By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Saque la tecnología del aula antes de que sea demasiado tarde. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > Saque la tecnología del aula antes de que sea demasiado tarde. – eldespertar
OPINIÓN

Saque la tecnología del aula antes de que sea demasiado tarde. – eldespertar

Last updated: 2024/04/10 at 11:07 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Esa es la parte que no puedo dejar de lado: hemos dejado que las empresas tecnológicas y sus productos establezcan los términos del argumento sobre lo que debería ser la educación, y demasiadas personas, incluido yo mismo, no nos dimos cuenta inicialmente. Las empresas nunca tuvieron que demostrar que los dispositivos o el software, en términos generales, ayudaban a los estudiantes a aprender antes de que esos dispositivos se introdujeran en las escuelas públicas de Estados Unidos. Y ahora recae en los padres la responsabilidad de organizar argumentos sobre los perjuicios de la tecnología en las escuelas.

Holly Coleman, madre de dos hijos que vive en Kansas y es maestra sustituta en su distrito, describe lo que los estudiantes están perdiendo:

Pueden escribir rápidamente pero les cuesta escribir de forma legible. Pueden encontrar información sobre cualquier tema en Internet, pero no pueden discutir ese tema utilizando la memoria, la creatividad o el pensamiento crítico. Pueden hacer un hermoso PowerPoint o Keynote en 20 minutos, pero no pueden escribir un artículo de tres páginas ni hacer a mano una cartulina. Todos sus libros de texto están en línea, lo cual es excelente para las costuras de su mochila, pero las páginas tangibles bajo tus dedos literalmente te conectan con el material que estás leyendo y aprendiendo. Estos niños no saben cómo pasar el día sin un dispositivo en la mano y bajo la punta de los dedos. Ni siquiera tienen la oportunidad de desconectarse de su tecnología y volver a conectarse entre sí mediante el contacto visual y la conversación.

El nuevo libro de Jonathan Haidt, “La generación ansiosa: cómo el gran cableado de la infancia está provocando una epidemia de enfermedades mentales”, recomienda escuelas sin teléfono como una forma de remediar algunos de los desafíos que enfrentan los niños estadounidenses. Estoy de acuerdo en que no hay lugar para teléfonos inteligentes en un campus K-12. Pero si se quitan los teléfonos y los niños todavía tienen una conectividad a Internet casi constante en los dispositivos que llevan consigo en cada clase, el problema no desaparecerá.

Leer  Trump dice que debería tener voz y voto en las decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal – eldespertar

Cuando llegó el Covid y las pantallas se convirtieron en la única forma para que millones de niños “asistieran” a la escuela, no tener un dispositivo personal se convirtió en una cuestión de equidad. Pero estamos llegando a un punto en el que puede ocurrir lo contrario. Según las respuestas a mi cuestionario, durante la era de la escuela remota, las escuelas privadas parecían depender mucho menos de las pantallas que las escuelas públicas, y muchos educadores dijeron que elegían deliberadamente entornos escolares con baja tecnología para sus propios hijos, de la misma manera. que algunos trabajadores tecnológicos envían intencionalmente a sus hijos a escuelas sin pantallas.

Necesitamos replantear toda la conversación sobre la tecnología en las escuelas porque no está nada claro que estemos obteniendo los resultados que queremos como sociedad y porque los padres están a la defensiva, temerosos de parecer contrarios al progreso o no dispuestos a preparar a la próxima generación. para el futuro. “Me siento como un baby boomer atacando así”, dijo Lewis.

Pero los inconvenientes del tiempo constante frente a una pantalla en las escuelas van más allá de la privacidad de los datos, la seguridad laboral y si una aplicación específica aumenta el rendimiento en matemáticas en una desviación estándar. Como dijo Lewis, el uso de la tecnología en el aula vuelve a los estudiantes “muy pasivos y requiere muy poca agencia e iniciativa”. Y añadió: “Estoy muy preocupada por la capacidad de la especie para sobrevivir y la capacidad de pensar críticamente y la importancia del pensamiento crítico además de conseguir un trabajo”.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: antes, aula, del, demasiado, eldespertar, saque, sea, tarde, tecnología
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El túnel de maculís transformará el Corredor Turístico y Gastronómico – eldespertar
Next Article Promueva el aprendizaje leyéndole a su hijo en español
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?