By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sorprende baja de la inflación en la primera mitad de febrero
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Sorprende baja de la inflación en la primera mitad de febrero
ECONOMÍA

Sorprende baja de la inflación en la primera mitad de febrero

Last updated: 2024/02/29 at 3:07 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El descenso de los precios agropecuarios, particularmente de los tomates, ayudó a que la inflación general en México se moderara más de lo que esperaba el consenso del mercado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los primeros 15 días de febrero, la inflación general desaceleró a 4.45 por ciento anual desde 4.87 por ciento registrado en las dos semanas previas. Esta variación significó el menor aumento de los precios al consumidor desde la segunda mitad de noviembre de 2023.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.1 por ciento en la primera mitad de febrero, respecto a la quincena anterior, su primer caída en cinco quincenas.

Los precios de los productos agropecuarios registraron una caída significativa de 3.95 por ciento quincenal, en gran medida por los menores precios del pollo y los tomates, en el caso de estos últimos revirtieron parte de los aumentos registrados en meses anteriores.

En contraste, el precio de la energía aumentó 1.5 por ciento quincenal, debido a los incrementos en gas LP y gasolina.

El consenso de analistas que consultó Citibanemex en su última encuesta estimó una inflación general de 4.7 por ciento, con un aumento de 0.17 por ciento quincenal.

La inflación sorprendió a la baja, debido a una reversión mayor a la estimada de los precios del jitomate y, en menor medida, a una inflación subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, menor a la proyectada, sostuvo Iván Arias, director de estudios económicos de Citibanamex.

De acuerdo con datos del Inegi, la inflación anual en México reportó 71 quincenas fuera del rango de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), de entre 3 y 4 por ciento.

Leer  En febrero, reunión de México, EU y Canadá sobre fentanilo

Baja jitomate

El repliegue de la inflación en la primera mitad de febrero estuvo apoyada por la caída del precio del jitomate de 35.39 por ciento; su contribución a la baja en la inflación fue de 0.421 puntos. Le siguió el tomate verde, con un descenso de 13.10 por ciento; pollo, 1.37 por ciento; calabacita, transporte aéreo, huevo y nopales, 11.84, 5.48, 1.13 y 5.81 por ciento, respectivamente.

En cambio, la incidencia en la inflación al alza estuvo representada por el aumento del gas doméstico LP de 8.06 por ciento, con una contribución de 0.123 puntos; gasolina de bajo octanaje, 1.29 por ciento; cebolla, loncherías, vivienda propia, 6.42, 0.49 y 0.18 por ciento, en ese orden.

Por su parte, el índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de los precios a mediano y largo plazos, incrementó 0.24 por ciento a tasa quincenal y 4.63 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró una caída de 1.10 por ciento quincenal y un crecimiento de 3.93 por ciento a tasa anual, desde 5.25 por ciento en la quincena anterior.

Anticipamos que continuará la disminución gradual del empuje sobre los precios subyacentes, debido a la desaceleración que pronosticamos para el consumo y la apreciación acumulada del peso. Sin embargo, las presiones sobre los precios de los servicios permanecen elevadas, lo que consideramos que está relacionado principalmente con factores internos y en parte responde a las apretadas condiciones del mercado laboral, prevé Arias.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: baja, febrero, Inflación, mitad, primera, sorprende
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Coparmex señala que 6 de cada 10 empresarios en Coahuila tienen ánimo para invertir en este momento
Next Article Madre e hija murieron atropelladas al salir de concierto de Drake
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?