By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Vacunas contra la malaria y el dengue, Karabaj, Guatemala… Las noticias del lunes – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Vacunas contra la malaria y el dengue, Karabaj, Guatemala… Las noticias del lunes – eldespertar
MUNDO

Vacunas contra la malaria y el dengue, Karabaj, Guatemala… Las noticias del lunes – eldespertar

Last updated: 2023/10/06 at 12:57 PM
8 Min Read
Share
SHARE

La OMS recomienda nuevas vacunas contra la malaria y el dengue

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado una segunda vacuna contra la malaria, una herramienta “vital” para lograr proteger a más niños y terminar con el paludismo.

Contents
La OMS recomienda nuevas vacunas contra la malaria y el dengueUn equipo de la ONU constata la huida masiva de la región de Karabaj en AzerbaiyánGuterres, alarmado por las acciones del Ministerio Público en GuatemalaLas empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

Los ensayos de la vacuna, denominada R21, han demostrado que reduce los casos sintomáticos de paludismo en un 75% en los 12 meses siguientes a una serie de tres dosis de la vacuna.

El coste, de entre dos y cuatro dólares por dosis, es comparable al de otras vacunas infantiles.

“Como investigador del paludismo, solía soñar con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la enfermedad. Ahora tenemos dos. Desde el año 2000, las muertes por paludismo se han reducido en más de la mitad, y hemos conseguido eliminar la malaria de muchas partes del mundo. Pero a nivel mundial, los avances se han estancado”, dijo el director de la OMS.

La agencia de la ONU está examinando ahora la vacuna para su precalificación, que es el sello de aprobación que permitirá a Gavi y UNICEF comprarla a los fabricantes.

Al menos 28 países de África tienen previsto introducir esta vacuna el próximo año.

La OMS también recomendó una nueva vacuna contra el dengue, denominada Qdenga, para niños de 6 a 16 años y otra contra la meningitis.

Leer  Mamás por la Libertad, ¿quiénes son?, y ¿qué impacto podrían tener en las elecciones presidenciales de EU en 2024?

Un equipo de la ONU constata la huida masiva de la región de Karabaj en Azerbaiyán

Un equipo de la ONU visitó, por primera vez en 30 años, la región de Karabaj en Azerbaiyán para evaluar la situación en el terreno y las necesidades humanitarias.

La misión visitó Khankendi, donde no observaron daños en las infraestructuras públicas civiles, incluidos hospitales, escuelas y viviendas, ni en las estructuras culturales y religiosas, pero comprobaron que quedaba muy poca población local en la ciudad. 

“La misión quedó impresionada por la forma repentina en que la población local abandonó sus hogares y por el sufrimiento que la experiencia debió causar”, dijeron en un comunicado.

Mientras tanto, en Armenia, a donde han llegado más de 100.000 personas las agencias de la ONU siguen llevando ayuda.

En entrevista con Noticias ONU, Joe Lowry, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, dijo que la situación en Goris, en el sur de Armenia, “está casi bajo control”.

“Diría que es una emergencia humanitaria escondida porque la gente está dispersa. Cien mil personas en un país de tres millones de personas que van a suponer una enorme carga, primero, para la buena voluntad de la gente que le está dando acogida y, segundo, para los servicios de salud, educación, trabajo, albergue…”, explicó.

Lowry dijo que los recién llegados están “en malas condiciones físicas”, con algunos mayores y niños desnutridos, y enfermos con fiebre y neumonías, y en “muy malas condiciones mentales”

“Esta gente ha vivido una pesadilla. Llevan 30 años de un conflicto activo o congelado y recientemente han tenido que soportar un miedo terrible por las acciones militares contra ellos. Muchos han durante días, semanas. Algunos han dormido en cuevas y sótanos para salir de Karabaj”.

Leer  Detienen a presunto asesino de mexicano fallecido en metro de Nueva York

La OIM ha abierto cuatro clínicas de salud mental donde habrá psicólogos para atender a la población.

Guterres, alarmado por las acciones del Ministerio Público en Guatemala

Un agente de la Policía Nacional de Guatemala.

Banco Mundial/Jesus Alfonso

El Secretario General está alarmado por las acciones del Ministerio Público en Guatemala que “amenazan la confianza en el proceso democrático”.

Antonio Guterres pidió que se respete el Estado de derecho y la voluntad popular para asegurar que las autoridades “libremente elegidas” toman posesión del cargo en enero.

El Secretario General se suma así al Alto Comisionado para los Derechos Humanos que este domingo urgió a las autoridades de Guatemala a que salvaguarden la democracia.

El viernes, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que opera bajo el Ministerio Público, allanó la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El juez ordenó la incautación de las actas oficiales que certifican los resultados de las elecciones presidenciales de agosto.

El Ministerio Público también procura el levantamiento de la inmunidad de los magistrados del TSE.

“Estos eventos son los últimos de una larga lista de acciones muy preocupantes adoptadas en las últimas semanas, que -tomadas en conjunto- parecen diseñadas para minar la integridad del proceso electoral y socavar el estado de derecho en general”, dijo Volker Türk.

Dada la tensa situación en el país, Türk expresó su preocupación por el riesgo de violencia. Solicitó que se respete plenamente el derecho de reunión pacífica.

Las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

Amy Pope, nueva Directora General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El sector privado “está desesperado” por poder contratar migrantes, dijo la directora de la agencia de migración de la ONU en su primera rueda de prensa en la que abogó por crear nuevas vías legales y por cambiar la retórica en torno a los inmigrantes.

Leer  Inflación PCE septiembre 2024: – eldespertar

La estadounidense Amy Pope, la primera mujer en dirigir la Organización Internacional para las Migraciones, acaba de tomar el mando en un momento con movimientos récord de población.

Preguntada por la migración hacia Norteamérica, en niveles sin precedentes, Pope dijo que hacen falta vías legales ya sean “laborales, humanitarias o de reunificación familiar”

Una de sus prioridades será cambiar la narrativa en torno en los migrantes porque siempre debe priorizarse sus derechos, y porque las pruebas son “bastante abrumadoras” de que la migración “beneficia a las economías”.

“Hay que reconocer que la gente viene porque encuentra trabajo. Si no hubiera una oportunidad económica que aprovechar, no vendrían. Así que nuestro objetivo debe ser construir vías legales y realistas reconociendo que hay oportunidades de trabajo tanto de cualificación alta como baja”.

En la actualidad, dijo Pope, 30 de las mayores economías del mundo tienen dificultades para cubrir puestos.

“Escuchamos del (…) sector privado en todo el mundo, pero especialmente en Europa y Norteamérica, que están desesperados porque la migración cubra las necesidades de su propio mercado de trabajo y para continuar impulsando la innovación en sus propias compañías”

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: contra, del, dengue, eldespertar, Guatemala, Karabaj, las, lunes, malaria, noticias, Vacunas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Latinoamérica tiene potencial para una transición verde: expertos Salud de suelos y el apoyo a agricultores, retos para América
Next Article Las razones y diferencias de que existan Días ‘D’, festivos y conmemorativos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?