By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sector empresarial pugnará por decidir sobre el 1 % de ISN
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Sector empresarial pugnará por decidir sobre el 1 % de ISN
FINANZAS

Sector empresarial pugnará por decidir sobre el 1 % de ISN

Last updated: 2023/11/27 at 11:32 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El sector empresarial pugnará porque el estado le permita decidir sobre el uno por ciento de incremento que tendrá el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) a partir de 2024.

Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón, explicó que la administración estatal entrante, que encabezará el gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha propuesto que el 80 por ciento de ese recurso sea mandado por el estado y el 20 por ciento restante por la Iniciativa Privada.

Sin embargo, los empresarios consideran que el gobierno estatal puede manejar el dos por ciento de ISN que ya se tenía y dejar el 1% del alza a la decisión de este sector, al que le interesa que el recudía se aplique en obras que detonen el desarrollo económico en las regiones. Como se informó en este medio, el gobierno estatal subió de 2% a 3% el gravamen de ISN, lo que se aplicará a partir del próximo año en Coahuila.

En este sentido, el empresariado pidió que exista un fideicomiso y que los recursos se apliquen conforme a lo que debe ser el objetivo de esta recaudación, que es el impulso al desarrollo económico.

Gutiérrez Gutiérrez dijo que este incremento de 1% significa cerca de mil 500 a mil 800 millones de pesos, que buscan sea administrado por la IP, para garantizar que sea en temas de desarrollo, pues aseguró que el resto ya se aplica en su totalidad por parte del gobierno. «Incluso, se aplica en todo tipo de gasto, que no está en la Ley», expresó.

Leer  Wall Street abre en verde, tras la propuesta de aranceles de Trump menor a la esperada

Dijo que buscarán el acercamiento a la brevedad con el nuevo gobernador para sumar y externar esta propuesta. En Coahuila ya se autorizó en el Congreso el incremento del 1 por ciento al ISN, por lo que el próximo año quedaría en 3 por ciento igual que en Durango.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la región Laguna ha solicitado la creación de un fideicomiso, como el que existía con el gobernador Enrique Martínez y que fue disuelto por Humberto Moreira. El sector empresarial también ha insistido en que las obras sean para infraestructura que impulse el desarrollo económico en la región.

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: decidir, empresarial, ISN, por, pugnará, sector, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Hablemos de Biden, Trump y… Taylor Swift – eldespertar
Next Article Bajan acciones de Cemex por multa en España
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?