By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Una jueza deja en libertad a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Una jueza deja en libertad a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa – eldespertar
LOCAL

Una jueza deja en libertad a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa – eldespertar

Last updated: 2024/01/21 at 5:08 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Una noticia reciente informa que una jueza federal ha tomado la decisión de liberar a ocho militares que estaban implicados en el caso Ayotzinapa. Ahora, estos militares podrán seguir el juicio en libertad bajo fianza, con ciertas restricciones y presentación quincenal.

El abogado Santiago Aguirre reveló a The Associated Press que estos militares acusados de desaparición forzada de personas en el caso Ayotzinapa fueron liberados por la jueza federal. Este cambio en la medida cautelar, después de nueve años, presenta nuevos desafíos en la búsqueda de la verdad sobre la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en México.

Según Aguirre, esta liberación confirma la intervención de Sedena (Secretaria de la Defensa Nacional) en el caso. Agregó que abogados militares están participando en la defensa de los acusados.

Con esta medida, solo quedarán en prisión cinco militares, incluyendo un general, que son los únicos cuya presunta responsabilidad ha sido reconocida por el Ejército, según Aguirre. Tres de ellos también están acusados de delincuencia organizada, por presuntamente colaborar con un cártel local que traficaba droga hacia Estados Unidos.

A nueve años del ataque del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, no está claro ni el móvil del crimen ni el destino de los estudiantes. La participación de las Fuerzas Armadas está confirmada por la Fiscalía General de la República, así como por la Comisión de la Verdad creada al principio de este gobierno y por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigaron el caso por ocho años. Aunque no está claro hasta dónde llegó su actuación.

Leer  La economía de la UE sobrevivió a “terribles profecías” y ahora se enfrenta al comercio con China, dice Gentiloni – eldespertar

El presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que los involucrados son solo un puñado de elementos, a pesar de que durante su gobierno se calificó el ataque como un «crimen de Estado».

Los expertos internacionales y los abogados de las víctimas aseguran que existen muchas evidencias de una participación mucho mayor de las Fuerzas Armadas, no solo en el ataque, sino en la posterior obstrucción a la justicia. El problema es que la Secretaría de la Defensa sigue ocultando unos 800 documentos de inteligencia que podrían contener datos clave para el esclarecimiento de los hechos.

La excarcelación de los ochos militares llega poco más de una semana después de que las familias de los 43 amenazaran con romper el diálogo con el gobierno si no les entregaban los documentos militares que faltan, que llevan exigiendo un año y que provocó que los expertos de la CIDH dejaran el país en julio por este motivo.

Hasta ahora el procesado de mayor rango es el exprocurador general Jesús Murillo Karam, acusado por obstrucción a la justicia, tortura y desaparición forzada y en prisión preventiva.

En noviembre, un juez federal le concedió el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria por cuestiones de salud, pero sigue encarcelado porque tal decisión solo afectaba a uno de los varios casos que hay en su contra.

López Obrador se comprometió a esclarecer el caso antes del fin de su mandato, el próximo 1 de octubre, pero los padres de los desaparecidos confían cada vez menos en él.

Si se confirma el cambio de medida para estos 8 militares, permanecerán en prisión 5 militares acusados de delincuencia organizada, incluyendo al general Rodríguez Pérez, que era coronel del 27mo Batallón en 2014 siendo el de mayor grado. Los últimos tres procesados también por la desaparición de los estudiantes. Adicionalmente, permanece en prisión en esta misma causa 1/2023 Francisco Narváez Pérez, porque decidió llevar su defensa por su cuenta.

Leer  Una paloma mensajera llega desde Portugal a Oxkutzcab – eldespertar

Los que han logrado cambio de medida es a quienes les defiende entre otros el abogado militar Jorge Alfredo Rico Pérez, entre otros, y son ellos quienes están buscando que comparezca como testigo Alejandro Encinas, integrantes del GIEI y periodísticas que documentaron el caso.

Básicamente estamos en el mismo escenario que en septiembre de 2022, cuando cancelaron las órdenes y renunció el anterior Fiscal. Solo quedan privados de la libertad los que trascendió que había aceptado el Ejército en su acuerdo con FGR.

Con información de AP.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ayotzinapa, caso, deja, eldespertar, implicados, jueza, libertad, militares, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tras caucus en Iowa, Trump se fortalece rumbo a elección de noviembre
Next Article Inversión pública bajó de mil 508 millones a 692 millones de pesos en el último año en Durango
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?