By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Zaldívar concluye su etapa en la Corte y le envía una carta al presidente – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Zaldívar concluye su etapa en la Corte y le envía una carta al presidente – eldespertar
LOCAL

Zaldívar concluye su etapa en la Corte y le envía una carta al presidente – eldespertar

Last updated: 2023/11/09 at 7:49 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Arturo Zaldívar presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. Según la Constitución mexicana, el procedimiento para establecer a su sucesor está marcado.

Contents
“PODRÍA HACER APORTACIONES VALIOSAS”ACUERDA CON SHEINBAUM TRABAJAR POR EL PAÍSRENUNCIA PASA A MANOS DEL SENADO

Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solo procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado”, establece el tercer párrafo del artículo 98 de la Carta Magna.

En su carta de renuncia, Zaldívar Lelo de Larrea mencionó que su posición no es la adecuada para hacer aportaciones al desarrollo del país.

Sin embargo, considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, argumentó.

Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, escribió en un mensaje en la red social X, donde difundió la carta enviada al Ejecutivo.

A partir de la presentación de su renuncia, el titular del Poder Ejecutivo Federal decidirá, primero, si acepta la dimisión del integrante de la Corte, lo que tendrá que ser ratificado por el Senado de la República; mientras tanto, tendrá la obligación de cumplir con sus funciones en la Primera Sala y el Pleno.

Leer  La UNAM exime a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum de acusaciones de plagio – eldespertar

ACOTADO

Durante los próximos dos años a partir de que deje su encargo, el ministro Zaldívar Lelo de Larrea estará imposibilitado para ocupar una serie de cargos públicos.

En el párrafo tercero del artículo 101 de la Carta Magna se establece: “Durante dicho plazo (dos años), las personas que se hayan desempeñado como ministros, salvo que lo hubieran
hecho con el carácter de provisional o interino, no podrán ocupar los cargos señalados en la fracción VI del artículo 95 de esta Constitución”.

En la fracción señalada, la lista de cargos está integrada por: secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal y titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa.

DESIGNACIÓN

Con la salida de Zaldívar, el presidente López Obrador tendrá la oportunidad de proponer a un quinto integrante de la SCJN, luego de que lo hizo para los nombramientos de las ministras Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y del ministro Juan Luis González.

La Constitución indica que el titular del Poder Ejecutivo someterá una terna a consideración del Senado para cubrir la vacante, con la votación de dos terceras partes de ese cuerpo legislativo presentes en la sesión.

En caso de ser rechazada la terna, el Presidente presentará una segunda y, si ésta también es rechazada, el titular del Ejecutivo tiene la facultad de designar como ministro a un integrante de la segunda terna, de manera directa.

“PODRÍA HACER APORTACIONES VALIOSAS”

El presidente nacional de Morena aseguró que el ministro Arturo Zaldívar podría hacer aportaciones valiosas a la Cuarta Transformación, en la reforma al Poder Judicial.

Leer  Hunter Biden se declara culpable en caso fiscal en Los Ángeles – eldespertar

Tras la solicitud de renuncia del aún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el líder morenista fue consultado sobre la posibilidad de invitarlo al proyecto de la 4T. Mario Delgado respondió que sí, por su amplio conocimiento y apoyo que podría brindar para la reforma al Poder Judicial.

— Vamos a ver qué decide, si se retira o está en alguna actividad.

— ¿Lo invitaría?

— Sí, claro que sí. Tiene una gran experiencia y podría hacer aportaciones muy valiosas, sobre todo ahora que se viene con el plan C, la reforma al Poder Judicial.

Delgado anunció que hoy se repondrá el evento de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, en sustitución del pospuesto el pasado 24 de octubre en el Estadio Azul. El encuentro con militantes y simpatizantes se llevará a cabo en la Arena México.

ACUERDA CON SHEINBAUM TRABAJAR POR EL PAÍS

La coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida a Arturo Zaldívar, quien solicitó su renuncia para trabajar por la transformación.

Mediante su cuenta oficial de X, la virtual candidata de Morena para la Presidencia de la República mostró el encuentro con el expresidente de la Corte.

“Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) y acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, informó.

Claudia Sheinbaum estará mañana en Durango, el sábado en Nuevo León y el domingo en Mérida, Yucatán, para acompañar al precandidato o precandidata a gubernatura de esa entidad.

RENUNCIA PASA A MANOS DEL SENADO

El Presidente de la República aceptó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Eduardo Ramírez, que le enviará la carta firmada, explicó el propio legislador federal.

Leer  Traición a la patria si la Corte entrega la producción eléctrica

En entrevista, Eduardo Ramírez precisó que una vez que el Presidente remita al Senado la carta de renuncia aceptada, éste puede considerarla como un asunto de urgente resolución y votarla directamente en el pleno.

Arturo Zaldívar es el segundo ministro de la Corte que renuncia; el primero fue Eduardo Medina Mora, en 2019.

Interrogado sobre si la renuncia de Zaldívar es inconstitucional, porque no existe “causa grave”, el también líder de los senadores de Morena, Eduardo Ramírez, respondió que es derecho del ministro presentar su renuncia y es mejor que lo hiciera, si se va a involucrar en un proceso electoral.

Miguel Ángel Mancera, del PRD; Damián Zepeda, del PAN; Germán Martínez, del Grupo Plural, y Nancy de la Sierra, del PRI, explicaron que la renuncia del ministro no se apega a la Constitución, pues el artículo 98, párrafo tercero, establece que sólo se puede renunciar por “causa grave” y sumarse a una campaña política no es una causa grave.

-Leticia Robles de la Rosa

cva

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Carta, Concluye, Corte, eldespertar, envía, etapa, presidente, una, Zaldívar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Vinculan a proceso a dos detenidos por Semar con más de 700 kg de cocaína
Next Article Se retrasa nuevamente fecha de apertura de carretera Oaxaca-Puerto Escondido
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?