By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: 10 mejores exposiciones de arte e historia para ver en la Ciudad de México en diciembre
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > 10 mejores exposiciones de arte e historia para ver en la Ciudad de México en diciembre
LOCAL

10 mejores exposiciones de arte e historia para ver en la Ciudad de México en diciembre

Last updated: 2023/12/05 at 6:43 PM
6 Min Read
Share
SHARE

La Ciudad de México ha sido nombrada la mejor ciudad del mundo para la cultura según la revista Time Out este añoque destacó la impresionante variedad de museos de la ciudad.

Contents
Todo se vuelve más ligeroLos SalvajesImágenes de Pueblos OriginariosMovimiento Perpetuo: Nahui Ollin Mexichrome: Fotografía y color en México Pop, Política, Punk Mente sana, cuerpo sano: En busca de la saludFrancisco Castro Leñero. La lógica de la belleza.El manuscrito de CarvajalMás allá de Tutankamón, la experiencia inmersiva

Ahora es el momento de explorar la escena artística y cultural de la ciudad con esta selección de exposiciones que se extenderán hasta diciembre.

Todos se vuelven más ligeros
Everything Gets Lighter es una exposición curada de la colección del Museo Jumex en celebración de su décimo aniversario. (Fundación Jumex)

Todo se vuelve más ligero

Comisariada por la directora del New Museum de Nueva York, Lisa Phillips, la exposición celebra el décimo aniversario del museo y presenta obras de arte de 67 artistas internacionales que exploran los acontecimientos actuales y se centran en el poder curativo de la luz y la ligereza.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 11 de febrero de 2024
  • Dónde: Museo Jumex
  • Gratis
sergio hernandez
Sergio Hernández combina imágenes tradicionales con códices españoles para crear una inquietante descripción de sus sueños. (Sergio Hernández/San Ildefonso)

Los Salvajes

Una exposición del artista mexicano Sergio Hernández que muestra su visión del salvaje europeo. Las obras combinan presagios antiguos que predijeron la llegada de extraños a Teotihuacán, códices de la conquista española y temas precolombinos para retratar delirios, sueños y pesadillas.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 28 de enero de 2024
  • Dónde: colegio de san ildefonso
  • Admisión general: 50 pesos

Imágenes de Pueblos Originarios

Con más de 40 piezas, esta exposición muestra la riqueza de las comunidades indígenas de México a través de retratos, esculturas y dibujos que cubren temas sociales y políticos.

  • Cuando: Abierto desde ahora hasta el 3 de febrero de 2024
  • Dónde: Museo Inbal
  • Gratis
Leer  FGR confisca avioneta usada para tráfico de drogas en Chiapas

Movimiento Perpetuo: Nahui Ollin

“Movimiento Perpetuo” celebra el 130 aniversario del natalicio de Carmen Mondragón (también conocida como Nahui Ollin), pintora y poeta mexicana. Presenta fotografías seleccionadas y trabajos documentales que muestran la visión de Mondragón durante el exilio de su familia en Francia y la muerte de su único hijo, Manuel.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 7 de enero de 2024
  • Dónde: Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Admisión general: 45 pesos

Mexichrome: Fotografía y color en México

Reciba el año nuevo con el mejor arte de la Ciudad de México con nuestra ecléctica selección de exposiciones culturales. (Galería OMR/Rubén Ortiz Torres)

A través de más de 180 fotografías de artistas mexicanos e internacionales, procedentes de diversos archivos y colecciones privadas de todo el mundo, esta exposición explora los acontecimientos que sucedieron en México después de la introducción del cine en color.

  • Cuando: Abierto ahora hasta 3 de marzo de 2024
  • Dónde: Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Admisión general: 85 pesos

Pop, Política, Punk

La exposición, una colección de 150 obras de arte variadas, revisa la colección del Museo de Arte Moderno a través de las lentes del pop, la política y el punk, convergiendo en su crítica de los ideales utópicos de la modernidad en el siglo XX.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 14 de enero.
  • Dónde: Museo de Arte Moderno
  • Admisión general: 85 pesos

Mente sana, cuerpo sano: En busca de la salud

Esta exposición explora la evolución de la medicina, la higiene y la educación, destacando los avances tecnológicos que han mejorado nuestra calidad de vida. También reflexiona sobre las prácticas cotidianas y los tabúes que existen en torno a la salud.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 25 de febrero.
  • Dónde: Museo del Objeto del Objeto
  • Admisión general: 65 pesos
Leer  La policía de Yucatán se sitúa en primer lugar a nivel nacional en confianza y desempeño. – eldespertar

Francisco Castro Leñero. La lógica de la belleza.

Pintura de Francisco Castro Leñero
Punto y línea de Francisco Castro Leñero [detail]. (Museo del Palacio de Bellas Artes)

La exposición es un homenaje a uno de los artistas abstractos más destacados de México, en el primer aniversario de su muerte. Muestra una colección diversa de pinturas acrílicas, grabados, dibujos y objetos tridimensionales, que abarcan cinco décadas del trabajo de Castro.

  • Cuando: Abierto ahora hasta el 14 de enero de 2024
  • Dónde: Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Admisión general: 85 pesos

El manuscrito de Carvajal

El manuscrito es una de las primeras historias sobre la Nueva España, escrita por el gobernador colonial Luis Carvajal. El manuscrito inspiró al muralista Diego Rivera a pintar su famoso mural “Sueño de una tarde de domingo”.

  • Cuando: Desde ahora hasta el 28 de enero de 2024
  • Dónde: Museo Mural Diego Rivera
  • Admisión general: 45 pesos

Más allá de Tutankamón, la experiencia inmersiva

Esta exposición de realidad virtual producida por National Geographic reconstruye la tumba y los tesoros del antiguo faraón egipcio Tutankamón, en conmemoración del centenario del descubrimiento de la tumba.

  • Cuando: 15 de diciembre al 16 de mayo
  • Dónde: Monumento a las Madres
  • Admisión general: 470 pesos

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Arte, Ciudad, diciembre, exposiciones, historia, mejores, México, para, ver
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cuatro científicos son premiados en Nuevo León por sus contribuciones – eldespertar
Next Article Empleos disponibles en EUA se desploman 16.6 % en octubre y anotan el nivel más bajo en dos años
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?