By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Urge atender los efectos de la IA en procesos democráticos: expertos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Urge atender los efectos de la IA en procesos democráticos: expertos
POLÍTICA

Urge atender los efectos de la IA en procesos democráticos: expertos

Last updated: 2023/12/09 at 9:43 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Una de las manifestaciones más dañinas de la crispación política en las redes sociales no sólo agudiza la polarización, sino que propaga el rechazo a las decisiones de las autoridades electorales, advirtió el secretario general de IDEA Internacional, Kevin Casas Zamora.

Apuntó que si bien las redes sociales aparecieron “como una maravillosa conexión global” también trae consigo nuevos retos para la democracia, pues permiten una amplificación de los mensajes y sobre todo, “mensajes que apelan más a las emociones, como la indignación, que a la razón”.

Al participar en la inauguración de la Segunda Cumbre de la Democracia Electoral que en esta edición se centra en el tema de “las autoridades electorales ante la desinformación”, llamó a defender los procesos electorales en una era “tan compleja”, por lo que es necesario renovar y reforzar los marcos normativos nacionales, regionales e internacionales.

“Los efectos de la inteligencia artificial en los procesos democráticos no han recibido la atención que merecen y es urgente hacerlo. Defender la integridad electoral en un mundo tan digitalizado es una tarea compleja, pero impostergable, aun más es una tarea de todos. Es urgente lo que debemos hacer juntos”, subrayó.

En tanto, el secretario para el fortalecimiento de la democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Guerrero señaló que si el debate en estas plataformas digitales se basa en mentiras, los resultados serán negativos, pero si está basado en una discusión franca sobre asuntos de la verdad se puede avanzar”.

Aseveró también que uno de los riesgos mayores es el uso de la inteligencia artificial, al grado que en otros países se inicia la discusión sobre cómo regular el debate democrático relacionado a esta tecnología.

Leer  Tapatío remonta a los Toros de Celaya y se corona campeón del Apertura 2024

«Estamos en una etapa de ruptura del modelo de comunicación política anterior y es un inicio, nuevo, donde tenemos que coexistir con inteligencia artificial, la difusión de campañas que se hacen con redes, sin perder que el objetivo central de la democracia es construir gobiernos que duren, funcionen y estén atentos a necesidades de la población».

La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, indicó que las ‘fake news’ inciden en los procesos electorales del mundo, “pero no siempre de la manera más correcta”, por lo que es indispensable abordar el tema de la desinformación en las elecciones.

Casas Zamora subrayó que las redes sociales constituyen “una arena ideal para potenciar discursos exaltados, mensajes simplistas y apelaciones a la intolerancia”, lo cual ya es inevitable, pero con la inteligencia artificial aumentan los peligros en la democracia, porque la desinformación puede ser más poderosa y con ello poner en riesgo la credibilidad de las autoridades electorales.

Por eso, Casas y Guerrero coincidieron en que es fundamental que partidos, organismos empresariales y sociedad civil traten de construir un nuevo modelo de comunicación política.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atender, democráticos, efectos, Expertos, los, procesos, urge
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las naciones están perdiendo una carrera global para tener bajo control los peligros de la IA
Next Article Autorizan la venta de vacunas Moderna y Pfizer COVID en México – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?