By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: un tercio de los niños del mundo sufre su escasez – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > un tercio de los niños del mundo sufre su escasez – eldespertar
MUNDO

un tercio de los niños del mundo sufre su escasez – eldespertar

Last updated: 2023/11/17 at 4:29 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Unos 739 millones de niños del mundo, o uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una alta o muy alta escasez de agua, y el cambio climático amenaza con aumentar esa cifra alarmante, alertó este lunes un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

Contents
Tres niveles de inseguridad hídricaConsecuencias devastadoras Invertir en agua potable y saneamientoAmérica Latina

La doble carga de una disponibilidad cada vez menor y de servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes agrava el desafío y coloca en un riesgo aún mayor la vida, la salud y el bienestar de cerca de 436 millones de niños.

Esta combinación de factores es una de las principales causas de muerte entre menores de cinco años por enfermedades prevenibles, detalla el organismo.

Las proyecciones indican que para 2050, 35 millones más de niños estarán expuestos a niveles elevados o muy elevados de estrés hídrico. 

Publicado dos semanas antes de la cumbre de la ONU sobre cambio climático COP28 a finales de este mes en Dubai, el estudio arroja luz sobre la amenaza que enfrentan los niños vulnerables.

Tres niveles de inseguridad hídrica

UNICEF explica que existen tres niveles de inseguridad hídrica: escasez de agua, vulnerabilidad del agua y estrés hídrico, en el que la demanda supera el suministro de agua superficial y subterránea.

Asimismo, refiere las variadas formas en que los niños soportan la peor parte de los impactos de la crisis climática, incluidas las enfermedades, la contaminación del aire y los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones y sequías.

Como ejemplo, cita que los niños tienen más probabilidades de sufrir la contaminación del aire que los adultos.

Leer  Alerta UACh sobre reducción presupuestal del 3.65 en PEF 2025

El informe afirma que el desarrollo infantil se ve afectado por factores de estrés ambiental desde el momento de la concepción.

Consecuencias devastadoras 

La directora ejecutiva de UNICEF afirmó que las consecuencias del cambio climático son devastadoras para los niños ya que sus cuerpos y mentes son particularmente vulnerables al aire contaminado, la mala nutrición y el calor extremo.

“No sólo está cambiando su mundo con fuentes de agua secándose y fenómenos meteorológicos aterradores cada vez más fuertes y frecuentes, sino que también su bienestar se transforma a medida que el cambio climático afecta su salud física y mental”, argumentó Catherine Russell, quien lamentó que si bien el futuro de la infancia depende de cambios imperativos, sus necesidades quedan relegadas a un segundo plano.

El análisis detalla que los niños y jóvenes más afectados son los que viven en Medio Oriente, el norte de África y el sur de Asia, donde los recursos hídricos son limitados y se registran altos niveles de variabilidad estacional e interanual, disminución del agua subterránea o riesgo de sequía. 

Invertir en agua potable y saneamiento

UNICEF subrayó la importancia de invertir en agua potable y servicios de saneamiento para proteger a los niños de los efectos del cambio climático. Actualmente, sólo el 2,4% de los recursos de adaptación al cambio climático incorporan proyectos que tienen en cuenta a la infancia.

En la COP28, UNICEF instará a los dirigentes mundiales y a la comunidad internacional a tomar medidas con y para los niños con el fin de garantizar un planeta habitable.

Para ello, la agencia de la ONU propondrá las siguientes acciones:

  • Incluir a los niños en la decisión final de la COP28 y convocar un diálogo de expertos sobre la infancia y el cambio climático
  • Incorporar a la infancia y la equidad intergeneracional en el Balance Mundial
  • Incluir a la infancia y los servicios esenciales resilientes al clima en la decisión final sobre el Objetivo Mundial relativo a la Adaptación
  • Garantizar que el Fondo de Pérdidas y Daños y los acuerdos de financiación tengan en cuenta a la infancia y que sus derechos se integren en la gobernanza y el proceso de toma de decisiones del fondo
Leer  70 crías de tortugas son rescatadas por equipos especializados – eldespertar

Además, UNICEF exhorta a todas las instancias pertinentes a proteger la vida, la salud y el bienestar de la infancia, a capacitar a los niños para defiendan el medio ambiente, y a cumplir los acuerdos internacionales sobre sostenibilidad y cambio climático, incluida la rápida reducción de las emisiones.

América Latina

El organismo detalla que 27,5 millones, o uno de cada seis niños, está expuesto a una escasez de agua grave, con 4,8 millones de ellos en situación de vulnerabilidad extrema.

Agrega que se estima que la demanda de agua en la región aumente un 43%, el segundo mayor incremento regional previsto.

El director para América Latina y el Caribe de UNICEF, Garry Conille, indicó que las fuentes de agua se están agotando aceleradamente en la región, lo que perjudica el bienestar de los niños. 

Conille añadió que el cambio climático cerrará el grifo aún más rápido en toda la región durante los próximos años. 

“El cambio actual en los patrones de precipitaciones, las sequías prolongadas y la falta de inversión en infraestructura resistente al cambio climático inevitablemente coloca a los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe en el camino hacia una mayor vulnerabilidad”, enfatizó el director regional de UNICEF.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, eldespertar, escasez, los, mundo, Niños, sufre, tercio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Compras en el Buen Fin… ¿por deseo o necesidad?
Next Article Gobierno alemán aplicará plan de rescate de 15 mil mde para Siemens Energy
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?