By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Secretaría de Economía agrega herramienta para monitorear tendencias de inversión en México – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Secretaría de Economía agrega herramienta para monitorear tendencias de inversión en México – eldespertar
LOCAL

Secretaría de Economía agrega herramienta para monitorear tendencias de inversión en México – eldespertar

Last updated: 2024/09/23 at 5:47 PM
5 Min Read
Share
SHARE

La Secretaría de Economía (SE) de México lanzó esta semana una nueva sección en su plataforma DataMéxico diseñado para destacar las tendencias de inversión privada, permitiendo a los intereses del sector privado consultar listas desagregadas de anuncios de inversión pública.

Los usuarios de la plataforma podrán encontrar datos organizados en diversas categorías, entre ellas el país de origen de las empresas que anuncian inversiones, el estado mexicano en el que se realizará la inversión y el sector económico en el que se realizará la inversión.

Los datos también están desglosados ​​por fecha para que los potenciales inversores puedan realizar un análisis detallado del momento y el contexto de las inversiones propuestas. La nueva sección se puede encontrar en economia.gob.mx/datamexico/.

En una publicación en las redes sociales, el SE dijo La nueva sección de Convocatorias Públicas de Inversión Extranjera “pretende reconocer el interés del sector privado por invertir” en México, citando el fenómeno del nearshoring y la creciente necesidad de las empresas de incrementar la eficiencia en sus cadenas productivas.

En un boletín de prensa adjunto, la SE señaló que mantiene su compromiso de brindar herramientas educativas en las que la ciudadanía pueda confiar, suministrando información oportuna y transparente mientras el gobierno se esfuerza por consolidar las mejores prácticas internacionales en México.

El mismo día en que presentó la nueva herramienta, la SE anunció que desde enero de 2023 el sector privado ha emitido 575 anuncios de inversión por un monto total de US$ 170.600 millones.

Una captura de pantalla de la herramienta de datos gubernamentales DataMéxico, que muestra datos relacionados con las tendencias de inversión en México
En el sitio web, los visitantes pueden consultar datos relacionados con la actividad económica a nivel nacional, regional o local. (DataMéxico)

Durante los primeros siete meses de este año, la SE reportó US$48.3 mil millones en inversiones anunciadas por empresas extranjeras y nacionales.

Leer  dieta y ejercicio físico – eldespertar

Según el diario La Jornada, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dijo que estos anuncios reflejan la confianza de los inversionistas en la economía de México y su capacidad para aumentar la industria tanto a nivel local como global.

El sector manufacturero de México ha atraído la mayor inversión prevista (US$86.3 mil millones), seguido del sector energético (US$24.9 mil millones) y el sector del transporte (US$22.5 mil millones). Estos tres sectores comprenden el 78% de las inversiones totales prospectivas desde enero de 2023.

Los datos muestran que las empresas estadounidenses lideran la inversión en México, con inversiones propuestas que superan los 68,500 millones de dólares.

Además, los anuncios de inversión de empresas de China (US$16,800 millones), Alemania (US$12,200 millones), Argentina (US$10,700 millones), Dinamarca (US$10,200 millones) y Francia (US$8,000 millones) representan para México una diversificación deseable en el origen de estas inversiones.

Igualmente importante es la distribución geográfica de las inversiones. Si bien las regiones industrializadas del norte y centro de México son los principales destinos de estos fondos, las empresas del occidente y sur del país esperan recibir nuevas inversiones por un monto de 39 mil millones de dólares.

Al proyectar que estas inversiones propuestas podrían generar más de 331 mil nuevos empleos, la SE dijo que lo anterior ilustra la confianza en el desarrollo económico de regiones previamente desatendidas de México y en el talento de su fuerza laboral.

Estas cifras son un buen augurio para el futuro del país, ya que Claudia Sheinbaum se prepara para asumir el cargo el 1 de octubre como la próxima presidenta de México. Vidal Llerenas, designado como subsecretario de Economía para Industria y Comercio de Sheinbaum, dijo la semana pasada que la inversión extranjera directa podría aumentar entre 3.000 y 4.000 millones de dólares cada año durante el mandato de seis años de Sheinbaum.

Leer  Estados Unidos detiene las importaciones de ganado mexicano tras hallarse gusano barrenador en Chiapas

Con informes de La Jornada y El Economista

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agrega, economía, eldespertar, herramienta, inversión, México, monitorear, para, Secretaria, tendencias
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Juul contempló la posibilidad de introducir un producto de vapeo asequible en Brasil y comercializarlo en bares y tiendas locales – eldespertar
Next Article Boda invertirá US$850 millones en casas ‘inteligentes’ Vessel en Nuevo León – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?