguntó si había baños públicos cerca. Entonces un joven que compraba maní dijo: ‘¿Por qué no vienes conmigo? Puedes usar el baño de mi casa’, y señaló la casa grande. y ella dijo: ‘No, no puedo hacer eso porque tengo a mis amigos conmigo aquí’. Y el joven respondió: ‘¡Tráelos todos!’”

invitados de honor

Cook y sus amigos subieron en tropel a la casa grande bellamente conservada y minutos después se sentaron en el patio bebiendo vino, mientras el joven traducía entre ellos y su madre.

Leer  Las funciones se triplican, el presupuesto aumenta y persiste la violencia contra las mujeres. – eldespertar

“Ahí estábamos”, dijo Cook, “cuando de repente la puerta grande se abre y entra toda una multitud de parientes de visita desde Houston… y ahora estamos en medio de una gran fiesta de reunión familiar con nosotros como los ¡Invitados de honor!

Cuando Cook y sus amigos intentaron irse, la madre dijo: “Tienes que regresar y quedarte con nosotros por un tiempo. Aquí tenemos todo tipo de dormitorios”.

Esta, dice Cook, “fue mi primera introducción a ese famoso mexicanismo: mi casa es su casa y las cosas han ido más o menos de la misma manera en todas las cacerías en la hacienda que hemos realizado desde entonces”.

Según el blog de Cooks, la Hacienda San Sebastián, en Jalisco, fue construida en el siglo XVII y en su apogeo, a principios del siglo XX, poseía casi 65,000 acres. Hoy en día todavía funciona como granja. (Foto Jim Cook)

Cómo detectar una hacienda

Luego de esta experiencia, el grupo comenzó a buscar más haciendas.

“Sorprendentemente hay poca información disponible”, dijo Cook, “pero finalmente entendí que casi cada pequeña información pueblo usted encuentra fue—en el pasado—una hacienda. Por supuesto, fueron disueltos después de la Revolución cuando se redistribuyó la tierra. Por eso la casa grande y los edificios auxiliares ahora están reutilizados. La capilla, por ejemplo, tal vez la iglesia comunitaria y la casa grande ahora puede ser el Ayuntamiento o un centro comunitario. Entonces, cuando entiendas esto, podrás detectarlos fácilmente. Otra cosa a la que puedes estar atento es a una doble hilera de palmeras en línea recta. Marcarán el camino principal hacia la antigua hacienda”.

Dado que muchos de estos pueblos se encuentran al final de una dura brechas (caminos de tierra), Cook comenzó a buscar personas con vehículos de gran altura y tracción en las cuatro ruedas para reclutarlos como Hacienda Hunters.

“Después de un tiempo”, me dijo, “tenía un grupo de personas que eran adictas a las haciendas, igual que yo. Normalmente teníamos tres conductores de vehículos con tracción en las cuatro ruedas, cada uno con tres pasajeros. Al cabo de un tiempo aprendí que una caravana de más de tres vehículos es demasiado complicada. y con más de cuatro personas en un automóvil para una aventura de todo el día, resulta un poco apretado”.

Leer  Reporta BBVA normalización en sus servicios digitales

Una vez que se organiza una expedición, Cook busca información sobre la hacienda que quieren visitar.

La Hacienda de Santa Ana Pacueco en Guanajuato data de 1544. Con el tiempo se convirtió en el núcleo de un latifundio (conjunto de haciendas) que con el tiempo se convirtió en el más grande del oeste de México. Lea todo sobre esto en el blog de Cooks. (Foto Jim Cook)

“A veces hay mucho y otras veces no hay nada en absoluto. Una o dos veces me he topado con haciendas cuyos nombres nunca supe. La caza en haciendas requiere mucha investigación”.

Entrar

Entrar a la hacienda suele ser fácil si el dueño está allí, me dijo Cook. “Prácticamente todos están muy orgullosos de su hacienda y conocen algo de su historia. Entonces inmediatamente nos invitan a pasar y nos llevan. Si sólo hay un cuidador presente, es un poco más complicado porque el cuidador está ahí para detenerte. Pero incluso los cuidadores a veces dicen: ‘Estas personas se ven bien, así que las dejaré caminar’”.

La aventura mexicana de Jim y Carole, que ha tenido más de un millón de páginas vistas por personas que viven en 130 países, incluye descripciones bien documentadas y magníficas fotografías de 35 haciendas, tal vez suficientes para convertirte a ti también en un adicto a las haciendas. Aún más peligrosos pueden ser los comentarios en cursiva esparcidos a lo largo de cada blog, relacionando lo que se ve entre las ruinas con el panorama más amplio del México de tiempos pasados.

La descripción que hacen los Cook de la Hacienda en Mazatepec, por ejemplo, podría ponerlo en riesgo de convertirse en historiador:

Esclavitud a todos los efectos prácticos.

«Bajo la encomienda sistema establecido por los conquistadores con la aprobación de la Corona, los pueblos indígenas de un área se convirtieron, para todos los efectos prácticos, en esclavos de los hacendados. En teoría, este sistema implicaba un intercambio: protección de tribus hostiles por parte del propietario español a cambio del trabajo requerido. Por supuesto, nadie se molestó en preguntar a los indígenas si estaban de acuerdo con tal intercambio. Quienes resistieron se enfrentaron a castigos extremos, incluida la muerte. A finales del siglo XVII, 500 de estos ‘trabajadores protegidos’ trabajaban para producir el trigo que entonces era el producto principal de la Hacienda San Isidro Mazatepec”.

Leer  Latinoamérica no logrará sus objetivos contra la inseguridad alimentaria, considera la ONU

Y luego están las ideas de Cook. Aquí hay un ejemplo de la publicación del blog sobre la Hacienda de Mazatepec:

La vida en el carril lento

“Oscar parecía tener un cariño especial por este caballo. Habló en voz baja mientras acariciaba esta belleza. Tenía curiosidad acerca de Oscar y su familia y le pregunté por qué vivían en Houston en lugar de México. «Es para los niños», respondió. «En el norte las cosas se mueven mucho más rápido y eso es bueno para ellos». Lo consideré por unos momentos y luego respondí. ‘Me mudé aquí por la razón opuesta. Aquí las cosas se mueven mucho más lentamente y eso me gusta’”.

Sí, la caza en las haciendas puede ser peligrosa. Podría convertirte no sólo en un historiador sino también en un filósofo.

El escritor ha vivido cerca de Guadalajara, Jalisco, durante más de 30 años y es autor de Una guía de los guachimontones del oeste de México y sus alrededores y coautor de Al aire libre en el oeste de México. Se pueden encontrar más de sus escritos. en su sitio web.

You Might Also Like

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

México está en la red de evasión de impuestos de combustible que opera en sus principales puertos

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cazador, Comparte, este, haciendas, secretos, sus
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué está impulsando a los ex progresistas hacia la derecha? – eldespertar
Next Article Wall Street cierra mixto y el Dow Jones vuelve a alcanzar un máximo histórico
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?