By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Suprema Corte levanta suspensión de corridas de toros en Ciudad de México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Suprema Corte levanta suspensión de corridas de toros en Ciudad de México
LOCAL

Suprema Corte levanta suspensión de corridas de toros en Ciudad de México

Last updated: 2023/12/08 at 10:18 AM
5 Min Read
Share
SHARE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó una suspensión temporal de las corridas de toros en la Ciudad de México en medio de protestas tanto a favor como en contra del sangriento deporte tradicional.

El miércoles, el panel de jueces resolvió anular una suspensión temporal dictado en mayo de 2022 durante un amparo demanda presentada por la ONG Justicia Justa contra dos leyes: el Reglamento Taurino del Distrito Federal y la Ley de Realización de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México.

Protesta contra las corridas de toros.
Activistas por los derechos de los animales se manifiestan contra las corridas de toros en la Ciudad de México en 2022. (Andrea Murcia Monsivais/Cuartoscuro)

El amparo es un mecanismo en la legislación mexicana a través del cual los ciudadanos pueden buscar protección para sus derechos humanos cuando estos son violados por las autoridades; En este caso, Justicia Justa argumentó que las corridas de toros violaban el derecho constitucional de los mexicanos a un ambiente saludable y una vida libre de violencia.

El juez de primera instancia Jonathan Bass Herrera concedió a la organización una medida cautelar temporal, suspendiendo las dos leyes en cuestión. Esta orden judicial fue apelada ante la Corte Suprema, que dictaminó que la Ciudad de México debe continuar haciendo cumplir sus regulaciones taurinas existentes. hasta que el tribunal inferior se pronuncie sobre si las corridas de toros violan o no los derechos humanos.

Multitudes de manifestantes se reunieron frente a la Corte Suprema para expresar sus opiniones sobre la suspensión, que obligó al fin de los espectáculos en la Plaza de Toros de Ciudad de México, con capacidad para 42.000 personas.

Los defensores del toreo coreaban “¡toros sí, toreros también!” mientras un aficionado demostraba pases taurinos con capa. Sostuvieron que las corridas de toros han sido parte de la cultura mexicana durante siglos y que los individuos deberían poder elegir si quieren verlas.

Leer  La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco
Matador y toros.
El torero Octavio “El Payo” García torea un toro en Mérida, Yucátan. (Martín Zetina / Cuartoscuro)

“Esta no es una cuestión de bienestar animal; es una cuestión de libertades”, dijo a Associated Press José Saborit, director de la Asociación Taurina Mexicana. “Un pequeño sector de la población quiere imponer su visión moral y creo que hay lugar para todos en este mundo, de forma regulada”.

La Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia también destacó los beneficios económicos del deporte, que según ellos genera 80.000 empleos directos, 146.000 indirectos y alrededor de 400 millones de dólares de ingresos anuales en México.

Del otro lado, activistas por los derechos de los animales sostenían carteles que decían “¡México dice NO! a las corridas de toros”, argumentando que el deporte, que en casi todos los casos implica la muerte del toro de lidia, es intrínsecamente cruel.

“Los animales no son cosas, son seres vivos con sentimientos, y estos seres vivos y sensibles merecen protección bajo la constitución de la Ciudad de México”, dijo el concejal Jorge Gaviño, quien no ha logrado aprobar una legislación que prohíba permanentemente el deporte.

La Corte Suprema ahora debe notificar oficialmente su sentencia al tribunal local, después de lo cual la Plaza de Toros podrá reanudar las corridas de toros, posiblemente a mediados de diciembre.

“Esta resolución sienta un gran precedente a favor de las libertades y derechos constitucionales a la autodeterminación, la cultura, la libre competencia y el trabajo digno, así como valores como la tolerancia y el respeto”, dijo el estadio en un comunicado en sus redes sociales.

El fallo se produce pocos días después de que un juez federal suspendiera las corridas de toros en el municipio de Guadalajara, en respuesta a una orden judicial de una organización defensora de los derechos de los animales. Muchos observadores creían que si la Corte Suprema hubiera confirmado la suspensión de las corridas de toros en la Ciudad de México, podría haber allanado el camino para una prohibición de este deporte a nivel nacional.

Leer  Parque México: la Ciudad de México se volvió verde

Las corridas de toros han sido durante mucho tiempo un tema candente en todo México. Cinco estados (Sinaloa, Quintana Roo, Coahuila, Guerrero y Sonora) cuentan actualmente con prohibiciones, mientras que siete (Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato) han declarado formalmente las corridas de toros como un bien cultural.

con informes de Associated Press, Sin embargo y Reforma

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ciudad, corridas, Corte, levanta, México, Suprema, suspensión, toros
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El frío extremo y el hambre expulsan a los rarámuri de la Sierra Tarahumara – eldespertar
Next Article Reducción de la jornada laboral en México: ¿por qué hoy es un día clave y qué piden los empresarios?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?