By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Trabajo doméstico obstaculiza empleo formal
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Trabajo doméstico obstaculiza empleo formal
FINANZAS

Trabajo doméstico obstaculiza empleo formal

Last updated: 2024/03/10 at 7:10 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Debido a la sobrecarga de trabajo doméstico no remunerado, las mujeres recurren a la informalidad, revela informe ‘Tendencias laborales para 2024. La Era de la Adaptabilidad’ de ManpowerGroup.

Para contar con una mayor participación en el mercado laboral de mujeres es urgente eliminar sesgos y barreras estructurales como la sobrecarga de trabajo doméstico que obstaculizan la integración de las mujeres en el ámbito laboral formal, señala estudio de consultora.

El informe «Tendencias laborales para 2024. La Era de la Adaptabilidad» de ManpowerGroup revela que solo el 7 por ciento de las mujeres busca trabajar de forma presencial, el 8 % desea encontrar un trabajo totalmente a distancia y el 85 por ciento desea un empleo formal que les brinde la flexibilidad de horario necesaria para equilibrar su vida personal y laboral.

Indica que la sobrecarga de trabajo impide también a las mujeres que dediquen tiempo a capacitarse o estudiar, no alcanzan las horas del día para aprender lo que se necesita para el trabajo.

En un contexto donde la brecha de género tardará más de 100 años en cerrarse, México se ubica en la posición 110 de 146 en términos de Participación y Oportunidades Económicas, con una paridad del 60.1 por ciento, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.

Es por ello que la sobrecarga de trabajo doméstico es uno de los factores que conduce a las mujeres a buscar esquemas de trabajo flexibles dentro de la formalidad o en el peor de los casos realizar actividades económicas informales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, en enero de este año, el porcentaje de hombres ocupados en la informalidad fue del 53.1 % de la población ocupada, mientras porcentaje de mujeres ocupadas en la informalidad se reportó en 55.5 por ciento.

Leer  La oportunidad de generar ingresos con casas de apuestas a través de Afiliapub

Cabe mencionar que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha manifestado que las mujeres dedican casi el triple de tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

La presidenta de ManpowerGroup, Mónica Flores, dijo que con la sobrecarga de trabajo doméstico no remunerado, las mujeres tienen que trabajar menos horas o estar en puestos menos demandantes que implican sueldos más bajos o estar en la informalidad para trabajar en sus momentos libres.

You Might Also Like

Aquí están las empresas que hacen recortes de empleo

Las aperturas de trabajo mostraron un aumento sorprendente a 7,4 millones en abril

María acusa a Xcaret de ofrecerle trabajo y dejarla en espera tras renunciar a su empleo

Los miembros del BCE dicen que el trabajo de inflación casi hecho, pero la tarifa se produce los riesgos

El trabajo de la línea de tren de la Ciudad de México-Pachuca comienza

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: doméstico, empleo, formal, obstaculiza, trabajo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Xóchitl Gálvez se enfrenta al primer debate presidencial con la confianza de poder vencer a ambos candidatos – eldespertar
Next Article Kari Lake prueba una nueva táctica: reparar vallas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?