By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘si se aprueba, se acudirá ante instancias internacionales’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > ‘si se aprueba, se acudirá ante instancias internacionales’
ESTADOS

‘si se aprueba, se acudirá ante instancias internacionales’

Last updated: 2024/09/09 at 2:50 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Integrantes del Poder Judicial federal en Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y NL consideraron que la justicia se politizaría

Magistrados de Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y Nuevo León indicaron que ya trazaron una ruta de acción para evitar que la reforma al Poder Judicial se implemente, por lo que incluso llevarían el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

VANGUARDIA platicó con el magistrado Pedro Guillermo Siller González Pico, adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito que tiene residencia en Monterrey, Nuevo León, y David Macario González, magistrado en el Primer Tribunal Colegiado Auxiliar de la Décima Región con sede en Saltillo.

TE PUEDE INTERESAR: Le mete supermayoría de Morena acelerador a reforma judicial: se votará antes del 4 de septiembre

Así como el magistrado Octavio García Ramos adscrito al Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil en el décimo Noveno Circuito con residencia en Ciudad Victoria Tamaulipas; y Ángel Rodríguez Maldonado, magistrado de Circuito adscrito en el Primer Tribunal Colegiado del circuito del Vigésimo Tercer Circuito con sede en Zacatecas, Zacatecas.

Los magistrados fueron tajantes al decir que de aprobarse la reforma en los términos que se presentó ocasionará que el Poder Judicial colapsará.

La reforma al Poder Judicial fue presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de febrero y ha causado controversia por proponer que jueces, magistrados y ministros sean destituidos y quienes ocupen el cargo sean electos a través de voto popular.

Este punto ha sido una de las causas de controversia y rechazo, y los magistrados entrevistados coincidieron en señalar que de aprobarse esto se traduciría como un retroceso en la historia judicial de México, ya que la justicia se politizaría, por ello consideran esencial levantar la voz para pronunciarse en contra.

Leer  Standard & Poor's reduce calificación de Televisa ante disminución de sus ingresos

“Lo que yo veo aquí es que la justicia se va a politizar. Cuando esté ahí el juez que haya sido designado por voto, ese juez necesariamente va a tener que responder a los intereses de quien lo votó, lo colocó en el puesto y va a tener que atender a esa ideología o a esa corriente”, indicó Rodríguez Maldonado.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Los están engañando’, advierte AMLO a los estudiantes de la UNAM que marcharon contra la reforma judicial

Además de manifestarse el rechazo de manera pública, se han emprendido acciones como manifestaciones y el cierre de las oficinas del Poder Judicial, acción nunca antes vista en la historia reciente de México.

El magistrado Pedro Guillermo Siller dijo que irán en busca de estrategias internas como es el juicio de amparo o instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sin embargo se indicó que independientemente de las rutas que pueden seguir ellos apuestan a que la reforma no pase de los legisladores.

“Esta ha sido una conquista de años que ahora parece que la vamos a perder, esperamos que los legisladores se mantengan firmes y no pase la reforma”, indicó el magistrado Rodríguez Maldonado.

Los magistrados explicaron que el juicio de amparo no aplica en las reformas constitucionales, esperan que el panorama cambie, asimismo señalaron que este paso es un mecanismo forzoso que tienen que agotar para poder nosotros en un ámbito internacional, como es la Corte Interamericana.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Norma Piña no estás sola’; trabajadores cierran accesos a la SCJN en protesta

En caso de presentarse este panorama sería la primera vez que se estarían enfrentando a un procedimiento tan especial y, al igual que cualquier individuo cuando somete un litigio frente a alguna autoridad, se requerirá asesoría de expertos.

Leer  Gasta Nayarit 3 millones diario en nebulización contra el dengue

Desde 1998, México aceptó integrarse a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instancia que emite sentencias relacionadas a temas de derechos humanos y, a su vez, buscar la reparación del daño de los afectados.

You Might Also Like

Puerto Vallarta aprueba un préstamo para mejoras de infraestructura

¡Se hizo canon! Pierde Demi Moore el Oscar a Mejor Actriz ante Mikey Madison por ‘Anora’

Cruz Azul pierde el invicto y cae 2-1 ante Tigres en el Volcán Universitario

Ante posibles deportaciones, implementan en Coahuila estrategia ‘México te Abraza’

La Juventus cobra revancha ante el Milán

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acudirá, ante, aprueba, instancias, internacionales
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Conoce el perfil psicológico de la actriz y participante de LCDLF
Next Article Rusia bombardeó academia militar en Ucrania; dice que son más de 300 muertos, confirman al menos 50
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?