By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Talan por Tren Maya otras 219 hectáreas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Talan por Tren Maya otras 219 hectáreas
TENDENCIAS

Talan por Tren Maya otras 219 hectáreas

Last updated: 2024/09/24 at 3:35 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Con aval de las autoridades ambientales federales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) eliminó 219.5 hectáreas de selva para habilitar cuatro bancos de extracción de materiales pétreos para la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Se trata de una superficie equivalente a 28 por ciento de las 767 hectáreas de suelo forestal que fueron desmontadas para construir ese tramo del tren que va de Cancún a Tulum.

TE PUEDE INTERESAR: Inauguran AMLO y Claudia Sheinbaum el Tren P’atal y Hotel Tren Maya junto a gobernadores

Las obras de los bancos de extracción, que implicaron un gasto de 165 millones de pesos, fueron autorizadas provisionalmente en 2022 y 2023 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin que existiera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Ya con los trabajos avanzados, la Sedena ha estado presentando las MIA respectivas a partir del pasado 19 de febrero, con la expectativa de que los bancos de extracción, dos de ellos en el Municipio de Solidaridad y otros dos en Benito Juárez, operen entre uno y dos años.

Los materiales pétreos extraídos, que pueden ser grava, arcilla, tezontle y piedra caliza, entre otros, se están utilizando para construir terracerías, caminos, taludes y el tendido de la subrasante que soporta las vías del tren.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO asegura museos y obras de Tren Maya y AIFA

“Esta acción (extracción) es significativa debido a la importancia económica y social de estos materiales en la actualidad. La disponibilidad de estos recursos no sólo facilita la construcción de viviendas y servicios, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de las comunidades locales mediante la generación de empleo y la compraventa de materiales”, sostiene la Sedena en las MIA.

Leer  Ley de Reproducción Asistida ve la luz; Congreso avanza en aprobación

La más reciente, presentada el 27 de agosto y todavía en proceso de consulta pública, es para una superficie de 95.5 hectáreas a un costado del derecho de vía del Tramo Cinco Norte, y forma parte de un predio de mil 677 hectáreas cercano al Aeropuerto Internacional de Cancún y al Cancún Country Club.

El documento también admite afectaciones a especies de fauna pequeñas y de lento desplazamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Dieron 138 mil mdp más al Tren Maya, pese a que el Presupuesto de Egresos no le asignó recursos este año

“Como parte de las acciones del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se ejecutará un Programa de Restauración de Ecosistemas, donde se realizarán acciones de restauración de ecosistemas degradados, tales como instalación de oasis artificiales para la fauna silvestre y enriquecimiento de zonas degradas con la plantación de especies nativas”, ofrece la Sedena en la MIA.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el 7 de septiembre el recorrido inicial en el Tramo Cinco Sur, de Playa del Carmen a Tulum, pese a que un tribunal federal había ordenado suspender las obras desde finales de enero, ante evidencia de afectaciones ambientales prohibidas por Semarnat al aprobar la MIA respectiva.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

¿Podría América Central pronto tener un tren transcontinental?

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: hectáreas, Maya, otras, por, Talan, tren
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Criptomonedas bajo la lupa: los retos regulatorios en México para 2024
Next Article Con austeridad y combatiendo corrupción no se necesita reforma fiscal o aumentar impuestos: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?