By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Urgen a regular uso de agua en México por nearshoring y sequía
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Urgen a regular uso de agua en México por nearshoring y sequía
FINANZAS

Urgen a regular uso de agua en México por nearshoring y sequía

Last updated: 2023/11/25 at 1:51 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Expertos ambientales urgieron el jueves a regular el uso del agua ante la llegada de grandes empresas a México, como Tesla, en medio de la sequía que padece el país y el auge de la relocalización de cadenas de valor o «nearshoring».

Durante el ‘Encuentro de expertos: Desafíos y escenarios de la sequía’, integrantes de Agua Capital, el Consejo Consultivo del Agua A.C., y del Centro del Agua del Tec de Monterrey advirtieron de retos hídricos para el país ante la llegada de nuevas plantas industriales.

“Falta planeación, tiene que haber un tema claro. Tiene que haber una política pública que acompañe todo esto. No solamente darle la concesión a Tesla o la empresa que quieras para extraer tantos metros cúbicos al año, sino que tiene que acompañarse con una guía de desarrollo urbano», señaló Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua A.C.

El experto consideró que ha habido un «crecimiento demográfico exponencial» en el estado de Nuevo León, la zona metropolitana del Valle de México, y las ciudades de Puebla y Guadalajara, que suelen acaparar las inversiones extranjeras.

En particular, alertó sobre el caso de Nuevo León, polo industrial del país, que el año pasado vivió una sequía que recortó el suministro regular de agua a la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país, por varios meses.

«Nosotros tenemos datos de que en tres años a cuatro años va a haber 1 millón de habitantes más, en este momento andan en los 6 millones estimados en la zona metropolitana”, abundó.

Comentó que, ante ese panorama, la demanda de agua es mayor y es un recurso finito, por lo que “entonces tiene que haber una planeación muy clara en esa parte para poder cumplirle a las empresas».

Leer  Concesión del AIFA será por tiempo indefinido

«A veces con todo respeto a los tomadores de decisiones se comprometen a cosas que no pueden cumplir y entonces viene un crecimiento de alguna manera desorbitado, de alguna manera mal planeado”, sostuvo el especialista en temas del agua.

Más de la mitad del territorio mexicano, el 55,4 %, padece sequía de moderada a excepcional, según el último reporte del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por otro lado, México registró una inversión extranjera directa (IED) récord de casi 33.000 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año impulsada por el «nearshoring».

Por ello, Rodríguez remató que sería muy triste que México desperdiciara la gran oportunidad de la relocalización, sobre todo Nuevo León, si los funcionarios no tienen claridad de lo que pueden ofrecer a las empresas.

“Sobre todo, una certeza jurídica y un compromiso para poder hacerlo con una planeación. No es tan sencillo como decir: Nuevo León no tiene agua y que todas las empresas se vayan a Chiapas y a Tabasco (en el sureste), eso no es la solución”, puntualizó. 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agua, México, Nearshoring, por, regular, sequía, Urgen, uso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article López Obrador anuncia inversión de US$10 mil millones en hidrógeno verde
Next Article Es probable que se apruebe ley que limita la semana laboral a 40 horas, dice Morena – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?