By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sin acuerdos comerciales, precio de pollo, cerdo y pavo subirán: Comecarne
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Sin acuerdos comerciales, precio de pollo, cerdo y pavo subirán: Comecarne
ECONOMÍA

Sin acuerdos comerciales, precio de pollo, cerdo y pavo subirán: Comecarne

Last updated: 2023/10/15 at 1:24 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México no es un país que produce toda la carne de cerdo y de pollo que se consume por parte de los hogares. Esto y la falta de tratados comerciales con países que no sean Estados Unidos y Canadá para exentar aranceles en las importaciones de dichos productos podría elevar los precios de esos insumos el siguiente año, advirtió este miércoles Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

El representante de la industria cárnica exhortó al gobierno a implementar una política pública que permita en el corto y mediano plazo satisfacer la demanda total de pollo, cerdo y pavo, pues para 2024, se prevé que la demanda de estos insumos junto con los productos derivados de la res aumente entre 3.1 y 3.3 por ciento.

“Estamos demandando más carne de lo que estamos produciendo salvo en la res, pero en el cerdo, el pollo y el pavo, no tenemos las capacidades de autosuficiencia, estamos en pavo y cerdo lejos de lo que debemos tener para lograrlo”, dijo Hermosillo.

Planteó que los precios de esos insumos podrían tener un aumento de “un dígito alto” el siguiente año si no se ponen en marcha políticas para que la importación de pollo, cerdo y pavo no dependa de los precios que fijan los productores y distribuidores de Estados Unidos y Canadá.

“Los precios preocupan si no hay autosuficiencia y políticas públicas… podrían subir… Es importante tener diversas fuentes de abasto, si todo sigue como hasta ahora, en un mercado donde los precios aumentan, habrá alzas en los costos y se encarecerán los productos”, enfatizó el presidente del Comecarne.

Leer  Scotiabank anuncia dos mil 700 despidos a nivel global

Lo anterior fue dicho durante la presentación del estudio Mercado consumidor de proteína cárnica en México, en el cual, se prevé que al concluir 2023 el país produzca 78 por ciento de la carne que se consume. Se incluye la res, el cerdo, el pollo, el pavo, el borrego y el chivo.

El documento demuestra que, para el cierre de este año, la demanda de carne de res se cubrirá hasta en 106 por ciento; en el borrego, la cobertura será de 95 por ciento, y en el chivo será de 100 por ciento.

Sin embargo, en el mercado del cerdo solamente se producirá en el país 58 por ciento de lo que se consume: en el pollo 80 por ciento, y en el pavo 12 por ciento. De ahí la preocupación de la industria por que los precios pudieran subir en 2024.

“En el cerdo, 85 por ciento de lo exportado viene de Estados Unidos, le sigue Canadá con poco más del 10 por ciento; en el pollo, es 82 por ciento es de Estados Unidos y le sigue Brasil con 16.6 por ciento. En esta última proteína, me atrevo a decir que en 2023, el 95 por ciento de las importaciones serán de los estadunidenses, y no hay políticas públicas para negociar con otros mercados”, enfatizó Hermosillo.

Por ello, consideró de suma relevancia que esta administración o la siguiente logre acuerdos comerciales para importar dichos productos sin el cobro de aranceles, ya que “si negociamos con otros proveedores los precios los baja el mercado”.

Familias gastan casi 4 mil pesos al trimestre para comprar carne

Leer  Advierte SAT sobre sitios web apócrifos para defraudar a ciudadanos

El estudio del Comecarne reveló que los productos cárnicos son aquellos que tienen un mayor costo para la canasta de alimentación de las familias. Al cierre de 2022, el promedio de gasto trimestral en estos productos sumó los 3 mil 918 pesos, con una cantidad promedio de compra semanal de 2.85 kilos.

En insumos como frutas y verduras, el promedio de gasto fue de 2 mil 394 pesos y la cantidad promedio de compra semanal fue de 6.5 kilos; en cereales el gasto fue de 2 mil 197 pesos y la cantidad de 5.8 kilos; mientras que en pescados y mariscos el promedio fue de mil 509 pesos y la cantidad promedio de 0.9 kilos.

You Might Also Like

Anuncia grupo financiero estadunidense Citigroup separación de Banamex

La Crisis de Vivienda en la Ciudad de México: Separando Mitos y Realidades

La única opción de los demócratas

Comercio electrónico en México participa en el ‘Black Friday’

Récord de 10 mil 800 mdd gastados en línea en EU durante Black Friday

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acuerdos, Cerdo, Comecarne, comerciales, pavo, pollo, Precio, sin, subirán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Siete de cada diez trabajadores reciben ofertas fraudulentas: OCC
Next Article Deja explosión de bomba en mezquita 7 muertos y varios heridos al norte de Afganistán
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Piden buscar a joven que cayó a canal al intentar salvar un perro en Edomex
ESTADOS
Anuncia grupo financiero estadunidense Citigroup separación de Banamex
ECONOMÍA
Terapia de aceleración: Mochilas y motociclismo de carretera en México
LOCAL
Aguinaldo 2025 en México: esto es lo que debes saber sobre tu pago de fin de año
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?