By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sin prisas en Congreso de Coahuila para votar reforma judicial
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Sin prisas en Congreso de Coahuila para votar reforma judicial
TENDENCIAS

Sin prisas en Congreso de Coahuila para votar reforma judicial

Last updated: 2024/09/14 at 11:02 PM
9 Min Read
Share
SHARE

Pese a que ya se recibió la enmienda, la próxima sesión que se tiene contemplada es el próximo martes 17 de septiembre

La reforma al Poder Judicial aprobada por el Senado de la República ya comenzó a ser analizada y aprobada en “fast track” por los congresos locales, sin embargo, en Coahuila no se tiene contemplada una sesión previa a la ya citada para el próximo martes 17 de septiembre.

En las primeras horas posteriores a la aprobación en el Senado, la minuta fue aceptada por al menos seis congresos.

TE PUEDE INTERESAR: Asumirá Coahuila Reforma Judicial con el menor daño posible: Miguel Mery Ayup

Al respecto, VANGUARDIA solicitó en reiteradas ocasiones durante este miércoles una entrevista con la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales, sin embargo, no hubo respuesta alguna hasta el cierre de esta nota. El personal del Congreso informó que la minuta de la reforma fue recibida, pero sin la exposición de motivos ni análisis que suelen acompañar a este tipo de reformas.

MORENA VOTARÁ A FAVOR EN COAHUILA

El diputado local por Morena, Antonio Attolini, expresó la disposición de su bancada para debatir la reforma judicial con seriedad. En entrevista, el legislador destacó que el voto de los ciudadanos coahuilenses en la última elección, que se inclinó mayoritariamente hacia Claudia Sheinbaum y el denominado Plan C, confiere una responsabilidad histórica al grupo parlamentario de Morena.

“Estamos preparados para discutir, analizar, y en su caso, convencer a la mayoría del PRIAN de que el país ya cambió. Es momento de asumir que el pueblo de México busca transformación y no la protección de privilegios y abusos del Poder Judicial”, comentó Attolini.

El legislador de Morena enfatizó que, a pesar del escepticismo hacia la postura de los partidos opositores, el grupo parlamentario de su partido está listo para apoyar la reforma y agregó que la sorpresiva postura del senador Miguel Ángel Yunes, que respaldó la reforma judicial en el Senado, según él, podría indicar un cambio en la forma de votar de algunos legisladores independientemente de sus colores partidarios.

Leer  En este sexenio estatal, La Laguna de Coahuila recibió más de 13 mil mdd en inversión privada

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia bancada de Morena en Congreso de Coahuila voto a favor de Reforma Judicial

“Lo que hizo el senador que habla de su sentido común y de su buena orientación política, quien estaría dispuesto a ir en contra del mandato popular de 36 millones de personas que le ofrecieron a la doctora Claudia Sheinbaum la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en la Cámara de Senadores avalando, dentro de ese paquete de reformas, la que se encuentra actualmente en discusión que es la reforma judicial”, dijo.

Aunque aseguró que la bancada morenista votará a favor de la reforma en el estado aunque dijo saber que es alta la posibilidad de que sea rechazada, pues la alianza del PRI-PAN-PRD cuenta con la mayoría representativa en el Congreso.

“La expectativa es que, como una y otra vez la bancada del PRI y la bancada del PAN han demostrado, le den la espalda al pueblo, la verdad es que no soy ingenuo”, señaló.

PAN SE MANTIENE FIRME: RECHAZA REFORMA

Por su parte, el diputado del PAN, Gerardo Aguado, manifestó que el PAN continuará defendiendo la autonomía de las instituciones desde el Congreso local y aseguró que la postura de su partido se mantendrá firme en contra de lo que consideran una reforma perjudicial. Además, mostró su rechazo hacia la reforma, argumentando que esta podría dañar la autonomía del Poder Judicial y la división de poderes.

“La reforma está diseñada para que el partido oficial pueda impulsar candidatos afines a la 4T y así controlar el Poder Judicial”, señaló.

Leer  Detienen en carretera Saltillo-Zacatecas camión repleto de cannabis

TE PUEDE INTERESAR: Alista PAN expulsión de los Yunes por aval a reforma judicial

Explicó que los juzgadores no pueden ser elegidos como los legisladores, puesto que estos no deben representar al pueblo sino velar por la impartición correcta de la justicia, actuando conforme a lo establecido en la ley y no en grupos de sociedad.

“¿Qué sigue en Acción Nacional? ver hacia adelante, seguir representando ese 43% que confió en los partidos que integraron la alianza, ser la voz de todos ellos y seguir defendiendo las instituciones y la autonomía de los poderes en nuestro país. Eso es lo que sigue legislativamente” señaló.

Agregó que con la aprobación de la reforma en el Senado tras contar con el voto del senador Miguel Ángel Yunes y la ausencia del legislador de Movimiento Ciudadano, Morena cuenta con la mayoría calificada para impulsar otras reformas constitucionales y por lo que la reforma judicial podría ser solo el comienzo.

“No somos ajenos a la realidad hoy Morena cuenta con ese voto que le hacía falta para reformas constitucionales, quiero pensar que el arreglo con el senador Miguel Ángel Yunes no fue solo por el tema de la reforma judicial. No seamos ingenuos, muy seguramente tratarán de impulsar otra reformas y otros cambios a distintas leyes, se escucha que viene por ahí la de la desaparición de organismos, públicos autónomos, quizá luego una reforma electoral, no lo sabemos. La realidad es que hoy Morena, entre la extraña ausencia del legislador de Movimiento Ciudadano y la descarada y absolutamente ya abierta postura del senador Miguel Ángel Yunes, pues parece que ya alcanzaron la tan añorada mayoría calificada en el Senado de la República”, dijo.

DEBEREMOS CONSENSUAR EL VOTO: PRI

Por su parte, el líder de la bancada priista, Carlos Robles, afirmó que no esperaba los movimientos que se dieron a nivel federal; además adelantó que deberán consensuar su voto al interior de la bancada priista.

Leer  Muere trabajador al caer de 10 metros en maquiladora de Piedras Negras; viento lo desestabilizó

“Lo que sucedió ayer es la verdad muy preocupante, yo tengo muchos años de estar en la actividad política, muchos años de ser priista y nunca me habría imaginado una escena como la que vivimos ayer, una escena de gran confusión, no me esperaba, yo no sé si sería por un exceso de optimismo que tenía yo de que la oposición se mantuviera en una línea, pero la verdad fue algo muy sorpresivo”, señaló Robles.

Sobre cuál sería la intención de la bancada priista, Robles aseguró que serán respetuosos de cada una de las ideas de los diputados tricolores por lo que no adelantó cual sería la postura de la bancada.

“No le podría decir porque tendríamos que consensuar todos los diputados, yo soy muy respetuoso de lo que piensan los diputados, las diputadas, pero seguramente será una postura positiva la nuestra, deseando que suceda lo mejor para este país por que es lo que deseamos los priistas”, dijo.

Al preguntarle su intención personal al votar la reforma al Poder Judicial, el líder priista aseguró que en unos días tendrán una postura unificada.

“La verdad que la intención de mi voto, la tengo que consensuar porque nosotros somos una bancada que tenemos que pensar muy seriamente y nos reuniremos en dos o tres días”, confirmó el también presidente estatal del PRI Coahuila.

La aprobación de reformas constitucionales requiere del aval de al menos 17 congresos locales, Morena y sus aliados tienen mayoría en 26 congresos, de los cuales en 18 tiene mayoría calificada. Con información de El Universal

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Coahuila, Congreso, Judicial, para, prisas, reforma, sin, votar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Sabías que puedes programar tu ahorro en CETES?
Next Article Van contra reforma Judicial, tunden a Franco Escamilla y huyen patrocinios de ‘LCDLF’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?