By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tus derechos como pasajero aéreo en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Tus derechos como pasajero aéreo en México
FINANZAS

Tus derechos como pasajero aéreo en México

Last updated: 2023/10/04 at 3:15 AM
9 Min Read
Share
SHARE

No muchas personas conocen todos los derechos que tienen como viajeros en transporte aéreo, algo que claramente es necesario a la hora de enfrentar ciertas adversidades que pueden depender de una aerolínea o de otros motivos que son ulteriores a ella. Por esta razón, este artículo debe ser de utilidad para los próximos pasajeros que se embarcarán en nuevas aventuras.

En muchas ocasiones, hay viajeros que se encuentran con obstáculos que pueden ser frustrantes por diversas razones: cancelaciones de vuelos, retrasos, pérdida o rotura de equipaje, fenómenos naturales de toda clase u otras urgencias que ellos mismos tienen. Para todas aquellas existen soluciones siempre y cuando estén consideradas dentro del contrato que se tiene con la aerolínea en cuestión.

Los viajes a países que pertenecen a la Unión Europea protegen a todos sus pasajeros ante estos problemas, a través del Reglamento 261/2014 para los Derechos del Pasajero del Parlamento Europeo. De la misma manera lo hacen las leyes de Protección al Consumidor, y la de Aviación Civil perteneciente a México.

Los derechos de los mexicanos en vuelos internacionales

Todos los pasajeros cuentan con la garantía de los derechos para turistas y emigrantes. Estos son más que útiles para hacer las demandas debidas a las autoridades correspondientes ante cualquier eventualidad. Estos pasajeros deben exigir sus derechos cuando sea correspondiente, sobre todo teniendo en consideración que estos superan, por creces, una docena:

En consecuencia, cada individuo que desea viajar cuenta con diecisiete derechos contemplados por estas dos leyes, los cuales son los siguientes:

Derecho a ser informados

El derecho a la información y la publicidad compele a las aerolíneas a que sus clientes sean tratados de forma digna, transparente y respetuosa. Dichas aerolíneas tienen la obligación de ofrecer a sus clientes toda la información disponible para ellos sobre su viaje y sobre todas las opciones que ellos posean ante una eventualidad como las nombradas. Se trata de un derecho dedicado a aquellas personas que necesitan acceder a una calidad de información alta y concisa por parte de las empresas de aviación.

Leer  'No están atendiendo déficit de vivienda'

Derecho a conocer sobre tarifas y precios

Todas los ciudadanos que desean convertirse en viajeros tienen el derecho a conocer los términos en los que compran sus boletos, de acuerdo a la Ley de Aviación Civil de México. Cada viajero tiene derecho a conocer el precio oficial de los boletos de avión, los impuestos que se le sumarán, las comisiones y otros cargos de más que determine la compañía que fue contratada.

Retrasos y cancelaciones

En variadas ocasiones los viajeros se encuentran en un atasco no requerido en los aeropuertos. Dichos viajeros tienen el derecho de conocer el motivo por el que su vuelo está demorado o cancelado. En este sentido, es una obligación de las aerolíneas responsables por el viaje explicar los motivos de estos retrasos o cancelaciones a sus clientes por diversos medios de comunicación.

Muchas veces los atrasos que todos detestan dependen de la aerolínea en la que el pasajero va a viajar y, en estos casos, los viajeros afectados tienen el derecho de recibir descuentos para otros vuelos en el caso de una demora que lleve hasta cuatro horas. En el caso de que estas demoras superen esta cantidad de horas, cada pasajero frustrado tiene el derecho a exigir el descuento de un mínimo del 7,5% del precio de su pasaje.

En este aspecto, las aerolíneas están obligadas a retribuir a sus clientes el boleto de viaje completo en el caso de que el vuelo se cancele. Esto, sin embargo, no es todo: estos pasajeros que no fueron beneficiados por la compañía aérea también serán merecedores de una indemnización que ronda al 25% del precio del boleto que el pasajero pagó, entre otros gastos.

Leer  Inflación en la eurozona repuntaría ligeramente en los próximos meses: Christine Lagarde

Denegación de embarque

Muchos viajeros alrededor del mundo se han encontrado en situaciones incómodas como las de los “vuelos llenos”. Aunque todo vuelo está dedicado más a los ancianos, las embarazadas y los discapacitados, siguen siendo parte de un asiento que fue pagado por un pasajero y que no fue cumplido por parte de la aerolínea en cuestión. Esto se da sobre todo por las aerolíneas que venden más tickets de viaje de los que pueden ofrecer a sus clientes.

En casos tales como este, cada aerolínea debe hacerse cargo y encontrar un asiento en el avión para su cliente o buscar otro que se encuentre disponible en un lapso no menor de veinticuatro horas para ellos. En caso contrario, la aerolínea debe abonar los gastos hechos por sus pasajeros a futuro.

Servicios que se adicionan

Los viajeros de México que quieren conocer al mundo deben saber que tienen el derecho de saber por parte de las aerolíneas que estos tienen ciertos beneficios para complementar sus servicios. Hablamos de transportes especiales, medicina accesible, y otras opciones que ofrecen.

Cambios en los destinos

En variadas ocasiones los vuelos necesitan ajustes y hacer cambios de ruta. Estos cambios pueden alterar a muchos de los pasajeros del vuelo, por lo que las aerolíneas se ven obligadas a contarles a sus clientes sobre estos cambios. Este aviso debe hacerse durante el vuelo entre unas 24 horas

Al elegir un vuelo, los pasajeros entienden que este cuenta con cierto horario y escalas que esperan que sean respetadas. Sin embargo, existen casos de cambios de itinerarios de las aerolíneas en las que se encuentran obligadas por ley a comunicar a los pasajeros sobre estos cambios antes de que se cumplan las veinticuatro horas del vuelo en cuestión, ya sea a través de mensajes de texto, llamadas o mediante correo electrónico.

Leer  Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones cae 0.51 %

Problemas con el equipaje

No es raro escuchar sobre experiencias sobre valijas rotas, maltratadas o incluso dañadas en viaje. Cuando estos hechos ocurren, los pasajeros son los que tienen derecho a exigir una indemnización por avería o desaparición de equipaje, el cual puede rondar entre los 80 o 150 UMA (Unidad de Medida y Actualización) dependiendo de los objetos y dinero declarados del equipaje en sí.

La importancia del peso del equipaje

El equipaje es determinante tanto para las aerolíneas como para sus pasajeros. Estos pueden llevar varios kilos de equipaje, aunque no pueden superar los 25 kilos para el embalaje común o los 10 kilos para llevar en sus maletas personales sobre el avión. En caso de superar estos números, los pasajeros deberán hacer un pago adicional por sobrecargo de la aeronave.

Pago de compensaciones e indemnizaciones

Los viajeros cuentan con hasta diez días para que la aerolínea acepte las consecuencias de los hechos y cubra los gastos debidos por una rotura o pérdida del equipaje de sus pasajeros. Las aerolíneas están obligadas a pagar los gastos perdidos por su cliente y a indemnizarlos por las mismas.

Comunicación

Es posible que en varias ocasiones los viajeros se encuentren sin Wi-Fi o datos para poder comunicarse con sus seres queridos. Afortunadamente, la Ley de Aviación Civil mexicana ofrece varias respuestas a esta problemática: todas las aerolíneas tienen la obligación de comunicar a sus clientes, ya sea de forma telefónica o vía e-mail que su vuelo se encuentra demorado o incluso cancelado.

Los gobiernos y las aerolíneas son entidades que deben hacerse cargo de sus fallas para con sus clientes. ¡Conoce tus derechos como viajero del mundo!

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aéreo, cómo, derechos, México, pasajero, tus
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La gira inaugural de Peso Pluma por Sudamérica tendrá lugar en diciembre. – eldespertar
Next Article ‘Mami, la amo, voy a morir’, joven se despide en audio tras incendio de discoteca en España; dejó 13 muertos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?