By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Una misión de expertos define el Hospital de Al-Shifa como una zona de muerte y desesperación – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Una misión de expertos define el Hospital de Al-Shifa como una zona de muerte y desesperación – eldespertar
MUNDO

Una misión de expertos define el Hospital de Al-Shifa como una zona de muerte y desesperación – eldespertar

Last updated: 2023/12/13 at 6:14 PM
8 Min Read
Share
SHARE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que este sábado un equipo conjunto de evaluación, formado por varias agencias de la ONU, accedió al Hospital Al-Shifa, en el norte de Gaza, para evaluar la situación humanitaria sobre el terreno, evaluar las prioridades médicas y establecer opciones logísticas para futuras misiones.

Contents
Una fosa común con 80 personasFosas comunes, bebés y heridos de guerraSobrecarga de otros hospitalesAlto el fuego inmediato

La misión se configuró con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para garantizar un paso seguro por la ruta acordada. Sin embargo, se trataba de una operación de alto riesgo en una zona de conflicto activo, con intensos combates cerca del hospital.

El centro médico de Al Shifa ha sido objetivo del Ejército israelí en las últimas seis semanas, asegurando que allí había un centro de comando de Hamás.

A primera hora del día, el Ejército de Israel había dado órdenes de evacuación a los 2500 desplazados internos restantes que se habían refugiado en los terrenos del hospital. En el momento de la llegada del equipo, estas personas, junto con algunos pacientes que se desplazaban y el personal del hospital, ya habían abandonado las instalaciones. 

Debido a los límites de tiempo asociados a la situación de seguridad, el equipo sólo pudo pasar una hora dentro del hospital, que describió como una «zona de muerte» y definió la situación como «desesperada»

Una fosa común con 80 personas

“Las señales de bombardeos y disparos eran evidentes. El equipo vio una fosa común a la entrada del hospital y les dijeron que allí estaban enterradas más de 80 personas”, ha asegurado la OMS.

Leer  Ibram X. Kendi y el desafío de la recaudación de fondos de celebridades – eldespertar

La falta de agua potable, combustible, medicamentos, alimentos y otras ayudas esenciales durante las últimas seis semanas ha provocado que el hospital Al-Shifa, que en su día fue el mayor, más avanzado y mejor equipado hospital de referencia de Gaza, haya dejado de funcionar esencialmente como centro médico. 

El equipo observó que, debido a la situación de seguridad, al personal le ha sido imposible llevar a cabo una gestión eficaz de los residuos en el hospital.

“Los pasillos y el recinto del hospital estaban llenos de residuos médicos y sólidos, lo que aumentaba el riesgo de infección. Los pacientes y el personal sanitario con los que hablaron estaban aterrorizados por su seguridad y su salud, y suplicaron la evacuación”.

El Hospital Al-Shifa ya no puede admitir pacientes, y los heridos y enfermos son enviados al Hospital Indonesio, que está gravemente desbordado y apenas funciona.

Fosas comunes, bebés y heridos de guerra

En Al-Shifa, quedan 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes, y en los últimos dos o tres días se han producido varias muertes de pacientes debido al cierre de los servicios médicos. 

Entre los pacientes hay 32 bebés en estado extremadamente crítico, dos personas en cuidados intensivos sin ventilación y 22 pacientes de diálisis, cuyo acceso al tratamiento vital se ha visto gravemente comprometido.

La gran mayoría de los pacientes son víctimas de traumatismos de guerra, entre ellos muchos con fracturas y amputaciones complejas, traumatismos craneales, quemaduras, traumatismos torácicos y abdominales, y 29 pacientes con lesiones graves en la columna vertebral que no pueden moverse sin asistencia médica. 

“Muchos pacientes traumatizados tienen heridas gravemente infectadas debido a la falta de medidas de control de infecciones en el hospital y a la falta de disponibilidad de antibióticos”, afirma el equipo.

Leer  ¿Qué hay en la Ciudad de México este noviembre? – eldespertar

Sobrecarga de otros hospitales

Dado el estado actual del hospital, que ya no está operativo ni admite nuevos pacientes, se pidió al equipo que evacuara al personal sanitario y a los pacientes a otros centros.

La Organización Mundial de la Salud y sus asociados están elaborando urgentemente planes para la evacuación inmediata de los pacientes restantes, el personal y sus familias. 

“En las próximas 24-72 horas, a la espera de que las partes en conflicto garanticen el paso seguro, se están organizando misiones adicionales para transportar urgentemente a los pacientes de Al-Shifa al Complejo Médico Nasser y al Hospital Europeo de Gaza, en el sur de Gaza”, indicó la agencia de la salud.

Sin embargo, estos hospitales ya están trabajando por encima de su capacidad, y las nuevas derivaciones desde el Hospital Al-Shifa sobrecargarán aún más al personal y los recursos sanitarios. 

Alto el fuego inmediato

Además, la OMS está profundamente preocupada por la seguridad y las necesidades sanitarias de los pacientes, los trabajadores sanitarios y los desplazados internos que se refugian en los pocos hospitales parcialmente funcionales que quedan en el norte, que corren riesgo de cierre debido a la falta de combustible, agua, suministros médicos, alimentos y a las intensas hostilidades.

“Deben realizarse esfuerzos inmediatos para restablecer la funcionalidad de Al-Shifa y de todos los demás hospitales a fin de proporcionar los servicios sanitarios que se necesitan urgentemente en Gaza”, agrega.

La OMS reitera su petición de esfuerzos colectivos para poner fin a las hostilidades y a la catástrofe humanitaria en Gaza. 

“Pedimos un alto el fuego inmediato, el flujo sostenido de ayuda humanitaria a escala, el acceso humanitario sin trabas a todos los necesitados, la liberación incondicional de todos los rehenes y el cese de los ataques contra la asistencia sanitaria y otras infraestructuras vitales. El sufrimiento extremo de la población de Gaza exige que respondamos de forma inmediata y concreta con humanidad y compasión”, asegura la agencia de la ONU.

Leer  Amenazan violencia y abusos estabilidad de Sudán del Sur, advierte ONU

El 7 de octubre, Hamás lanzó una ataque con cohetes contra Israel en el que causó la muerte de 1200 personas, además del secuestro de otras más de 200, que continúan en cautiverio, en una incursión por tierra.

La ONU ha condenado inequívocamente los ataques de Hamás al tiempo que ha pedido la liberación inmediata de los prisioneros.

Desde entonces, Israel ha bombardeado con decenas de miles de misiles la Franja de Gaza causando más de 11.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, hasta el 11 de noviembre, fecha en que se ha detenido su recuento ante la imposibilidad de hacerlo. Hasta esta última fecha también se registraron más de 1500 desaparecidos y más de 27.000 heridos.

 

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AlShifa, cómo, Define, desesperación, eldespertar, Expertos, hospital, misión, muerte, una, zona
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los precios mayoristas se mantuvieron estables en noviembre, lo que proporcionó otra señal alentadora sobre la inflación. – eldespertar
Next Article Van México-EU contra el flujo de dinero sucio en el sistema financiero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?