By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Se desploma Bolsa japonesa; dólar rebasa los 20 pesos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Se desploma Bolsa japonesa; dólar rebasa los 20 pesos
FINANZAS

Se desploma Bolsa japonesa; dólar rebasa los 20 pesos

Last updated: 2024/08/05 at 1:09 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El dólar rompe el techo de 20 pesos esta noche y las bolsas de valores se tiñen de rojo ante la expectativa de que el Banco de Japón suba su principal tasa de interés.

El tipo de cambio alcanzó por momentos del día los 20.16 pesos por dólar en los mercados internacionales, donde se llevan a cabo la mayoría de las operaciones con la moneda mexicana, lo que equivale a una depreciación de un peso o 5.2% con relación al viernes.

Es la primera vez que la paridad al mayoreo supera las 20 unidades en casi dos años, desde octubre de 2022, según la agencia Bloomberg.

El Banco de Japón dio a conocer este domingo la minuta de su reciente decisión de política monetaria, en la que destaca que ve presiones inflacionarias y cuyo contenido aumentó la expectativa de que continuará subiendo su principal tasa de interés.

Japón está contagiando a los mercados globales y al peso, ya que la moneda mexicana se usa como cobertura cuando el riesgo aumenta, indicó Jacobo Rodríguez, profesor en la Facultad de Economía de la UNAM.

El vicepresidente y director de Inversiones en Franklin Templenton México, Luis Gonzali, externó que «Japón está explotando. Mañana va a ser un día rojo rojísimo».

La economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller, destacó que «el yen japonés está arrastrando al peso». La expectativa de que Japón siga subiendo su tasa está detrás de la depreciación del peso, debido al carry-trade, la estrategia de inversión en la que se pide prestado en una parte del mundo y se invierte en otra parte, aprovechando la diferencia de tasas de interés y el desequilibrio del mercado cambiario, explicó Siller.

Leer  Wall Street abre con números mixtos y el Dow Jones baja 0.21 %

El pasado 9 de abril, el tipo de cambio llegó a tocar 16.26 unidades y fue su nivel más fuerte en casi nueve años, lo que significa que la paridad se depreció 3.90 pesos a partir de entonces.

La moneda nacional empezó a ceder terreno por el temor de que las tasas de interés continúen altas durante mayor tiempo y las tensiones entre Irán e Israel, pero la pérdida más severa llegó después de las elecciones en México.

Este domingo, las bolsas de valores de Estados Unidos pierden en la negociación de contratos de futuros cerca de 2%, mientras que el índice japonés Nikkei se hunde más de 7%. 

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Bolsa, desploma, dólar, japonesa, los, pesos, rebasa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Idoia Leal Belausteguigoitia, amor por el patrimonio lagunero
Next Article dice exsubdirector FBI, tras arresto de ‘El Mayo’ Zambada
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?