By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 3 noviembre 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 3 noviembre 2024
TENDENCIAS

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 3 noviembre 2024

Last updated: 2024/11/12 at 8:01 PM
5 Min Read
Share
SHARE

LAS CATRINAS

 

¿Qué tanto han trascendido las Catrinas alrededor del mundo?

 

R. La Catrina, ese icónico símbolo del Día de los Muertos, ha logrado hacerse un nombre más allá de las fronteras de México, convirtiéndose en una figura reconocida internacionalmente. En Estados Unidos, por ejemplo, ha encontrado un lugar especial en el corazón de quienes buscan un toque de cultura mexicana en sus celebraciones, apareciendo en disfraces y hasta en tatuajes. Porque, ¿quién no querría llevar a la muerte en la piel? En Alemania, se han celebrado festivales del Día de Muertos en los cuales La Catrina es la estrella, atrayendo a miles de curiosos que probablemente piensan que una fiesta con calaveras es mejor que un encuentro con su suegra.

Incluso, en el ámbito académico, La Catrina ha capturado la atención de universidades extranjeras, como la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, donde los estudiantes estudian su impacto cultural (porque nada dice “investigación seria” como una calavera vestida con elegancia). Su presencia en exposiciones internacionales, como la del Instituto de Arte de Chicago en 1944, ayudó a popularizarla aún más, y esas exposiciones fueron parte de esfuerzos diplomáticos que probablemente hicieron que algunos se preguntaran si el arte puede realmente suavizar el golpe de una guerra.

Sí, la Catrina ha sido bien recibida globalmente, convirtiéndose en un icono cultural que no sólo representa el Día de Muertos, sino que también nos recuerda que todos estamos a solo un paso de ser parte del gran desfile de la vida, y que es mejor hacerlo con estilo.

Leer  Dolor en Guerrero, sepultan a comerciantes hallados sin vida; piden justicia a Sheinbaum

 

 

EL MAL

 

¿Qué plantas sirven para ahuyentar el mal?

 

R. Hay tantos males y tantas plantas que aquí le comparto algunas de las más comunes, sin garantía, ¿eh?

La idea de usar hierbas comunes de la cocina y plantas como repelentes naturales contra energías negativas y espíritus malignos, especialmente durante la temporada espeluznante se sumerge en prácticas históricas y culturales en las que hierbas como el ajo, trébol, verbena y la hierba de San Juan se usaban en amuletos y hechizos para protección. Estas plantas, que a menudo se encuentran en nuestras cocinas, pueden ser efectivas para mantener alejado el mal y promover una sensación de seguridad y bienestar.

 

Ajo: famoso por ahuyentar vampiros, el ajo se ha utilizado en varias culturas por sus propiedades protectoras. Se dice que mantiene alejados a los espíritus malignos y la energía negativa.

Trébol: se cree que trae buena suerte y protección. En algunas tradiciones, colgar trébol en puertas o ventanas se consideraba una forma de evitar que el mal entrara en el hogar.

Verbena: esta hierba tiene una larga historia en prácticas mágicas. Se utilizaba en amuletos y pociones para expulsar el mal y asegurar la seguridad. La verbena a menudo se llevaba como amuleto o se colocaba alrededor de la casa.

Hierba de San Juan: conocida por sus flores amarillas brillantes, esta planta se utilizaba tradicionalmente para proteger contra espíritus malignos y limpiar hogares de energías negativas. A menudo se colgaba sobre puertas o ventanas para evitar que fuerzas malignas entraran.

 

Se sugiere (por si las moscas) incorporar estas hierbas en su hogar no sólo por sus posibles propiedades protectoras, sino también por sus usos culinarios. Además, es una forma divertida y natural de añadir un poco de encanto extra a su temporada espeluznante. Ah, y le encargo que si conoce de alguna que ahuyente a la familia política, me la comparta.

Leer  Juan Gabriel me enseñó a vivir con valentía
Columnista: 
Alfredo La Mont III
Imágen Portada: 
Imágen Principal: 
Send to NewsML Feed: 
0

You Might Also Like

EE. UU. Y China profundizan en la guerra comercial, sin planes para conversaciones formales

Gaza: El hambre aumenta después de tres semanas sin ayuda humanitaria

Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizado

Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

Obispo alerta por falso sacerdote estafador en Tamaulipas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: arlamontmsn.com, maquillaje, noviembre, sin
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Relación comercial México-EU alcanza récord; exportaciones suben 6.5%
Next Article Más apoyos para mujeres emprendedoras y empresarias – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?