By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Se reavivó la oleada de cruces de indocumentados
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Se reavivó la oleada de cruces de indocumentados
POLÍTICA

Se reavivó la oleada de cruces de indocumentados

Last updated: 2023/12/23 at 8:46 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La Guardia Nacional de Estados Unidos instaló una nueva cerca de púas en el río Bravo para impedir los cruces masivos de migrantes, de Matamoros, Tamaulipas, a Brownsville, Texas, que se intensificaron desde el pasado lunes.

La medida es parte de la política del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien endureció las penas para los extranjeros que ingresen de manera irregular a esa nación.

El lunes, unos mil migrantes, en su mayoría venezolanos, ingresaron al río Bravo en su intento por cruzar la frontera; familias completas, adultos mayores y niños se introdujeron en las heladas y peligrosas aguas del cauce, a nado o en colchones inflables.

Agentes de la Guardia Nacional estadunidense los esperaron para de inmediato comenzar su proceso de deportación que los regresa a México o en vuelos directos de Harlingen, Texas, a Caracas.

Ayer, las autoridades del vecino país instalaron una nueva cerca sobre la orilla estadunidense, frente al campamento de venezolanos que aspiran a obtener asilo humanitario.

La imagen muestra el éxodo de migrantes de Piedras Negras, Coahuila, hacia Eagle Pass, Texas, donde son detenidos por la Patrulla Fronteriza y procesados. Foto Cuartoscuro

Detrás de la malla se observa a vehículos todo terreno del Ejército y militares de Estados Unidos que cuidan el perímetro poniendo audios en altavoz, en idioma inglés y español, para inhibir a los extranjeros a cruzar el río.

Los migrantes, venezolanos y haitianos en su mayoría, manifestaron que ya han hecho su solicitud de asilo, a través de la aplicación CPB-One, pero que el trámite resulta demasiado tardado, por lo que en su desesperación optan por cruzar el cauce, a sabiendas de que la deportación será casi inmediata.

Leer  Estados Unidos reabre cruces ferroviarios entre Texas y México

Donan chamarras y cobijas

Ante las bajas temperaturas en esa frontera, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) entregó ropa y cobijas a venezolanos, cubanos y hondureños que se encuentran en el campamento del parque Morelos, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que esperan su cita para pedir asilo en Estados Unidos.

El ITM comenzó una campaña de recolección de chamarras y cobijas, con el objetivo de abrigar a los migrantes, quienes no están acostumbrados al clima extremo en el norte del país.

Francisco Parra Pérez, director del ITM, indicó que las donaciones recibidas no sólo se van a llevar a ese campamento, sino que en los próximos días se hará un recorrido por las casas de migrantes en el estado para hacer más entregas.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cruces, indocumentados, oleada, reavivó
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Alex Saab queda libre a cambio de la liberación de 10 estadounidenses en Venezuela
Next Article Avanza a buen ritmo la construcción de la Casa Otoch – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?